www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Ciberseguridad

Exclusiva

El grupo de ciberdelincuencia Trinity asegura haber accedido a los archivos de la Agencia Tributaria de España (AEAT) infectando sus servidores con malware de tipo ransomware con el que han logrado robar unos 560 GB de datos.

La digitalización ha transformado el panorama empresarial, aunque haya artando numerosas ventajas, también supone mayores amenazas cibernéticas. Actualmente, las organizaciones enfrentan amenazas como el robo de datos, ataques cibernéticos a infraestructuras críticas y suplantación de identidad.

Ciberataque afecta al Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Ciberataque afecta al Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)

Un ciberataque paraliza el CSIC, afectando a más de 650 trabajadores y proyectos clave de investigación

El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha sido víctima de un ciberataque que ha dejado inoperativos casi todos sus sistemas internos desde el pasado 12 de noviembre. Inicialmente atribuido a una avería, el ataque fue confirmado el sábado 16 mediante un correo electrónico dirigido a los empleados del instituto.
Check Point Software Technologies ha anunciado el lanzamiento de su nuevo Check Point Quantum Firewall Software R82, junto con varias innovaciones adicionales para su plataforma Infinity.
Revelando el PANDA LIMINAL: Una mirada más cercana a las amenazas cibernéticas de China al sector de las telecomunicaciones
Revelando el PANDA LIMINAL: Una mirada más cercana a las amenazas cibernéticas de China al sector de las telecomunicaciones

Liminal Panda, el ciberdelincuente Chino que amenaza las telecomunicaciones globales

Liminal Panda, un grupo de ciberamenazas asociado a China, ha sido identificado como responsable de una serie de ataques dirigidos contra el sector de las telecomunicaciones desde al menos 2020. Utilizando herramientas avanzadas y un profundo conocimiento de redes, este grupo ha comprometido infraestructuras clave en varias regiones del mundo, poniendo en riesgo la seguridad de datos sensibles y la estabilidad de las comunicaciones globales.
El Consejo de la Unión Europea, que representa a los ministros de los 27 Estados miembros, ha adoptado una declaración clave sobre la aplicación del derecho internacional en el ámbito del ciberespacio.
Con el crecimiento del comercio electrónico en España, los métodos de pago online se han diversificado, ofreciendo a los consumidores una variedad de opciones para realizar sus compras de manera segura. Desde las transacciones tradicionales con tarjetas bancarias hasta la incorporación de criptomonedas, los avances en tecnología y regulación han brindado una mayor protección al usuario.

OpenText acaba de presentar un nuevo estudio donde se revela que tres de cada cuatro pymes han sufrido un ataque de ransomware en el último año. Ante este escenario, el 62% de las empresas ha tenido que aumentar su inversión en seguridad.

Amazon ha confirmado que más de 2,8 millones de registros de sus empleados han sido robados y publicados en el foro BreachForums. Este acceso no autorizado se debió a una vulnerabilidad en MOVEit Transfer, un proveedor externo que la compañía utiliza.
Los responsables tecnológicos de las empresas enfrentan importantes desafíos en la protección del teletrabajo, especialmente en lo que respecta al uso de dispositivos no supervisados como PCs, portátiles, tablets y smartphones.
Un estudio realizado por Honor revela que el 73% de los españoles ha experimentado fallos tecnológicos que han arruinado momentos importantes de su vida. La investigación, que encuestó a 3,000 adultos en España, se llevó a cabo en un contexto en el que se aproxima la temporada festiva, un periodo clave para reconectar con amigos y familiares a través de los smartphones.
La protección de datos y la privacidad se han convertido en aspectos fundamentales para los consumidores en España. Un reciente estudio revela que el 67% de los españoles no adquirirían productos o servicios de empresas que no garanticen la seguridad de sus datos personales. Esta tendencia se refleja a nivel global, donde el porcentaje asciende al 75%.
IntelBroker vende el código fuente de Nokia
IntelBroker vende el código fuente de Nokia

Nokia investiga un ciberataque tras el robo de su código fuente

Nokia ha sido víctima de un hackeo que, según las primeras informaciones, podría haber comprometido su código fuente y otros datos sensibles. La empresa ha iniciado una investigación en respuesta a la publicación del hacker conocido como IntelBroker, quien afirma haber obtenido una gran cantidad de datos de Nokia mediante el acceso no autorizado a un servidor de uno de sus proveedores externos.
El Gobierno de Canadá ha ordenado el cierre de las operaciones de TikTok Technology Canadá, filial de ByteDance en el país y representante oficial de la popular aplicación de vídeos cortos, TikTok.
Kamala Harris y Donald Trump
Kamala Harris y Donald Trump (Foto: Imagen generada con GenAI)

Tecnología y confianza: el complejo sistema electoral de Estados Unidos

Las elecciones en Estados Unidos se han convertido en un escenario donde la tecnología y la seguridad son temas críticos. En un contexto donde la integridad del voto es esencial para la democracia, las teorías conspiranoicas y las acusaciones infundadas de fraude han incrementado la desconfianza en el sistema, especialmente en el uso de las máquinas de votación.
El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha publicado recientemente un conjunto de directrices de seguridad orientadas a los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) para el consumidor.

1,859375