www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    27 de octubre de 2025

Biometría

Tecnología y juego seguro: una alianza que marca el futuro del azar digital

29/07/2025@16:59:37
La seguridad es uno de los pilares más importantes del juego online. Los casinos en España deben cumplir con todos los requisitos establecidos por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), que es el organismo que regula y supervisa el sector. Por tanto, para operar en nuestro país deben tener la licencia oficial, ser capaces de proteger los datos personales de los usuarios y garantizar que las transacciones son seguras. Eso, como poco.

Cómo la tecnología biométrica puede salvarnos del aumento del fraude

16/11/2024@10:45:00
La era digital inevitablemente trae consigo una creciente ola de ciberataques y, con ellos, un aumento del fraude. Esto obliga a muchas instituciones que manejan un gran volumen de datos, como las entidades financieras, a adoptar tecnologías avanzadas para proteger la información y/o las operaciones de sus clientes. En este contexto, la biometría ha surgido como una solución innovadora y efectiva. Esta tecnología no solo proporciona una capa adicional de seguridad, sino que también mejora significativamente la experiencia del usuario.

Meta pagará 1.400 millones por el uso ilegal de datos biométricos

31/07/2024@12:30:00
Meta ha accedido a pagar 1.400 millones de dólares (unos 1.330 millones de euros) al estado de Texas (Estados Unidos) para resolver una demanda que acusaba a la compañía de utilizar tecnología de reconocimiento facial de manera ilegal para recopilar datos biométricos de millones de ciudadanos sin su consentimiento.

Europa alcanza un acuerdo tras un trílogo histórico y aprueba la Ley de Inteligencia Artificial

08/12/2023@23:48:33

Los tres grandes órganos legislativos de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo tras un trílogo histórico que se ha alargado tres días, el más largo del año y uno de los más longevos a nivel histórico.

AWS re:Invent 2023

AWS lanza One Enterprise, una solución de identidad unificada basada en la palma de la mano

29/11/2023@10:00:00

Con motivo del re:Invent que AWS celebra estos días en Las Vegas, la compañía ha presentado One Enterprise, un servicio de identidad basado en la palma de la mano que permite una autenticación completa.

Casi el 90% de los españoles se siente desprotegido contra el fraude digital

24/10/2023@11:00:00

Un reciente estudio llevado a cabo por SAS desvela que el 84% de los españoles teme ser víctima de fraude digital.

La IA conversacional, clave para conseguir una experiencia de cliente 360

25/06/2022@09:00:00

Los sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR) llevan con nosotros casi un siglo y sus orígenes se remontan a la década de 1930. En la actualidad, hacen mucho más que permitir a los consumidores completar una serie de tareas rutinarias, como comprobar la disponibilidad de un producto, poner una reclamación o consultar el horario de atención de la tienda. Cuando las marcas adoptan la inteligencia artificial (IA) conversacional, encuentran nuevas formas de crear experiencias de voz automatizadas, personalizadas y naturales con las que los clientes se sientan cómodos y los empleados puedan hacer mejor su trabajo.

Tres maneras en que los bancos pueden proteger los datos de sus clientes ante el aumento de los ciberataques

29/01/2022@09:00:00

A finales de octubre de 2021, las empresas de ciberseguridad identificaron SharkBot, un bot de malware que utilizan los ciberdelincuentes para hacerse con cuentas bancarias. Los estafadores convencen a la víctima para que descargue e instale una aplicación que contiene malware, lo que les permite acceder a toda la información personal del cliente, los datos de su tarjeta de crédito y las aplicaciones bancarias móviles. Con el dispositivo a su merced, los estafadores pueden interceptar u ocultar las contraseñas de un solo uso (OTP) y otros mensajes y vaciar rápidamente las cuentas de las víctimas antes de que nadie se dé cuenta de lo que ocurre.

Este software español es capaz de verificar tu identidad incluso si llevas mascarillas

16/07/2020@14:45:00
FacePhi desarrolla un algoritmo que reconoce, con un 99% de fiabilidad, el rostro parcial de una persona. Esta tecnología se activa de forma voluntaria y previa autorización del usuario

La Covid-19 acelera la digitalización y las tecnologías sin contacto

02/07/2020@16:00:00
Econocom crea un centro de demostración en el que integra tecnología para sortear la crisis del coronavirus

Sony lanza dos sensores de visión con inteligencia artificial incorporada

14/05/2020@00:00:00
Aumentan la rapidez de procesamiento, disminuyen el tráfico hacia la nube, reducen el consumo energético y refuerzan la seguridad de los datos.

La sociedad del Gran Hermano y la salud

23/03/2020@00:00:00
Siguiendo la estela de China o Corea del Sur, algunas comunidades autónomas españolas han creado app para combatir al coronavirus.\r\n

Las empresas deben ‘aprender’ a blindar su seguridad si quieren sobrevivir

01/05/2021@11:00:00

El mundo ha acelerado su transformación hacia lo digital, con todo lo que eso conlleva. La situación provocada por la pandemia nos catapulta hacia un paradigma completamente nuevo, para el que nos veníamos preparando en la última década, pero a una velocidad mayor e inesperada. El teletrabajo se ha convertido en algo común entre compañías y la ciberseguridad ha pasado a la primera línea del frente.

G+D presenta un dispositivo de seguridad con biometría

09/02/2021@16:01:35
Giesecke + Devrient (G+D) es un grupo de tecnología a nivel internacional especialmente dedicado a proporcionar a sus usuarios medidas de seguridad que hacen del mundo digital y físico una experiencia más convencional sin riesgos externos. Actualmente se posiciona cómo una de las compañías líderes en el sector y presenta un nuevo dispositivo del tamaño de un llavero que hace uso de la biometría de forma única con el objetivo de asegurar a los empleados y los activos de una empresa.

¿Dónde está la llave de tu empresa?

19/08/2020@10:30:00

El fraude gana fuerza en la era digital. Ya hemos visto en los últimos años un incremento de los robos de cuentas y de estafas en pagos online, y toda esta situación se ve agudizada por el cambio drástico hacia los canales digitales a raíz de la crisis del COVID-19. La ciberseguridad ha quedado en desequilibrio: si bien las empresas se han visto impulsadas a acelerar su transformación digital por la pandemia global, muchas de ellas no han fortalecido su seguridad como deberían.