La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) conmemorará el próximo sábado 17 de mayo sus 160 años dedicados a conectar al mundo, en el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Este evento anual es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la sociedad y reafirmar el compromiso de la UIT con un futuro digital inclusivo.
En base a esto, Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT, ha destacado la importancia de esta celebración al afirmar que “durante 160 años, la UIT ha unido al mundo para asegurar que la tecnología beneficie a toda la humanidad. En este año histórico, reafirmemos nuestro compromiso de construir un futuro digital compartido donde nadie se quede atrás y donde todos puedan prosperar”.
Desde su fundación el 17 de mayo de 1865, la UIT ha estado a la vanguardia de la innovación tecnológica, promoviendo el multilateralismo y el crecimiento social y económico. A lo largo de los años, ha facilitado avances significativos, desde la telégrafía y las primeras señales de radio, hasta los satélites, los teléfonos móviles y los últimos desarrollos en inteligencia artificial y computación cuántica. La UIT inspira la innovación a través de la cooperación, trabajando para un mundo donde todos estén conectados.
Entre los logros más destacados de la UIT se encuentra su papel en garantizar un acceso justo y fiable a las órbitas satelitales desde 1963, permitiendo que satélites de 91 países brinden servicios a miles de millones de personas. En 1976, la UIT publicó un estándar técnico que permitió la interoperabilidad de redes informáticas, sentando así las bases para el Internet moderno.
Cada año, la UIT publica más de 300 estándares abiertos que hacen que las tecnologías emergentes sean más seguras y efectivas. En la última década, desde el 150 aniversario de la UIT, la conectividad global se ha duplicado, logrando que dos tercios de la población mundial estén en línea y aprovechen las oportunidades que brinda la conectividad.
Adicionalmente, la UIT ha proporcionado normas y recursos de frecuencia desde 1906, ayudando a los barcos a comunicarse y navegar de manera fiable y segura, especialmente considerando que el 80% de las mercancías globales son transportadas por mar. Con el 99% de todo el tráfico de Internet viajando a través de cables submarinos, la UIT también promueve y facilita esfuerzos para mejorar la resiliencia de esta infraestructura crítica.
En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, la UIT subraya la necesidad de garantizar que mujeres y niñas de todo el mundo puedan beneficiarse y contribuir a la transformación digital global. De los 2.6 mil millones de personas que aún no están conectadas, la mayoría son mujeres y niñas. Se estima que en 2024 había 189 millones menos de mujeres utilizando Internet en comparación con los hombres, siendo las brechas en acceso, asequibilidad y habilidades digitales obstáculos significativos para su participación.
El aniversario de la UIT se celebrará con actividades en la sede de la UIT en Ginebra, en su lugar de nacimiento en París y en los Estados Miembros. La UIT agradece al Reino de Arabia Saudita y a otros colaboradores por sus contribuciones para conmemorar estos 160 años de uso de la tecnología en beneficio de la humanidad, así como por resaltar cómo la UIT está sentando las bases para el futuro de las telecomunicaciones globales.