www.zonamovilidad.es
Realme GT 7T
Realme GT 7T (Foto: Hugo Nores)

Prueba Realme GT 7T: Equilibrado gama media para los que priorizan gran pantalla y autonomía por delante de la cámara

jueves 03 de julio de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

El Realme GT 7T destaca por su diseño audaz, gran pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas y rendimiento sólido con el procesador Dimensity 8400. Su cámara principal ofrece buenas fotos, aunque la secundaria es mediocre. Con una batería de 7000mAh y carga rápida, es una opción equilibrada en su rango de precio.

Diseño

El diseño del Realme GT 7T es muy similar al de sus hermanos mayores (GT7 y GT7 Pro) de la séptima generación de la serie GT, la más avanzada de la marca. En el caso de nuestra unidad de pruebas encontramos un dispositivo con una estética arriesgada, debido a su trasera de color amarillo profundo en cuero vegano atravesada por una gruesa línea negra como elemento de contraste. Es un estilo de inspiración automovilística (su nombre ya lo dice todo, “amarillo velocidad”) que no deja indiferente a nadie, o te encanta o lo odias.

Si se opta por esta versión y en alguna ocasión el usuario debe acudir a un evento más formal donde el amarillo no es la mejor opción, el Realme GT 7T incluye en la caja una funda de plástico blando en color negro que le servirá para pasar más desapercibido. Si esta versión no convence también se puede adquirir en azul oscuro o negro, que cambian el cuero vegano por el acabado IceSense, un recubrimiento de grafeno que ayudará con el sobrecalentamiento del movil ya que tiene una mejor conductividad térmica (24 veces más que el plástico y 6 veces más que el vidrio, según estudios de la marca).

La construcción del Realme GT 7T revela que nos encontramos ante un terminal bien acabado, pero que muestra que no es un auténtico gama alta, por ejemplo, por sus marcos de plástico. No obstante, el cuero vegano tiene un tacto agradable, facilita mucho el agarre del móvil y es mucho más resistente frente a las caídas que aquellos con traseras de metal. En general, por su estética inspirada en los coches y pistas de carreras, se puede intuir que es un equipo orientado a un público más joven, por ejemplo, gamers que no desean un móvil con luces RGB y otros detalles que suelen incluir. Destaca, pero siendo algo más discreto que los equipos gaming puros.

El GT 7T es un teléfono grande, con una pantalla de 6,8 pulgadas y 16 centímetros de alto, pero es bastante ligero, especialmente teniendo en cuenta la enorme batería de 7000mAh de la que hablaremos más adelante en profundidad. En el canto derecho se encuentran los botones de apagado/encendido y control de volumen, que también son de plástico. Como toque estético interesante, el botón de encendido combina con la trasera al ser tambien amarillo en contraste con el marco, de gris cepillado imitación de aluminio. El marco izquierdo queda completamente desnudo, con la ranura para las tarjetas SIM en el inferior, junto con el puerto USB-C y una de las salidas del altavoz estéreo. Por su parte, el canto superior contiene un punto de infrarrojos con lo que el GT 7T puede hacer las veces de mando universal.

Pantalla

El Realme GT 7T cuenta con gran pantalla, uno de los aspectos más positivos del móvil, que proporciona una excelente experiencia a la hora de consumir contenido multimedia o jugar. Se trata de un enorme panel de 6,8 pulgadas que además tiene unos marcos muy reducidos con lo que aprovecha más del 91% del frontal del equipo. Además está protegido por la capa propietaria de la marca ArmorShell glass, con la que tiene una gran resistencia a caídas de hasta dos metros sobre superficies duras y rayones de diferentes tipos gracias a que está reforzado con un 35% de borato de litio-aluminio.

El panel cuenta con tecnología AMOLED y tiene una tasa de refresco de 120Hz. Para la mejor experiencia visualizando contenido cuenta con tecnología HDR10+ y permite la reproducción con Dolby Vision. Con el GT 7T Realme ha pensado en los gamers y por ello la pantalla lleva de nombre E-Sports Display, con una respuesta táctil de 2600 Hz y una resolución de 2800 x 1280 píxeles los juegos se ven y se manejan bastante bien.

El sistema permite bastante personalización en cuanto a la experiencia de visualización, pudiendo cambiar el modo de color de la pantalla eligiendo entre los modos predeterminados más intenso y mas natural, o personalizandolo más en profundidad al gusto del usuario. El brillo es otro punto a favor de la pantalla, pues alcanza hasta 6000 nits de pico. Con ello, ni un día muy soleado de verano puede impedir la correcta visualización de la pantalla.

En el apartado sonoro, un altavoz estéreo con una salida en el canto inferior y otra en la parte frontal superior que cumple sin grandes alardes. Alcanza un volumen alto, pero se puede apreciar bastante distorsión a partir del 70% de volumen por lo servirá para momentos puntuales.

