www.zonamovilidad.es
El gasto en tecnología supera los 35.000 millones en el primer trimestre de este año
Ampliar

El gasto en tecnología supera los 35.000 millones en el primer trimestre de este año

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 25 de mayo de 2024, 15:00h

Escucha la noticia

Según la nueva edición del Barómetro del Gasto en Retail de NIQ, el gasto en gran consumo, productos duraderos y tecnología para el hogar en España ascendió a 35.000 millones de euros durante el primer trimestre de este año. Este valor representa un aumento del 4,6% en comparación con el gasto realizado en el mismo periodo de 2023. Este crecimiento se debe principalmente al incremento en las compras de tecnología y bienes duraderos, impulsado por la compra de televisores tras el apagón de la TDT. Además, el mercado de T&D (Tecnología y bienes duraderos) confirmó un crecimiento del 3,5% en su conjunto, con un notable aumento en la compra de electrónica de consumo y bricolaje, aunque los electrodomésticos experimentaron una caída del 2,7%.

En cuanto al mercado de gran consumo, se observa una moderación en los precios de los productos de la cesta de la compra, lo que ha llevado a un aumento del 5% en alimentación envasada, un 5,6% en frescos y un 2,7% en droguería y perfumería. Esta contención en los precios ha resultado en una cierta recuperación del volumen de compras, especialmente en productos envasados, mientras que los productos frescos como pescadería y fruta continúan en negativo. Las Comunidades Autónomas más beneficiadas del boom turístico, como Murcia, Baleares y Comunidad Valenciana, presentan un comportamiento más positivo en la demanda, con aumentos significativos.

Además, el gasto en gran consumo, productos duraderos y tecnología para el hogar en España ha experimentado un crecimiento significativo durante el primer trimestre de 2024, con un aumento del 4,6% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento se ha visto impulsado por las compras en el sector de tecnología y bienes duraderos, así como por la moderación en los precios de la alimentación, que ha llevado a una recuperación del volumen de compras en ciertas categorías.

Para finalizar, Fernando Gómez Retail Head de GfK en España ha dicho que "hay que destacar de forma generalizada la tendencia cambiante en cuanto a los precios: tras un período de subida de precio promedio de las diferentes grandes secciones, bien por el efecto inflación, bien por mix de producto, observamos durante este primer trimestre una tendencia general de caída de precios, en la que entran en juego la desaceleración del IPC y la incorporación de nuevos jugadores que se centran más en promociones, lo que hace que el consumidor compre más”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios