Febrero 2013 29 de agosto de 2025
|
Como parte del Proyecto Clover, TikTok ha confirmado que su primer centro de datos en Dublín (Irlanda) ya está operativo y ha comenzado la migración de los datos de los usuarios europeos a este centro.
La educación en línea de los niños es una preocupación creciente entre los padres en los últimos tiempos. Los dispositivos electrónicos les brindan a los niños un sinfín de posibilidades tanto educativas como de entretenimiento, por lo que no es sorprendente que los padres también vean la tecnología como una fuente de amenazas y peligros para sus hijos.
Zscaler, líder en seguridad en la nube, ha publicado los resultados de su informe anual sobre riesgos de VPN, elaborado por Cybersecurity Insiders. Este informe revela que muchas organizaciones están preocupadas por la seguridad de sus redes debido a los riesgos asociados con las VPN. La investigación incluye una encuesta realizada a 382 profesionales de TI y ciberseguridad de diversos sectores, y profundiza en sus problemas de seguridad y experiencia de usuario.
Kyndryl, la empresa de servicios de tecnología de la información, ha revelado hoy una alianza tecnológica extendida con Cisco para ofrecer servicios enfocados en la ciberresiliencia. Mediante esta colaboración, Kyndryl aprovechará la amplia gama de software, hardware y equipos de red de Cisco junto con el marco de ciberresiliencia de Kyndryl para ayudar a los clientes a enfrentar y responder de manera proactiva a los incidentes de ciberseguridad.
La Comisión Europea ha confirmado que los proveedores chinos Huawei y ZTE quedarán fuera de las ayudas, programas de financiación y el marco Horizonte Europa.
En 2022, el 76% de las compañías en todo el mundo fueron víctimas de un ataque de ransomware. De estas, el 64% se infectaron y solo el 50% logró recuperar sus datos después de pagar el rescate. Esto fue revelado por el informe "Coste de una violación de datos 2022" publicado por IBM, que también señaló que el pago promedio de rescate fue de $812,360 dólares, con un costo total promedio de hasta $4.5 millones de dólares por cada ataque.
El verano es una época del año en la que vivimos muchas aventuras y momentos especiales, y capturamos muchos recuerdos con nuestras cámaras de dispositivos móviles. A pesar de esto, según un informe de Kaspersky, el 43,5% de los españoles no protege las cámaras de sus dispositivos, lo que puede poner en riesgo su privacidad.
CrowdStrike ha publicado su sexto Informe Anual de Amenazas 2023, en el que se identifican cuatro riesgos principales que afectan a la seguridad cibernética. Estos incluyen un aumento significativo en los ataques basados en identidades, una mayor especialización de los ciberdelincuentes en los ataques a la nube, un aumento en el uso de herramientas de gestión remota por parte de los delincuentes y un nuevo récord en las capacidades de los delincuentes para alcanzar sus objetivos.
Todos los usuarios de Internet forman parte de ella y han publicado información online en algún momento, lo que construye la imagen que otros tienen de ellos. La identidad digital o identidad 2.0 está compuesta por datos personales, comentarios, imágenes, noticias, amistades y aficiones, que son las publicaciones realizadas por el usuario y también las que otros han hecho sobre él.
En los últimos años, la domótica ha llegado para quedarse en nuestros hogares con dispositivos electrónicos conectados, que se pueden manejar desde el teléfono móvil gracias a las aplicaciones y a la red de internet. Sin embargo, éstos plantean desafíos en términos de ciberseguridad.
La filial de ciberseguridad de Indra, SIA, ha anunciado la compra de la compañía española ICA Sistemas y Seguridad para reforzar su presencia en el Sector Público.
IBM ha publicado hoy su informe anual Cost of a Data Breach Report, el cual revela que el coste medio global de una vulneración de datos ha ascendido a 4,45 millones de dólares en 2023. Esta cifra representa un máximo histórico registrado desde que se realiza el informe y un incremento del 15% en los últimos 3 años. Además, entre marzo de 2022 y marzo de 2023, los costes derivados de la detección y el escalado aumentaron un 42%, lo cual indica que se ha producido un cambio hacia investigaciones de ataques más complejos y representa la mayor parte de los costes generados por las vulneraciones de datos.
El grupo de ciberdelincuentes prorruso Noname057 continúa haciendo estragos por las empresas e instituciones españolas, atacando páginas webs con ciberataques de tipo DDoS para impedir a los usuarios acceder de manera normal a las webs de las empresas.
| Imagen difundida por el grupo Noname057 |
Al igual que ha ocurrido durante las últimas semanas con grandes ciberataques de tipo DDoS a portales de instituciones públicas en toda España, durante la jornada de hoy varios medios de comunicación de tirada nacional se han visto afectados por un ciberataque que impedía a los lectores acceder a sus páginas.
Durante la jornada del domingo 23 de julio, el grupo de ciberdelincuentes Noname057 llevó a cabo un ciberataque contra varias instituciones españolas, entre ellas, el Ministerio del Interior.
Rusia ha prohibido el uso de dispositivos móviles de iPhone a todos sus funcionarios alegando que tanto Apple como Estados Unidos los están espiando.
|
|
|