Samsung ha vuelto a revolucionar el mercado de los smartphones con el lanzamiento del Galaxy S25 Ultra, un dispositivo que no solo mejora en potencia y diseño, sino que incorpora inteligencia artificial (IA) en prácticamente todas las funciones cotidianas del teléfono.
Presentado en enero de 2025, este modelo apuesta por la IA como su principal valor diferencial e integra funciones que optimizan la experiencia del usuario a niveles nunca conocidos. Pero, ¿qué hace realmente especial a este terminal y cómo redefine el concepto de teléfono inteligente?

Un asistente personal
Uno de los aspectos más llamativos Galaxy S25 Ultra es novedosa forma de interactuar con diferentes aplicaciones sin necesidad de cambiar manualmente entre ellas. Por ejemplo, si estamos viendo una receta online, cabe preguntar simplemente: "¿cómo se hace esto?" y el móvil nos proporciona el paso a paso. Este sistema funciona tanto con aplicaciones propias de Samsung, con apps de Google o con programas de terceros, como WhatsApp o Spotify, lo cual permite una interconectividad sorprendente.
Otro avance significativo es la introducción de Now Brief y Now Bar, dos funciones diseñadas para mostrarnos información relevante de un vistazo. Now Brief ofrece datos diarios como la previsión meteorológica, eventos de la agenda y noticias destacadas en la portada, lo cual nos ayuda a comenzar nuestro día más informados y sin tener que navegar por las diferentes apps del móvil. Mención especial merece el Brief de la noche, el cual nos invita a tomarnos tiempo para nosotros mismos antes de dormir, a finalizar nuestros objetivos y nos pone en situación de lo que va a ocurrir al día siguiente.
Por otro lado, Now Bar proporciona información en tiempo real sin necesidad de desbloquear el móvil; por ejemplo, resultados deportivos, notificaciones importantes y hasta el nombre de la canción que está sonando en ese momento, lo que reduce la necesidad de interrupciones constantes.
Un ejemplo del uso de Now Bar como centro de información personalizada sería consultarlo antes de una reunión importante, porque puede mostrarnos, automáticamente, el orden del día o las notas relevantes.
Para activarla, hay que abrir ‘Ajustes’, tocar ‘Pantalla de bloqueo y AOD’, seleccionar ‘Now bar’, activar o desactivar los interruptores junto a las opciones que se desean y ‘Ver más’ para habilitar las notificaciones en vivo de aplicaciones específicas.
Hay que señalar que Now Bar solo aparece en la pantalla de bloqueo cuando tenemos notificaciones de pantalla de bloqueo y notificaciones de aplicaciones habilitadas.
IA al servicio de la productividad

En el uso cotidiano del terminal, destacan algunos aspectos como que ha mejorado significativamente la forma en la que buscamos información con Circle to Search con Google. Ahora, basta con rodear una imagen o un fragmento de texto en pantalla para obtener datos adicionales sobre lo que estamos viendo. Esto agiliza el acceso a información contextual y simplifica procesos de investigación, compras o aprendizaje y para usarlo correctamente, basta mantener presionado el círculo central (en la navegación con tres botones) o mantener pulsada la barra de navegación cuando utilizamos el sistema gestual. En ese mismo punto podemos cantar para que nos reconozca una canción.
Además, si utilizamos nuestro móvil como herramienta de trabajo, nos ofrece funcionalidades avanzadas de IA que permiten transcribir, traducir y resumir notas de voz. Una función ideal para estudiantes, periodistas y profesionales que gestionan grandes cantidades de información.
Así mismo, cuando vemos un video de una conferencia en YouTube, le podemos pedir que nos resuma los puntos clave y los organicen en una lista con viñetas y, a continuación podemos guardar la información como una nota en nuestro dispositivo. De la misma forma, podemos extraer los aspectos más importantes de un podcast o de un artículo en Internet y almacenarlos en un documento. Es decir, es una función contextual.
