www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Ciberseguridad

BeDisruptive suspende operaciones en oficinas y busca evitar concurso de acreedores
BeDisruptive suspende operaciones en oficinas y busca evitar concurso de acreedores

BeDisruptive cierra sus oficinas en medio de una crisis financiera

BeDisruptive, la consultora de ciberseguridad con deudas cercanas a 100 millones de euros, ha informado a sus empleados mediante un correo electrónico que cerrará sus oficinas en Madrid y Roma durante el mes de agosto. La empresa ha indicado que la medida busca reducir costos, permitiendo a los empleados trabajar de forma remota. Sin embargo, los trabajadores no han recibido sus salarios de julio, lo que ha generado preocupación interna.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha descubierto una serie de vulnerabilidades en los basebands 5G, los procesadores que permiten a los teléfonos móviles conectarse a las redes móviles.
Acronis y EQT han anunciado que el fondo EQT X adquirirá una participación mayoritaria en la empresa para impulsar el crecimiento y expansión de la firma de ciberseguridad.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 ya han arrancado, millones de personas se han ido a la "ciudad del amor" para conmemorar este evento. Además, se trata de los primeros que se celebran de manera presencial desde que se levantaron las restricciones causadas por la Covid-19. Ante esta situación, los analistas del GReAT (Global Research and Analysis Team) de Kaspersky han realizado un análisis profundo sobre la seguridad de las redes Wi-Fi abiertas que podrían encontrar los visitantes.
IBM ha publicado recientemente su informe anual Cost of Data Breach Report, el cual revela que el costo promedio global de una filtración de datos alcanzó los 4,88 millones de dólares en 2024. Este valor representa un aumento del 10% con respecto al año anterior, siendo el mayor incremento anual desde la pandemia.

Actualmente, la importancia de poder acceder a tecnologías y sistemas de protección es imprescindible. Lo que ocurrió con Microsoft recientemente, la caída a nivel mundial de Microsoft debido a un fallo en la actualización de un antivirus de la compañía de ciberseguridad CrowdStrike ha resaltado la vulnerabilidad de los sistemas informáticos, generando una preocupación global que afecta directa e indirectamente al mundo de la conectividad.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a solo días de su inauguración, y ya se perfilan como un objetivo significativo para los ciberataques. Además de la obvia amenaza de los hackers rusos, el evento podría ser blanco de diversos tipos de ataques cibernéticos.

Actualmente, es muy común compartir información a la hora de desarrollar tareas tan simples como las compras online, una actividad que está incrementando, cada vez más consumidores están buscando experiencias personalizadas que les faciliten sus compras en línea.

El equipo de investigación de ESET ha identificado una nueva y sofisticada amenaza cibernética denominada 'HotPage', proveniente de una misteriosa empresa china que se presenta como un controlador firmado y vulnerable que inyecta anuncios y abre el sistema a otras vulnerabilidades, afectando principalmente a los navegadores basados en Chromium.

Alphabet, la empresa matriz de Google, está en negociaciones avanzadas para adquirir la startup de ciberseguridad Wiz por unos 23.000 millones de dólares, lo que sería la operación más grande en la historia del gigante tecnológico y se financiaría mayoritariamente en efectivo.

En la era digital actual, las empresas enfrentan una amplia gama de amenazas cibernéticas que pueden comprometer su seguridad, integridad y reputación. La ciberinteligencia se ha convertido en una herramienta esencial para proteger a las organizaciones contra estos riesgos.

El informe más reciente sobre amenazas de ESET, conocido como ESET Threat Report y correspondiente a la primera mitad del año, refleja que España es un objetivo prioritario para la ciberdelincuencia. El país ocupa el tercer lugar entre los que más ciberataques reciben, con un 6% de los ataques, situándose cerca de Japón y Polonia, y por delante de países como Estados Unidos.

En un popular foro de hacking se ha filtrado la mayor compilación de contraseñas jamás registrada, con casi diez mil millones de contraseñas únicas.

En los últimos meses, las empresas de la Península Ibérica han experimentado un preocupante aumento de ciberataques, llegando a registrar un promedio de 1.133 incidentes semanales por empresa, incluyendo a España y Portugal. Solo en 2023, se reportaron 40.000 ciberataques diarios en España, lo que representa un incremento del 30% con respecto al año anterior. Es especialmente inquietante el aumento de los incidentes considerados 'críticos', que han experimentado un aumento del 73% en 2023 en comparación con 2022. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son actualmente el principal objetivo de los ataques, con un aumento de hasta el 50% en comparación con 2023, especialmente con episodios de phishing y ransomware.
Google Chrome está probando una nueva función para dispositivos Android que revocará automáticamente los permisos de sitios web no visitados recientemente. Esto incluye el acceso a la geolocalización y la cámara del dispositivo con el fin de mejorar la seguridad.

Vodafone ha alcanzado un importante hito en el ámbito de la ciberseguridad con su servicio Secure Net, al superar los 4 millones de líneas protegidas en España, una cifra que está muy por debajo de los datos registrados en el año 2022 cuando alcanzó los 5,4 millones de líneas en nuestro país.


1,451171875