La seguridad es uno de los pilares más importantes del juego online. Los casinos en España deben cumplir con todos los requisitos establecidos por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), que es el organismo que regula y supervisa el sector. Por tanto, para operar en nuestro país deben tener la licencia oficial, ser capaces de proteger los datos personales de los usuarios y garantizar que las transacciones son seguras. Eso, como poco.
Las plataformas también están obligadas a fomentar el juego responsable. Deben ofrecer herramientas útiles (como las de límites de depósito o sesión), la posibilidad de que el jugador pueda autoexcluirse y acceso a ayuda profesional en caso de ludopatía.
No obstante, muchos jugadores prefieren jugar ‘fuera de estas restricciones’ en otros casinos online, y los motivos pueden ser varios. Los casinos sin licencia no tienen porqué ser inseguros, sino que pueden estar regulados por otras entidades reguladoras. Por ejemplo, las de Malta y Reino Unido son también completamente seguras. Solo que algunos de estos casinos, regulados en otros sitios, puede que no estén disponibles en España, pero eso no quiere decir que no puedas jugar a ellos.
En cualquier caso, la tecnología hace posible que el juego online sea cada vez más seguro y esté más controlado. Siempre va a haber amenazas e intentos de fraude, especialmente en internet, pero la innovación tecnológica ha permitido que estos sean casos aislados. Hoy en día, los casinos online cuentan con mucha seguridad y son, digamos que casi, imposibles de hackear.
Tecnologías que los casinos online están utilizando para afianzar la seguridad
En los últimos años se han incorporado muchas nuevas tecnologías que antes no existían. De hecho, ya no basta con tener una contraseña fuerte que incluya un número, una letra mayúscula, un carácter especial… Las plataformas deben incorporar sí o sí varias capas de protección para que el acceso no autorizado o la manipulación del sistema sea imposible.
A este respecto, el primer escudo de defensa que se utiliza es el cifrado SSL (de Secure Sockets Layer). Esto no es más que una tecnología que se encarga de proteger la información que se transmite desde el jugador hasta el servidor del casino. Por tanto, su objetivo es que los datos personales, los bancarios y los de acceso al casino no sean interceptados por terceros
El protocolo SSL encripta toda esta información para que incluso si un hacker logra interceptar los datos, no los pueda ni leer ni utilizar. Es una tecnología estándar que está presente en los casinos online y en muchas otras plataformas similares, como una asignatura obligatoria.
Por otro lado, y probablemente la tecnología más revolucionaria de la década, está la inteligencia artificial (IA). Pasó rápidamente de ser una idea loca a una herramienta que funciona y que se ha convertido en imprescindible. Gracias a sus algoritmos, se pueden hacer muchas cosas interesantes, como analizar el comportamiento de los jugadores en tiempo real para detectar patrones de juego sospechosos.
Por ejemplo, si un jugador apuesta cantidades inusuales o cambia de IP constantemente, la IA lo va a notar. También si comienza a apostar compulsivamente o juega todo el mundo. En esos casos, el sistema se encarga de enviar una alerta, bloquear temporalmente la cuenta y realizar una verificación adicional. Puede detectar tanto posibles fraudes, suplantaciones de identidad o problemas con el juego.
Biometría y blockchain para un acceso seguro y transacciones transparentes
Otro de los avances más interesantes tiene que ver con la biometría. Algunos casinos, aunque todavía son pocos, ya permiten a los usuarios iniciar sesión mediante reconocimiento facial o huellas dactilares. Esto lo que hace es aumentar la seguridad y también mejorar la experiencia del usuario que no tiene que recordar contraseñas ni códigos de verificación.
La biometría, además, ofrece un nivel de protección muy grande. Al fin y al cabo, cada característica física es única y prácticamente imposible de replicar. Además, se eliminan los riesgos asociados a los accesos no autorizados, sobre todo si el dispositivo también está protegido por datos biométricos.
Por último, no se puede olvidar a la tecnología blockchain, que en el sector online recién comienza a utilizarse. Gracias a ella, cada transacción queda registrada de forma inmutable, así que los depósitos y retiros se vuelven completamente más seguros (más aún). La blockchain también garantiza los resultados en los juegos de azar, porque no cabría la posibilidad de que fueran alterados.