www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Ciberseguridad

La amenaza híbrida procedente de Rusia continúa intensificándose en Europa, según advierte el último informe anual del Servicio de Inteligencia Militar y de Seguridad de los Países Bajos (MIVD, por sus siglas en neerlandés). Las acciones, que combinan ciberataques, campañas de desinformación, espionaje y sabotaje, tienen como objetivo socavar la estabilidad social y política del continente.
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante el anuncio del acuerdo
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante el anuncio del acuerdo

El Gobierno formará a más de 6.000 agentes de la Guardia Civil en ciberseguridad para luchar contra los cibercrimenes

El Gobierno ha lanzado una nueva iniciativa de formación en ciberseguridad dirigida a la Guardia Civil dirigido a más de 6.000 agentes.
El fenómeno de los deepfakes ha mostrado un aumento significativo, con un total de 179 incidentes reportados en el primer trimestre de 2025. Este incremento del 19% en comparación con todo el año anterior ha sido documentado en un análisis de Surfshark.
La inteligencia artificial (IA) ha transformado el panorama del fraude en línea, permitiendo a los ciberdelincuentes llevar a cabo estafas más sofisticadas y creíbles. Desde la creación de sitios web falsos hasta la generación de contenido engañoso, los estafadores están aprovechando estas tecnologías para engañar a los consumidores y obtener información personal y financiera.
El último informe de WatchGuard Threat Lab, titulado Internet Security Report, revela un alarmante aumento del 94% en las detecciones de malware basado en red durante el cuarto trimestre de 2024. Este incremento refleja una tendencia creciente en las amenazas cibernéticas, donde los atacantes están aprovechando conexiones avanzadas y cifradas para eludir las defensas tradicionales.
En un contexto donde la ciberseguridad se vuelve cada vez más crucial, Kaspersky ha dado a conocer una actualización significativa de su solución Kaspersky Anti Targeted Attack (KATA). Con el lanzamiento de KATA 7.0, las empresas ahora tienen acceso a mejoras en la detección y respuesta en la red (NDR), lo que les permite tener una visibilidad más completa de su infraestructura, así como una detección más efectiva de amenazas internas.

Google Cloud Next 2025

En el marco del evento Google Cloud Next 2025, la compañía ha anunciado el lanzamiento generalizado de Google Unified Security, una plataforma integral que consolida sus principales soluciones de ciberseguridad bajo un enfoque unificado, basado en inteligencia artificial y orientado a mejorar los resultados en protección empresarial.
En un mundo en constante digitalización y donde la vida de cualquier persona está conectada a Internet, podemos decir que la seguridad se ha convertido en un factor fundamental en el sector. Con el auge de la banca, el comercio y el entretenimiento en línea, España, que no se ha quedado atrás, da pasos importantes para reforzar la protección frente a ciberataques y estafas en las industrias más sensibles del país.
La computación cuántica plantea una revolución tecnológica con implicaciones directas en múltiples sectores, pero también introduce nuevas amenazas en materia de ciberseguridad.
S2Grupo ha dado a conocer su nuevo Plan Estratégico 2025–2030, con el que busca consolidarse como referente en ciberseguridad en Europa.
Google ha anunciado una nueva función para Gmail que permite a los usuarios empresariales enviar correos electrónicos con cifrado de extremo a extremo (E2EE) de manera sencilla y sin la complejidad habitual de soluciones previas.
La evolución de la computación cuántica plantea nuevos desafíos en ciberseguridad. A medida que esta tecnología avanza, los sistemas de cifrado tradicionales corren el riesgo de quedar obsoletos ante posibles ataques que podrían comprometer la integridad de los datos y las comunicaciones. Ante esta amenaza, HP ha presentado la serie HP 8000, las primeras impresoras diseñadas para resistir ataques provenientes de computadoras cuánticas.
La seguridad digital es un desafío creciente en múltiples sectores, y el deporte de élite no es una excepción. Conscientes de ello, el Atlético de Madrid ha decidido fortalecer sus medidas de protección en el ámbito digital ampliando su colaboración con Google Cloud, que se convierte en el socio oficial de ciberseguridad del club.
El volumen y la sofisticación de los ciberataques han aumentado de forma exponencial. Microsoft Threat Intelligence detecta actualmente 84.000 millones de señales al día y estima que cada segundo se producen 7.000 intentos de ataques a contraseñas.
Las crecientes interferencias en los sistemas de navegación satelital han encendido las alarmas entre organismos internacionales de aviación, telecomunicaciones y navegación marítima.
En la era digital, convertir un archivo PDF a Word puede parecer una tarea sencilla. Muchos optan por herramientas gratuitas disponibles en línea, sin pensar en las posibles consecuencias. Sin embargo, el FBI ha lanzado una alerta que nos recuerda que incluso las acciones más inocentes pueden tener repercusiones peligrosas.

1,3125