www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    1 de julio de 2025

Ciberseguridad

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la Inteligencia Artificial está en constante adopción, los ciberdelincuentes están perfeccionando sus estrategias para atacar a empresas vulnerables. Según el Informe de Siniestros Cibernéticos 2024 de Stoïk los correos electrónicos corporativos comprometidos se han convertido en el principal vector de ataque, representando el 30% de los siniestros cibernéticos en 2024. Esto supera al fraude por transferencia, el compromiso de activos internos y el ransomware, aunque este último sigue siendo el más temido debido a su impacto económico.

Una reciente encuesta de Gartner, Inc. ha encontrado que el 85% de los CEOs considera que la ciberseguridad es fundamental para el crecimiento de sus negocios. Esta encuesta, que abarcó a 456 CEOs y otros ejecutivos de alto nivel a nivel mundial, se llevó a cabo entre junio y noviembre de 2024.

Akamai ha publicado su último informe sobre el estado de Internet, revelando que en 2024 se registraron 311.000 millones de ataques web, lo que representa un aumento del 33% en comparación con el año anterior. Este incremento se atribuye en gran medida a la rápida adopción de aplicaciones basadas en inteligencia artificial (IA), que ha ampliado la superficie de ataque y ha generado nuevos desafíos en materia de seguridad.

Actualmente, las empresas españolas se encuentran ante una masiva ola de ciberataques que está afectando a todos los niveles organizativos. A pesar de la creciente frecuencia y gravedad de estas amenazas, la inversión en ciberseguridad sigue siendo alarmantemente insuficiente. Según el Informe de Ciberpreparación 2024, elaborado por Hiscox, el 57% de las empresas destina apenas entre el 1% y el 10% de su presupuesto de Tecnologías de la Información (TI) a la ciberseguridad.
Zyxel ha anunciado el lanzamiento de su nueva serie de firewalls USG FLEX H, una evolución que combina protección local y en la nube para responder a las crecientes necesidades de seguridad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y de los proveedores de servicios gestionados (MSP).
La justicia española ha entregado a Estados Unidos a Tyler Buchanan, un ciudadano escocés de 23 años acusado de pertenecer al grupo de cibercrimen Scattered Spider, uno de los colectivos más activos y peligrosos del panorama internacional.
La amenaza híbrida procedente de Rusia continúa intensificándose en Europa, según advierte el último informe anual del Servicio de Inteligencia Militar y de Seguridad de los Países Bajos (MIVD, por sus siglas en neerlandés). Las acciones, que combinan ciberataques, campañas de desinformación, espionaje y sabotaje, tienen como objetivo socavar la estabilidad social y política del continente.
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante el anuncio del acuerdo
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante el anuncio del acuerdo

El Gobierno formará a más de 6.000 agentes de la Guardia Civil en ciberseguridad para luchar contra los cibercrimenes

El Gobierno ha lanzado una nueva iniciativa de formación en ciberseguridad dirigida a la Guardia Civil dirigido a más de 6.000 agentes.
El fenómeno de los deepfakes ha mostrado un aumento significativo, con un total de 179 incidentes reportados en el primer trimestre de 2025. Este incremento del 19% en comparación con todo el año anterior ha sido documentado en un análisis de Surfshark.
La inteligencia artificial (IA) ha transformado el panorama del fraude en línea, permitiendo a los ciberdelincuentes llevar a cabo estafas más sofisticadas y creíbles. Desde la creación de sitios web falsos hasta la generación de contenido engañoso, los estafadores están aprovechando estas tecnologías para engañar a los consumidores y obtener información personal y financiera.
El último informe de WatchGuard Threat Lab, titulado Internet Security Report, revela un alarmante aumento del 94% en las detecciones de malware basado en red durante el cuarto trimestre de 2024. Este incremento refleja una tendencia creciente en las amenazas cibernéticas, donde los atacantes están aprovechando conexiones avanzadas y cifradas para eludir las defensas tradicionales.
En un contexto donde la ciberseguridad se vuelve cada vez más crucial, Kaspersky ha dado a conocer una actualización significativa de su solución Kaspersky Anti Targeted Attack (KATA). Con el lanzamiento de KATA 7.0, las empresas ahora tienen acceso a mejoras en la detección y respuesta en la red (NDR), lo que les permite tener una visibilidad más completa de su infraestructura, así como una detección más efectiva de amenazas internas.

Google Cloud Next 2025

En el marco del evento Google Cloud Next 2025, la compañía ha anunciado el lanzamiento generalizado de Google Unified Security, una plataforma integral que consolida sus principales soluciones de ciberseguridad bajo un enfoque unificado, basado en inteligencia artificial y orientado a mejorar los resultados en protección empresarial.
En un mundo en constante digitalización y donde la vida de cualquier persona está conectada a Internet, podemos decir que la seguridad se ha convertido en un factor fundamental en el sector. Con el auge de la banca, el comercio y el entretenimiento en línea, España, que no se ha quedado atrás, da pasos importantes para reforzar la protección frente a ciberataques y estafas en las industrias más sensibles del país.
La computación cuántica plantea una revolución tecnológica con implicaciones directas en múltiples sectores, pero también introduce nuevas amenazas en materia de ciberseguridad.
S2Grupo ha dado a conocer su nuevo Plan Estratégico 2025–2030, con el que busca consolidarse como referente en ciberseguridad en Europa.

0,41796875