www.zonamovilidad.es
Bruselas pone bajo la lupa a Meta por la seguridad de los menores en Instagram y Facebook
Ampliar

Bruselas pone bajo la lupa a Meta por la seguridad de los menores en Instagram y Facebook

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 16 de mayo de 2024, 14:05h

Escucha la noticia

La Comisión Europea ha iniciado una investigación en profundidad contra Meta, la compañía detrás de plataformas como Facebook e Instagram, por supuestas infracciones a la Ley de Servicios Digitales (DSA) en lo que respecta a la protección de menores.

Este nuevo escrutinio pone en el foco las prácticas de la empresa en relación con el uso de algoritmos y las verificaciones de edad, cuestionando si estas prácticas pudiesen inducir comportamientos adictivos entre los usuarios más jóvenes.

El origen de esta investigación surge tras preocupaciones específicas señaladas por la Comisión Europea sobre el potencial de los sistemas de Facebook e Instagram para fomentar adicciones conductuales en niños, así como crear lo que se conoce como "efectos madriguera", donde los usuarios pierden la noción del tiempo al consumir contenidos de manera compulsiva.

Así, Bruselas quiere dilucidar si este tipo de comportamiento está siendo alentado por los algoritmos de las plataformas de Meta, que tienden a presentar contenido similar al que el usuario ha mostrado interés previamente.

"Nos preocupa que Facebook e Instagram puedan estimular la adicción al comportamiento"

“Hoy damos un paso más para garantizar la seguridad de los jóvenes usuarios de Internet. Nos preocupa que Facebook e Instagram puedan estimular la adicción al comportamiento y que los métodos de verificación de la edad que Meta ha implantado en sus servicios no sean adecuados”, señala Margrethe Vestager, Comisaria Europea.

Verificación de edad y privacidad

La investigación no solo evaluará los mecanismos de verificación de edad implementados por Meta, que la Comisión teme que no sean suficientemente efectivos, sino que también examinará si la empresa ha adoptado medidas adecuadas y proporcionadas para garantizar un alto nivel de privacidad y protección para los menores en general.

En términos prácticos, la Comisión se centrará en tres aspectos principales: la evaluación y mitigación de riesgos causados por el diseño de las interfaces de usuario de las plataformas; la eficacia de las medidas para impedir que los menores accedan a contenidos inapropiados; y la suficiencia de las configuraciones de privacidad por defecto destinadas a los usuarios menores de edad.

Multas de hasta el 6%

El incumplimiento de las normas establecidas en los artículos 28, 34 y 35 de la DSA podría terminar en importantes sanciones para Meta, incluyendo multas que podrían ascender hasta el 6% de sus ingresos globales anuales, que en 2023 fueron de más de 124.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios