www.zonamovilidad.es

Siemens TC 65. El último grito en M2M

    miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h
    : 02:03

    Escucha la noticia

Uno de los mercados que presentan mayor evolución en el mundo de la telefonía móvil y que facilita la optimización de la red por parte de los operadores, es el llamado lenguaje M2M (machine to machine) o lo que es lo mismo, conversaciones inter máquinas sin intervención (o sí) de ningún operario. La pregunta de cómo se obra el milagro, se responde con dispositivos como el módulo TC65 de Siemens.

 Se trata de un terminal que podemos catalogar como elección muy recomendable para desarrolladores de productos que buscan un solución plug & play para aplicaciones M2M. Este terminal inalámbrico, que posee múltiples aprobaciones y es conforme a los estándares R&TTE, FCC, IC. GFC y PTCRB, ha sido diseñado para su aplicación en campos como gestión de flotas, seguridad, máquinas de venta, medición y control remoto. Así, medidas tan reducidas como 13 x 9 x 3,8 cm y 190 g de peso encierran la esencia de lo último en comunicación entre dispositivos móviles que optimizan y sitúan en el futuro a las empresas que lo están implementando. Operativo a través de una tarjeta de SIM y una serie de puertos que permiten conexión de audio (para conexión de microteléfonos), serie, GPIO o antena RF, el TC 65 de Siemens (representado en España por Anatrónics) cuenta con características como la plataforma para desarrollo de software Java o un buen número de interfaces industriales estándares como los ya mencionados. Con capacidad de conexión GPRS clase 12 multislot (conexión simétrica con 4 slots de bajada de datos y cuatro de subida), lo cual le confiere una velocidad de transmisión de datos muy elevada, el TC65 se puede incorporar en máquinas que soportan prácticamente cualquier tipo de situación medioambiental, ya que soporta temperaturas de -30 a +65 grados centígrados. Pero, además de estas características, hay que señalar que el encapsulado del TC65, aunque incorpora un holder (una cuna) de tarjeta SIM, también se puede montar como DIN rail. El terminal también incorpora un LED que indica el estado operativo del dispositivo. Entorno Java Operativo con Windows 2000 y XP y equipado con un procesador ARM7 integrado, este módulo alemán trabaja en un entorno Java que permite a los usuarios trabajar directamente con el software de aplicación mediante el microprocesador del TC65, una ventaja muy apreciada en aplicaciones M2M. De esta forma, los datos de sensores se pueden transmitir a un servidor vía Internet. Así mismo, el soporte IMP Next Generation (NG) actualiza el software de aplicación “over the air” (OTA) de una forma sencilla y fiable, y hace posible una transferencia y recepción de datos en un entorno seguro que usa encriptación PKI o HTTPS. El TC65, que cumple con la directiva RoHS de la Unión Europea, también incluye tecnología quad-band y, por lo tanto, se puede emplear prácticamente en cualquier red móvil (850 / 900 / 1800 / 1900 MHz) GSM del mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios