Febrero 2013 25 de abril de 2025
|
Tres de cada cuatro ciberataques que se producen en el sector de la automoción están dirigidos a fabricantes y concesionarios, según Unoauto, a partir de los datos y análisis de Aiuken Cybersecurity.
Tres cuartas partes de los empleados consideran que su organización pondría fin al uso de herramientas de IA no acreditadas. El 96% no está plenamente satisfecho con la adopción de la automatización en el SOC por parte de su organización, razón por la que se recurre a herramientas no autorizadas. Casi dos de cada tres profesionales consideran que se obtienen ganancias financieras como resultado del uso de IA en ciberseguridad.
La herramienta de seguridad de la red de Movistar, Conexión Segura, ha logrado bloquear más de 270 millones de amenazas, protegiendo a 1,2 millones de usuarios durante el 2022.
El Grupo MásMóvil ha sufrido un ciberataque que afecta especialmente al operador Yoigo en la que pueden haber accedido a datos de clientes
La firma de consultoría Deloitte ha presentado la cuarta edición de su informe "El estado de la ciberseguridad en España". Este estudio recopila la opinión de más de 100 CISO (Chief Information Security Officer) de grandes empresas del país y analiza los retos y oportunidades en cuanto a ciberseguridad se refiere. Según el informe, en 2022 el 95% de los encuestados afirma que su compañía está lista para afrontar un incidente de seguridad, lo que supone un aumento del 9% en comparación con 2021. En conclusión, cada vez son más las empresas que se preparan para posibles incidentes de seguridad y trabajan para mitigar los efectos negativos que estos podrían tener en su negocio.
El Centro Nacional de Inteligencia y el Centro Criptológico Nacional (CNI-CCN) ha firmado un acuerdo con Amazon Web Services (AWS) para llevar a cabo una colaboración estratégica que impulse la ciberseguridad y la innovación del sector público a través de la nube de AWS.
Google desveló en noviembre del pasado año la existencia de un proveedor de software espía denominado Variston, con sede en Barcelona y ahora se ha desvelado que un grupo de ciberdelincuentes está utilizando las herramientas de esta empresa en los Emiratos Árabes Unidos, país en el que actualmente reside el rey emérito Juan Carlos I.
Las crecientes necesidades de seguridad, las nuevas normativas y el aumento del riesgo de ataques de ransomware debido a la actual situación geopolítica siguen impulsando el gasto europeo en seguridad. Según la Guía Mundial de Gasto en Seguridad de IDC, el gasto total europeo crecerá un 10,6% en 2023.
Microsoft ha lanzado Microsoft Security Copilot, una herramienta programada para detectar y responder ante las ciberamenazas y entender mejor este campo. Security Copilot ayudará a los profesionales de la Seguridad a través de un asistente de IA muy sencillo de utilizar.
El último informe trimestral de HP, HP Wolf Security Threat Insights, refleja que los hackers están diversificando sus métodos de ataque, incluyendo un aumento de las campañas de phishing mediante códigos QR. “Gracias a su tecnología de aislamiento, HP Wolf Security tiene una visión específica de las últimas técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes, conociendo las amenazas que han evadido las herramientas de detección y han llegado a los endpoints de los usuarios. Hasta la fecha, aquellos clientes que cuentan con HP Wolf Security han hecho clic en más de 25.000 millones de archivos adjuntos de correo electrónico, páginas web y descargados sin que se haya informado de ninguna infracción”, así lo ha recalcado HP en un comunicado.
| Acacio Martín, director de Fortinet para España y Portugal junto a Joaquín Colino, director general del negocio B2B de Orange |
Orange ha llegado a un acuerdo con Fortinet para evolucionar su plataforma de seguridad perimetral, Orange Security Suite, con el objetivo de ayudar a sus clientes empresarial a responder al aumento de ciberataques.
Los expertos de Kaspersky detectaron más de siete millones de ciberataques a niños a través de videojuegos durante 2022, un 57% más que en 2021. El informe “The dark side of kids’ virtual gaming worlds” revela que los ciberataques a los gamers de menor edad se incrementaron un 57% el año pasado. Los ciberdelincuentes se sirven de páginas de phishing que imitan videojuegos como Roblox, Minecraft, Fortnite o Apex Legends para acceder a los dispositivos de sus progenitores mediante la descarga de software malicioso.
| Ferrari Daytona SP3 (Foto: Alvaro Muro) |
Ferrari ha sufrido un ciberataque de tipo ransomware que afecta a ciertos datos de contacto de clientes.
Microsoft ha presentado el estudio Microsoft Threat Intelligence sobre la actividad rusa, en el que se revela que desde el inicio de la guerra, Rusia ha desplegado al menos nueve nuevas familias de malware Wiper y dos tipos de ransomware contra más de 100 organizaciones gubernamentales y privadas de Ucrania.
Palo Alto Networks ha publicado su 2023 State of Cloud-Native Security Report. Para el desarrollo de este informe, la grande de la ciberseguridad ha encuestado a más de 2.500 ejecutivos de nivel C de todo el mundo para comprender mejor sus estrategias de adopción de la nube, y cómo están funcionando esas estrategias.
El Project Zero Team ha encontrado hasta 18 vulnerabilidades en los modem de Samsung Exynos que permiten ejecutar código de forma remota y ponen en riesgo a sus usuarios.
|
|
|