Según una encuesta realizada por Gartner, solo el 44% de los directores de información (CIO) son considerados "expertos en IA" por sus directores ejecutivos (CEO). Esta investigación, conocida como la Encuesta de CEO y Ejecutivos Senior de Gartner, involucró a 456 CEOs y otros altos ejecutivos de negocios en todo el mundo, y fue llevada a cabo entre junio y noviembre de 2024. Su objetivo fue medir las percepciones de los CEOs sobre los líderes de la alta dirección.
Los resultados de la encuesta revelaron que un 77% de los CEOs considera que la inteligencia artificial está marcando el inicio de una nueva era empresarial. Sin embargo, también expresan su preocupación por la falta de conocimiento y habilidades de los expertos en tecnología de sus organizaciones, lo que les impide apoyar, impulsar o acelerar los resultados empresariales en este entorno en constante evolución.
Siguiendo esta línea, David Furlonger, analista distinguido y compañero de Gartner, comentó sobre esta situación, señalando que nunca antes se había observado una brecha tan significativa en las impresiones de los CEOs respecto a la disrupción tecnológica. Furlonger enfatizó que la inteligencia artificial no representa simplemente un cambio incremental en el ámbito digital, sino que constituye un cambio radical en la forma en que funcionan los negocios y la sociedad. Además, advirtió que si no se mejora rápidamente el nivel de competencia tecnológica en la alta dirección, la competitividad se verá afectada y la supervivencia de las empresas podría estar en riesgo.
Por otro lado, los CEOs también perciben que incluso el CIO, el director de seguridad de la información (CISO) y el director de datos (CDO) carecen de la pericia necesaria en inteligencia artificial. Esta preocupación sobre la competencia tecnológica de los líderes de la alta dirección no es algo nuevo. La encuesta de CEOs de Gartner de 2019-2020 ya había indicado que la evaluación de los ejecutivos sobre las habilidades tecnológicas requeridas para la era digital era subóptima.
En cuanto a los factores limitantes que afectan la implementación de la inteligencia artificial, los CEOs identificaron dos principales: la incapacidad para contratar un número adecuado de profesionales calificados y la dificultad para calcular el valor o los resultados de su uso.
Paralelamente, Jennifer Carter, analista principal de Gartner, destacó que los CEOs han cambiado su perspectiva sobre la inteligencia artificial, viéndola no solo como una herramienta, sino como una forma transformadora de trabajar. Este cambio ha puesto de relieve la importancia de la capacitación. A medida que los líderes reconocen el potencial de la inteligencia artificial y su impacto en sus organizaciones, comprenden que el éxito no solo radica en contratar nuevos talentos, sino también en dotar a sus empleados actuales de las habilidades necesarias para integrar la IA en las tareas cotidianas.
Este enfoque en la capacitación es una respuesta estratégica al papel en evolución de la inteligencia artificial en los negocios, asegurando que toda la organización pueda adaptarse y prosperar en este nuevo paradigma. Según la encuesta, el 66% de los CEOs afirmó que sus modelos de negocio no están preparados para la inteligencia artificial. Por lo tanto, los ejecutivos deben construir y mejorar la competencia en inteligencia artificial relacionada con cada una de sus prioridades críticas.