Instagram ha alcanzado un nuevo hito en la historia de las redes sociales al superar los 3.000 millones de usuarios activos mensuales.
Así lo ha confirmado el consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, en un anuncio que sitúa a la plataforma en el mismo nivel que Facebook y WhatsApp, las otras dos aplicaciones insignia del grupo.
Meta adquirió Instagram en 2012 por 1.000 millones de dólares, cuando la aplicación era apenas un espacio para compartir fotos sin un modelo de negocio claro. La operación fue cuestionada en su momento, pero el tiempo ha dado la razón a la estrategia de Zuckerberg: la plataforma ha multiplicado exponencialmente su base de usuarios y se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos publicitarios del grupo.
Firmas de análisis estiman que más de la mitad de la facturación publicitaria de Meta en Estados Unidos durante 2025 procede de Instagram, una cifra que refleja el peso creciente de la red social dentro del ecosistema digital.
La apuesta por Reels y la competencia con TikTok
Uno de los motores clave del crecimiento de Instagram ha sido la función Reels, introducida en 2020. Con ella, la plataforma se posicionó en el mercado del vídeo corto, dominado hasta entonces por TikTok y reforzado también por YouTube Shorts.
Actualmente, es un formato popular entre los usuarios, pero también una herramienta central para anunciantes y creadores. Meta planea reforzar esta apuesta con pruebas en mercados estratégicos como India y Corea del Sur, donde la aplicación abrirá directamente en la pestaña de Reels, aprovechando la ausencia de TikTok en el primero de esos países.
La competencia sigue siendo intensa: TikTok cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales, según datos recientes, y mantiene una fuerte presencia en segmentos de población joven. Sin embargo, la escala alcanzada por Instagram con sus 3.000 millones de usuarios amplía la brecha y refuerza su posición como la segunda red social más grande del mundo, solo por detrás de Facebook.
Cambios en la interfaz y control de la experiencia del usuario
Adam Mosseri, director de Instagram, ha adelantado que la compañía prepara cambios en la navegación de la aplicación. Entre ellos se incluye dar mayor visibilidad a los mensajes directos (DMs) y a los Reels en la barra principal, facilitando el acceso a estas funciones.
Además, se incorporará una actualización del algoritmo que permitirá a los usuarios influir en los temas que aparecen con más o menos frecuencia en sus feeds y en la pestaña de Reels, otorgando mayor control sobre la experiencia personalizada de consumo de contenido.