Cámara

Mientras que la excepcional pantalla es uno de los puntos más robustos del GT T7, la cámara nos hace recordar que estamos ante un terminal de gama media presentando luces y sombras. Empezando por la parte positiva, el sensor principal. Se trata de un Sony IMX896 con 50 megapíxeles que produce fotografías de una calidad muy buena. El nivel de detalle es bastante alto, con un contraste decente entre las zonas de altas y bajas luces, así como con una tendencia a una sobresaturación de los colores que pese a no ser la más fidedigna produce resultados vistosos y vibrantes. Destacan mucho los verdes, por ejemplo, en fotos realizadas a entornos naturales con vegetación.

Una vez cae la luz el móvil comienza a depender mucho de su modo nocturno dedicado y la estabilización óptica de imagen del sensor de Sony, con lo que puede mantener un nivel de detalle adecuado y una representación del color correcta, sin tendencia en exceso a tonos anaranjados o amarillentos. No son los mejores resultados del mercado, pero se mantiene a la par de otros móviles en el mismo rango de precios y puede salvarte en alguna foto nocturna.

Peores resultados, tanto de día como de noche, proporciona la segunda cámara del Realme GT 7T, un sensor de 8 megapíxeles del cual la marca no especifica el fabricante, pero que quedará reservado para fotos testimoniales ya que no son de una gran calidad.

Con la cámara de selfies volvemos a las buenas noticias, ya que el sensor Sony IMX615 de 32 megapíxeles captura fotografías bastante detalladas y con una buena representación del color de las pieles. El modo retrato funciona de forma correcta tanto en este sensor como en el principal. En cuanto al apartado de vídeo, el Realme GT 7T puede grabar hasta 4K a 60 fotogramas por segundo pero a veces tiene ligeros problemas con el autoenfoque y la estabilización se podría mejorar también. Dado que en la gran mayoría de las ocasiones las fotografías se van a capturar desde la cámara principal, en ese aspecto, el Realme GT T7 cumple con un aprobado alto, una cámara decente pero sin grandes alardes.

Rendimiento, experiencia de uso y batería

Para el Realme GT T7 la firma ha optado por un procesador ligeramente más modesto en capacidad que sus hermanos mayores, el Mediatek Dimensity 8400. No obstante, este chip de 4 nanómetros sigue proporcionando una gran potencia que en nuestras pruebas ha demostrado moverse con solvencia tanto en las tareas más del día a día con una navegación fluida por el sistema, como en tareas más exigentes, por ejemplo, juegos con gráficos 3D. A esto último le ayuda especialmente su GPU Mali-G720.

En lo que se refiere a opciones de almacenamiento, el Realme GT T7 cuenta con dos versiones, una más sencilla con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento, y la más completa que sube hasta las 12GB de RAM con 512GB de almacenamiento. Además, para aquellos momentos en los que la multitarea es muy importante, Realme incluye hasta 12GB de RAM dinámica por lo que no hay limitaciones en este aspecto.

En cuanto al software, el GT 7T viene con Realme UI 6 sobre Android 15, con hasta 3 años de actualizaciones aseguradas. Esta capa de personalización es muy similar a la de los Oppo - OnePlus por pertenecer al mismo grupo, y toma mucha inspiración del Iphone como se puede observar en la aplicación de la cámara, los ajustes, o el hecho de que cuenta con “Isla Dinámica”. Es sencilla, elegante y funcional, pero incorpora una enorme cantidad de bloatware, con más de 10 aplicaciones preinstaladas que se deben borrar una a una.

Por último, hablamos de uno de los aspectos que más llaman la atención del Realme GT T7, su enorme batería de 7000mAh. Esta ha recibido la primera certificación de 5 estrellas de TÜV Rheinland gracias a su gran capacidad, seguridad, resistencia a las temperaturas y funciones de anti degradación, pero, ¿cómo se traduce todo esto a su uso real? Pues a decir verdad, no hemos podido percibir una diferencia notable respecto a las baterías de 5000mAh. Si aprietas al móvil con un uso intensivo de juegos, mucha captura de fotos y video o consumo multimedia, la batería se agota a un ritmo alto pudiendo incluso consumirla en un día completo.

Si es cierto que con un uso más moderado (el que realizará la mayoría de los usuarios) la autonomía se extiende hasta pasadas las 8 horas de pantalla, lo que puede suponer dos días completos sin la necesidad de tocar un cargador. Cuando sea el momento de cargarlo, esto se podrá hacer a altísima velocidad gracias a que Realme incluye carga rápida de hasta 120W en el GT 7T. Por desgracia nosotros no lo hemos podido probar ya que el móvil no incluye el adaptador de pared en la caja, pero la marca promete una carga de 0 a 100% en tan solo 40 min y la mitad de la batería en 15.

Conclusión, ¿me lo compro?

El Realme GT 7T es un móvil equilibrado en el que conviven una gran pantalla, buen rendimiento y autonomía, con una cámara cumplidora. A su rango de precio de salida, sobre los 600 euros, tenía muchos competidores difíciles, pero actualmente se puede encontrar en oferta por unos 100 euros menos, que hacen del dispositivo una compra mucho más interesante y recomendable.

Nota: 7,5

Lo mejor: Pantalla y autonomía

Lo peor: Cámara y gran cantidad de bloatware

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios