www.zonamovilidad.es

Las empresas aceleran la adopción de IA

sábado 18 de octubre de 2025, 18:00h

Escucha la noticia

La inteligencia artificial está generando resultados tangibles para las empresas, aunque muchas aún carecen de una hoja de ruta definida. Así lo revela el informe “IFS Invisible Revolution Study 2025” de IFS, que advierte sobre la “brecha de ejecución” entre la rápida adopción de la IA y la capacidad real de las organizaciones para aplicarla de forma efectiva.

El estudio, basado en las respuestas de más de 1.700 directivos, muestra que la adopción de IA industrial ha pasado del 32% al 59% en solo un año, y que el 70% de las compañías ha superado las expectativas de retorno, mientras el 88% afirma haber mejorado su rentabilidad. Sin embargo, más de la mitad de los líderes reconoce que su empresa no tiene una estrategia clara de IA, y solo el 29% confía en delegar decisiones estratégicas a la tecnología.

“La IA es un motor fundamental del rendimiento empresarial. Es hora de cerrar la brecha entre personas, procesos y productos para lograr resultados reales”, ha afirmado Kriti Sharma, directora ejecutiva de IFS Nexus Black.

El informe también señala que la formación será clave para mantener la competitividad: el 60% de los empleados necesitará adquirir nuevas competencias en los próximos años. A la vez, el 65% de los encuestados apoya la creación de un organismo regulador internacional que refuerce la confianza en el uso ético de la IA.

Por su parte, la IA industrial se consolida como una de las principales palancas de transformación empresarial. Más de la mitad de las compañías la emplea para automatización y predicción, y el 35% ya experimenta con IA agencial, capaz de ejecutar decisiones autónomas. Además, el 77% de los líderes cree que la IA acelera la “servitización”, el paso de vender productos a ofrecer servicios basados en resultados.

“Estamos viviendo una nueva era en la que la IA redefine cómo se crea y se entrega valor. Las empresas que adopten este cambio liderarán el próximo capítulo industrial”, concluye Sharma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios