www.zonamovilidad.es
Poco F6 Pro y F6
Poco F6 Pro y F6 (Foto: Alfonso de Castañeda)

Xiaomi golpea la gama media con sus nuevos Poco F6 y Poco F6 Pro

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
jueves 23 de mayo de 2024, 14:05h

Escucha la noticia

La gran apuesta de Xiaomi para capitalizar cuota de mercado y seguir liderando ventas tiene nombre y apellidos. Apoyándose en Poco, la compañía presenta su nueva serie Poco F6 que integra dos modelos (F6 y F6 Pro) y mantiene la ambiciosa filosofía de traer tecnología punta a precios moderados.

Desde el nuevo destino de moda de la tecnología de consumo, Dubái, Poco, la submarca de Xiaomi, ha desvelado sus nuevos terminales que incorporan los chips Snapdragon 8 Gen 2 y Snapdragon 8s Gen 3 de Qualcomm, así como atractivos diseños, una potente pantalla y mejoras especialmente trabajadas en materia de fotografía.

“Con la tecnología avanzando a una velocidad de vértigo, el mercado exige ahora smartphones con rendimiento óptimo a un precio ajustado. El modelo Pro presume de prestaciones y experiencias emblemáticas, y representa el dispositivo de valor excepcional en su segmento de precio. Por su parte, POCO F6 combina lo último en hardware y software para ofrecer la experiencia de juego definitiva”, señala Angus Ng, Head of Product Marketing POCO Global en Xiaomi. “Con nuestra serie F6, estamos dando en el clavo en todos los aspectos de lo que constituye un smartphone insignia y pretendemos establecer un nuevo estándar en el sector", destaca el directivo.

Poco F6 Pro

Arrancando por el hermano mayor de la serie, el Poco F6 Pro está fabricado en aluminio, con un robusto marco central con acabado mate y una parte trasera de cristal curvado cuádruple con textura aterciopelada y suave al tacto y con bordes curvados con dos colores (blanco o negro).

El nuevo Poco F6 Pro monta una pantalla de 6,67 pulgadas de tipo Flow AMOLED con resolución WQHD+ (3200x1440px) con una tasa de refresco de 120Hz con un pico de brillo de máximo que alcanza los 4.000 nits y atenuación PWM de 3.840Hz con certificación TÜV Rheinland para el cuidado de la vista.

La propuesta fotográfica del Poco F6 Pro se apoya en sensor triple liderado por una cámara principal de 50MP con apertura f/1.6 con OIS, un ultra gran angular de 8MP con apertura f/2.2 y una lente macro de 2MP con apertura f/2.4. Se completa con una cámara selfie de 16MP.

A nivel de software, Poco monta la tecnología Dual Native ISO Fusion que ofrece un canal de alta y otro de baja ganancia para poder generar una diferencia de exposición máxima de hasta 16 veces, logrando grandes contrastes de claros y oscuros.

Además, cuenta con el Modo Ráfaga 2.0 y el algoritmo Imaging Engine que acelera las velocidades de carga y cálculo significativamente, junto al algoritmo Ultra Nocturno que permite ver la noche, capturar imágenes claras y brillantes con una representación de color más precisa con la función AI multi-frame.

Todo ello está acelerado por el procesador Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm, el chip de la gama alta del pasado año) junto al sistema operativo Xiaomi HyperOS y tres configuraciones de RAM y almacenamiento interno que alcanza los 16GB+1TB. A nivel de conectividad, ofrece tecnología 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.3 y NFC. Además, cuenta con una batería de 5.000mAh y carga rápida HyperCharge de 120W.

Poco F6

Por su parte, el Poco F6 apuesta por un diseño ligero y fino (179 gramos) en tres colores (negro, verde y titanio) con una estética refinada y moderna con bordes suaves para un fácil agarre y una cámara con disposición triangular con dos grandes cámaras y un flash LED con forma de aro para una mayor luminosidad con resistencia IP68.

El Poco F6 monta una pantalla CrystalRes de tipo Flow Amoled con 6,67 pulgadas y resolución de 1.5K con una tasa de refresco de 120Hz con un brillo máximo de 2.400 nits protegido por un Corning Gorilla Glass Victus con certificaciones TÜV Rheinland de cuidado ocular y de compatibilidad circadiana y ausencia de parpadeo.

A nivel fotográfico, el Poco F6 monta un sensor principal IMX882 de 50MP con apertura f/1.56 con OIS acompañado por un ultra gran angular de 8MP con capacidades para grabar vídeo 4K a 60fps impulsado por el chipset Motion Tracking Focus 2.0 para seguir el movimiento de personas, animales e insectos, incluso para los fotógrafos de naturaleza más comprometidos.

Todo ello llega acelerado por el procesador Snapdragon 8s Gen 3 de Qualcomm y el sistema de optimización WildBoost 3.0 que permite ajustar el software a nuevos niveles con un algoritmo interno que permite jugar a videojuegos a 1.5K de resolución, trabajando con la tecnología LiquidCool y el sistema IceLoop para mejorar el flujo de circulación de vapor-líquido para eliminar el calor y mejorar la disipación térmica.

A nivel de conectividad, cuenta con 5G, WiFi 6E, Bluetooth 5.4 y NFC. El Poco F6 cuenta con una batería de 5.000mAh con carga rápida de 90W.

Precio y disponibilidad

Los dos modelos están ya disponibles en el mercado con los siguientes precios y configuraciones:

Modelo

Configuración

Precio

Oferta de lanzamiento

Poco F6

8GB+256GB

449,99€

389,99€

Poco F6

12GB+512GB

499,99€

419,99€

Poco F6 Pro

12GB+256GB

579,99€

499,99€

Poco F6 Pro

12GB+512GB

629,99€

549,99€

Poco F6 Pro

16GB+1TB

699,99€

599,99€

Poco lanza su primera tableta, pero no llegará a España

Poco ha aprovechado el evento de lanzamiento de los nuevos Poco F6 Series en Dubái para presentar su primera tableta, que se estrena con una pantalla de gran tamaño de 12,1 pulgadas con resolución 2.5K y un brillo de 600 nits con una relación de aspecto 16:10 y 120Hz de tasa de refresco. La propuesta audiovisual la completa unos altavoces duales estéreo y un diseño muy cuidado en un formato ligero (571 gramos) y fino (0,75cm).

En su interior, la Poco Pad monta el procesador Snapdragon 7s Gen 2 de Qualcomm que llega acompañado de 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno, ampliable hasta 1,5TB. Será compatible con un lápiz digital y contará con una funda especial para aumentar la productividad con teclado. Todo ello trabaja con una batería de 10.000mAh con carga rápida de 33W.

Está ya disponible en algunos mercados desde 329 dólares, pero no llegará a Europa Occidental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios