www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    2 de diciembre de 2023

Ciberseguridad

En 2022, el número de incidentes contra gobiernos y medios de comunicación incrementó. Lo más alarmante, es que se trata de una tendencia que seguirá en 2023. Los SOCs (Security Operation Centers) tendrán que combatir también el incremento de los ataques contra la cadena de suministro a través de los proveedores de telecomunicaciones. Además, las organizaciones atacadas con ransomware sufrirán pérdidas de datos.

Las apps nunca están incluidas en las versiones globales de los smartphones

Un estudio desvela que los fabricantes OnePlus, Realme y Xiaomi están incorporando en sus terminales aplicaciones preinstaladas que acceden a información de los usuarios sin que ellos se den cuenta, pero solo en las versiones chinas.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

La izquierda y Vox tumban la agencia de ciberseguridad de Ayuso

En el Pleno de la Asamblea de Madrid se ha debatido y votado en contra de la creación de una Agencia de Ciberseguridad en la Comunidad de Madrid, una petición del Ejecutivo central a todas las comunidades para la coordinación con el CNI y el CCN a nivel nacional.

Día Internacional de Internet Segura 2023

Con motivo de la celebración del Día de Internet Segura que se celebra hoy, es importante poner el foco en los riesgos virtuales para los más pequeños de la casa.

Un nuevo estudio ha revelado cuáles son los 10 países más ciberseguros del mundo y España ocupa el noveno lugar con una puntuación del Índice Nacional de Ciberseguridad de 88,31 sobre 100.

Con el auge de la ciberdelincuencia, el malware para robar información se ha convertido en una actividad bastante común. En base a esto, el equipo de Zscaler ThreatLabz lleva identificando muchos nuevos tipos de familias de malware ladrón en diferentes campañas de ataque. El último descubrimiento de los investigadores de Zsaler ThreatLabz ha sido Album Stealer, un nuevo ladrón de información llamado Album Stealer.

Los atacantes están comprando anuncios en general y otros para aparecer en los primeros resultados de las búsquedas. De este modo, cuando un usuario consulta por herramientas muy populares como OBS, WinRar, 7-zip, VCL o Rufus, el buscador presenta en primer lugar un anuncio de un sitio muy parecido a la página original y legítima del programa. Pero en su lugar, se descarga un ejecutable que, una vez lanzado, aparentemente no hace nada pero que sin embargo, robará todas las sesiones posibles y redes de la víctima.

Paradigma Digital ha compartió un análisis sobre las novedades legislativas que este año las empresas tienen que prestar especial atención en lo que respecta a la protección de datos después de su flujo durante 2022. También quedan aspectos por ser aprobados.

Todos los textos fuente del repositorio Git de la empresa rusa Yandex se han publicado, poniéndose a disposición del público. Sin embargo, la empresa no reconoce este hackeo y diche que 44,7 GB de datos con un código fueron publicados por uno de los exempleados, y se robaron en julio de 2022. Para concretar, el repositorio mencionado, cubre datos hasta el 24 de febrero de 24, 2022. Esta fecha coincide con la cúlmine de la invasión rusa de Ucrania.

Los encuestados españoles revelaron que sus organizaciones no están bien preparadas para hacer frente a la ciberguerra; y que más de la mitad (53%) paralizaron temporalmente o abandonaron proyectos de transformación digital debido a esta amenaza. Aproximadamente la mitad (52%) de los encuestados españoles señalan que confían en la capacidad del gobierno para defenderse en una ciberguerra.

El centro de formación profesional Universae ha estrenado en Madrid un nuevo espacio dedicado a la ciberseguridad que permitirá reforzar su oferta de enseñanza en este ámbito.

Un estudio de Naoris Protocol revela que muchas personas creen que los hackers de black hat (delincuentes que irrumpen en redes informáticas con intenciones maliciosas) deberían recibir un porcentaje de los fondos que roban y no ser procesados si devuelven la mayor parte de su botín.

Últimamente, se habla bastante sobre los crímenes que se están cometiendo online, ya que la ciberseguridad ha aumentado. Otro tema del que también se está reflexionando es sobre cómo proteger la identidad digital. Sin embargo, no se habla sobre los grupos que protegen tanto a los ciudadanos como a las entidades.

Los rastreadores de correo electrónico recopilan y comparten en secreto con empresas y vendedores información sobre los usuarios, como su ubicación, dispositivo y datos de uso. Se calcula que cada día se envían y reciben 166.000 millones de correos electrónicos con píxeles de seguimiento.

Este año que comienza habrá un aumento de ciberataques en todos aquellos sectores cuya actividad principal dependa para su correcta ejecución de las nuevas tecnologías. El foco estará puesto en los servicios relacionados con las IT financieras y todos los procesos que utilicen IA, como, por ejemplo, la salud. Panda Security desvela los retos en ciberseguridad a la que población, administraciones y tejido empresarial se enfrentarán en 2023.

Las empresas se enfrentan a entornos de IT híbridos más complejos, aumentando los presupuesto para defenderse de los ciberataques, sin embargo mantienen una sensación constante de inseguridad.


0,2333984375