www.zonamovilidad.es

Motorola PEBL U6. La saga continúa.

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

 “El Motorola PEBL está inspirado en las suaves curvas y líneas orgánicas de la naturaleza y es la esencia de la sofisticación y un ejemplo de elegancia y simplicidad en telefonía móvil. Sostenlo en la palma de la mano y comprenderás dónde está su secreto. Disfruta tanto de su forma como de sus funciones de imagen completas, captura y reproducción de vídeo y reconocimiento de la voz”.

 Así define Motorola la nueva apuesta por el diseño y la sencillez de uso realizada con el lanzamiento del PEBL U6, otra línea, otra utilidad, otro público y un mismo fin: el éxito en el mercado. No es muy plano, no lleva un reproductor de última generación, no equipa una cámara de máxima resolución... pero, resulta adictivo. Sus formas redondeadas y el material en que está fabricado buscan la utilidad de un antiestrés: la necesidad o el vicio de jugar con él y tenerlo en la mano. El color de la discreción y la elegancia por antonomasia, el negro, sólo se rompe con los cromados del eje y los logos o el blanco del teclado, lo cual invita a pensar que persigue un efecto de serenidad y de madurez. El factor de diseño: clamshell (cierre de concha); abanderado desde los tiempos más remotos de la telefonía móvil por Motorola, con la antena integrada.

Vista exterior En el frontal, una pantalla exterior monocroma (con el fin de no romper la línea) de 96 x 32 píxeles de resolución y que el fabricante define como CLI; es decir, muestra el número del llamante o su nombre (si lo tenemos registrado en nuestra agenda). Claro que en ese pequeño display también se nos indica el nivel de cobertura y de carga y se muestra un reloj digital de grandes guarismos que podemos convertir en analógico en el momento que queramos. Justo debajo, y protegido por el mismo cristal, el objetivo de la cámara VGA que nos permite capturar fotografías y vídeos (MPEG4, H.263) los cuales, posteriormente, y gracias a los tres tamaños de resolución que nos ofrece –cámara>menú>configuración de imágenes>resolución- podemos transmitir vía mensaje multimedia, guardar en nuestro teléfono, utilizar para personalizar el terminal o enviar al ordenador –dispone de conexión por Bluetooth o por cable USB-. Antes de disparar o grabar es factible, igualmente, regular las condiciones de luz y el sonido del obturador; así como acercar o alejar la imagen con el zoom digital 4x que se maneja con el botón navegador –más cerca arriba, más lejos abajo-. Aún cerrado, los llamados botones inteligentes situados en el lateral izquierdo nos facilitan la función asignada por nosotros –menú>ajustes>personalización>pantalla principal>teclas>tecla inteligente-. Así, si optamos por timbres, cuando el terminal está cerrado y apretamos el pulsador superior, nos indica en pantalla el perfil que tenemos activado y, si queremos cambiarlo, sólo hay que rotar con el pulsador lateral inferior hasta el estado requerido. Una función muy práctica para silenciar, activar el vibrador o aumentar el sonido de la llamada entrante.

Vista interior El mecanismo de apertura de un solo toque que caracteriza al PEBL es la primera vez que lo vemos. Para definirlo tendríamos que recurrir a un término como arrastrar, ya que un movimiento de arrastre del pulgar en sentido de la muñeca dispara la apertura a través de un mecanismo que, en un primer contacto, parece infalible. Así, cuando se abre el U6 se despliegan dos cuerpos extraplanos: en el superior, una pantalla TFT color de 176 x 220 píxeles de resolución, 262.000 colores y nueve líneas de texto, totalmente personalizable desde el menú de ajustes con: diferentes interfaces de usuario, fondos, animaciones o disposición de los iconos. En estado de reposo nos muestra una línea de símbolos de carga, cobertura, sistema de transmisión activo, etc., además del operador, el país, la fecha y la hora. El cuerpo inferior apuesta por un teclado extraplano que ya triunfó en uno de los terminales más vendidos de Motorola, el RAZR V6: impreso sobre una superficie plana, la separación entre las teclas va determinada por unas finísimas líneas en bajorrelieve. Pero, de forma efectiva, se trata de diecinueve pulsadores y un navegador de cinco posiciones. Entre ellos, el teclado alfanumérico, colgar y descolgar rompiendo la monotonía y el cromatismo, acceso directo al navegador, a los mensajes, al menú y dos teclas configurables al igual que lo son las cuatro posiciones del navegador o los botones laterales antes mencionados. Para configurar cada una de ellas, hay que seguir la misma ruta que ya detallamos. En el lateral derecho del celular, un pequeño pulsador activa los comandos de voz. Una pulsación corta nos pide un nombre de la agenda para, a continuación, conectarnos con él, pero previamente, tenemos que haber grabado el nombre asignado a dicha entrada. ¿Cómo? Pues, para empezar se realiza sobre apuntes registrados en el teléfono, no en la SIM; para continuar, no hay más que seguir el submenú que se despliega cuando introducimos un nuevo nombre o queremos modificarlo: nombre, apodo, número tipo, guardar en, etiqueta de voz (este es el campo donde debemos grabar), número de marcación rápida, categoría, información adicional, dirección, localidad, provincia, código postal, país, cumpleaños, timbre personal, imagen y más (otro teléfono, dirección de e-mail, etc.) Una pulsación larga sobre el mismo botón activa el micrófono de la grabadora para que podamos conservar memos o notas de voz. 

Aplicaciones A la hora de analizar la funcionalidad, nos encontramos con la principal característica del menú de Motorola: da la sensación de ser infinito. Su capacidad de personalización y variedad de funciones es tal, que siempre te queda la impresión de no conocerlo todo. ¡Eso no está mal! ¡Una sorpresa para cada día!. El menú principal se activa con el botón central del navegador o con el pulsador situado en medio de las teclas multifunción superiores, justo debajo de un recuadro con líneas paralelas que, en cualquier teléfono de la marca, simboliza el menú. Depende de nosotros que éste se presente en forma de cuadrícula con iconos grandes o como un listado: operador, llamadas, extras, multimedia, agenda, mensajes, ajustes, navegador, ocio. Entre los servicios extras, dispone de calculadora/conversor, calendario con agenda y alarmas, grabación de notas de voz, despertador y servicios de marcación. En el enlace multimedia no sólo están registrados los temas para personalizar el teléfono o el acceso a la cámara; también se pueden ordenar las imágenes capturadas en álbumes o reproducir los tonos MP3 que hayamos descargado. Ocio ofrece juegos Java2ME de Telefónica Móviles. Mensajes incluye, además de los ya tradicionales SMS, MMS o EMS, la opción de correo móvil (POP3 o IMAP4 o SMTP) y en todos ellos se puede escribir con más eficacia a través del sistema de texto predictivo iTap. Como última curiosidad, invitamos a quienes se decidan por un PEBL a abrir su tapa trasera y contemplar un altavoz polifónico de 22 KHz; no siempre se ve con tanta claridad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios