www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    18 de octubre de 2025

ENISA

Bruselas estudia cambios en su Reglamento de Ciberseguridad y pide opinión a ciudadanos, empresas e instituciones hasta el 20 de junio

La UE quiere reforzar su ciberseguridad: abierta una consulta para actualizar la ley europea

16/06/2025@13:36:22

La Unión Europea trabaja para actualizar su Reglamento de Ciberseguridad, una norma clave para proteger a gobiernos, empresas y ciudadanos frente a ataques informáticos. El objetivo de la consulta es adaptar la ley a un contexto donde las amenazas digitales son cada vez más frecuentes y complejas y para ello ha abierto una consulta pública en la que cualquier persona, empresa u organización puede dar su opinión hasta el próximo 20 de junio.

La UE crea nueva base de datos europea de vulnerabilidades

14/05/2025@11:00:00
Con el objetivo de mejorar la gestión del riesgo cibernético en el entorno digital europeo, la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) ha lanzado oficialmente la European Vulnerability Database (EUVD), una plataforma que centraliza información fiable y procesable sobre vulnerabilidades en productos y servicios digitales.

Álvaro Pintado, fundador de Hello.app, denunciado por presunta estafa tras irregularidades en su modelo de financiación

18/04/2025@09:00:00
Álvaro Pintado, un joven emprendedor barcelonés que alcanzó notoriedad por prometer que su startup Hello.app se convertiría en unicornio en menos de tres años, ha sido denunciado por uno de sus inversores por presunta estafa.

ENISA alerta de un incremento de ciberataques con motivaciones geopolíticas en Europa

29/05/2024@13:19:24

Los ciberataques disruptivos han escalado en la Unión Europea, duplicándose en los últimos meses, y han puesto en el punto de mira a los servicios relacionados con las elecciones.

Repercusiones económicas, comerciales y de ciberseguridad de los requisitos de inmunidad de la nube

07/03/2023@09:00:00
Los Estados miembros de la UE deberían pedir a la Agencia de Ciberseguridad de la UE (ENISA) y a la Comisión Europea que abandonen los requisitos de inmunidad en la propuesta de Sistema de Certificación en la Nube de la UE (EUCS), según el grupo lobista Centro Europeo de Economía Política Internacional (ECIPE).

España entra en la era de las startups, con retraso, pero con grandes promesas

23/12/2022@10:00:00

Tras su publicación en el BOE en el día de ayer, hoy entra en vigor la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, más conocida como Ley de Startups, aprobada en su última instancia en el Congreso con mayoría absoluta.

DigitalES Summit 2022

Artigas: “Nos viene un mundo de humanismo tecnológico, pero con una visión más renacentista”

07/07/2022@13:41:13

La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha aprovechado su participación en el DigitalES Summit 2022 para avanzar alguna de las claves del Plan de Competencias Digitales que el Gobierno pondrá en marcha en el mes de octubre.

El Gobierno destinará 51 millones de euros a proyectos de emprendimiento digital femenino

16/07/2021@17:29:10

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha anunciado una línea de financiación destinada al emprendimiento femenino digital que contará con un presupuesto de hasta 51 millones de euros para los próximos tres años.

El malware y el incremento del phishing, algunas de las principales amenazas detectadas por ENISA este año

La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad ha presentado su octavo informe anual 'Threat Landscape’

25/10/2020@09:00:00

Como no podía ser de otra manera, la irrupción del coronavirus ha impactado en el panorama de la ciberseguridad y las amenazas reflejadas en el octavo informe ENISA Threat Landscape (ETL). Los cambios impuestos por el virus y la nueva normalidad, como el teletrabajo o la educación a distancia, han supuesto una paradoja para la ciberseguridad: han sido tanto un desafío como una oportunidad para la transformación.

Enisa apoya la primera constelación de nanosatélites de España, Sateliot

17/12/2019@13:30:00

Enisa, la empresa dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dedicada a la financiación de proyectos empresariales ha respaldado la primera constelación de satélites en España.

  • 1