Otro buen ejemplo de uso es si planeamos un viaje, buscamos vuelos, hoteles y reseñas de restaurantes en diferentes aplicaciones, ya que podemos concretar toda la información obtenida en un informe conciso y solicitar que nos elabore un itinerario de un día en una ciudad específica, teniendo en cuenta nuestras preferencias de ocio. Por si fuera poco, podemos añadir las direcciones obtenidas a la aplicación de mapas. Una nota: para todo esto hay que utilizar el navegador por defecto (icono de un planeta)
Es cierto que todo esto conlleva un poco de práctica porque las posibilidades superan nuestra imaginación sobre todo lo que nos puede aportar la IA integrada en un móvil; pero para aquellos que les gusta estar informados, el asistente de IA para resumir e incluso leer en alto los resúmenes de las noticias es fantástico.
Hablar y escribir con la ayuda de un asistente
Pero si hay algo que utilizamos a diario, eso es el teléfono y, en este modelo, Samsung incorpora la posibilidad de traducir en tiempo real nuestras conversaciones. Es decir, es factible hablar en idiomas diferentes y de forma simultánea tras el simple acto de marcar el número y pulsar traducir. Esto es perfecto para llamadas de negocios con socios extranjeros o para viajar y gestionar cualquier situación con fluidez.
Y si lo que estamos haciendo es escribir, la IA del móvil, siempre definida por un conjunto de pequeñas estrellas azules, nos ofrece sugerencias gramaticales y ortográficas, podemos cambiar el estilo de escritura, crear resúmenes, organizar los textos, redactar un texto a partir de un fragmento. Un detalle a tener en cuenta es que, a efectos de la privacidad, podemos definir en ajustes que los textos no salgan del dispositivo.
Otra posibilidad que nos ofrece la configuración es la de activar o no la traducción de mensajes en determinadas aplicaciones de chat y mensajería como por ejemplo WhatsApp, mensajes o Instagram.
Un imprescindible es el asistente de notas, que incluye IA entre sus funciones y está pensada para formatear automáticamente, resumir, revisar la ortografía y la gramática o traducir; una ayuda que se maximiza cuando grabamos y nos proporciona una versión del texto formateada y ordenada.
Un punto y aparte en fotografía
Para los amantes de la fotografía y el vídeo, el Samsung Galaxy S25 Ultra nos aporta herramientas como Borrador de audio y Recorte automático, funciones que eliminan ruidos molestos de fondo y editan automáticamente clips seleccionando las mejores escenas. Así, si asistimos a un concierto, el zoom del S25 Ultra nos permite capturar una imagen clara de un músico en el escenario al mejoramos la nitidez y reducir el ruido en la imagen. Otro tanto, podemos decir en entornos naturales donde captar determinados animales de cerca es prácticamente imposible.
Además, si sacamos una foto de un paisaje y detectamos un objeto no deseado, podemos eliminar el objeto y rellenar el fondo de manera natural con el "Asistente de fotos". También cabe ampliar el fondo de una foto para crear un efecto panorámico, cambiar el cielo por otro que prefiramos o a partir de una foto cualquiera realizar un retrato y convertirlo en comic, en una animación 3D, en una acuarela o en un esbozo en blanco y negro. Bien es verdad que para realizarlo sólo coge ojos, nariz y boca.
Por otra parte, cuando usamos el S Pen, si dibujamos un boceto simple y describimos lo que queremos incluir, como "una montaña con un río y un cielo estrellado", el sistema generamos una imagen detallada basada en nuestra descripción.
Comunicación
Otros detalles que podemos mencionar son la redacción de correos electrónicos importantes con mejoras de gramática y tono para que el mensaje sea claro y profesional; o bien la posibilidad de resumir cadenas largas de correos electrónicos y extraemos los puntos más relevantes.
Por último, en cuanto a productividad, después de una reunión, cabe transcribir la grabación de voz, identificar los diferentes participantes y resumir los puntos clave en una lista de tareas. Si tenemos datos en una nota de texto, los podemos pasar a una hoja de cálculo.
Privacidad
Y si bien es cierto que a la letra pequeñas no solemos prestarle atención y sacrificamos privacidad en aras de la utilidad, es importante destacar que, según explica el propio fabricante, la privacidad, la seguridad y el control del usuario son principios básicos de las funciones de inteligencia avanzada de Galaxy AI, ya que siempre tendremos control sobre cómo procesan nuestros datos las diferentes funciones.
Además, Samsung garantiza, entre otras cosas, que “todos los datos utilizados para el entrenamiento de la inteligencia avanzada provienen de fuentes éticas”.