La Liga F ha aprobado en Asamblea General Extraordinaria la implantación del sistema Football Video Support (FVS) a partir de la temporada 2025/2026.
La decisión, adoptada por unanimidad de los clubes, marca un hito en la integración de soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar la toma de decisiones arbitrales en el fútbol femenino español.
El FVS, validado por la FIFA y ya presente en competiciones internacionales como la Copa Mundial Femenina Sub-20 de Colombia 2024 y la Copa Mundial Femenina Sub-17 de República Dominicana 2024, es una herramienta de revisión en vídeo diseñada para aportar precisión y transparencia en momentos decisivos del juego.
Tecnología aplicada al arbitraje
A diferencia de sistemas más complejos y costosos como el VAR, el Football Video Support está concebido para competiciones que priorizan soluciones viables y sostenibles, ya que se trata de una herramienta mucho más económica. La tecnología permite la revisión de jugadas clave a través de un monitor situado junto al terreno de juego, activada a petición de los cuerpos técnicos.
Las situaciones que pueden someterse a revisión son cuatro: validación o anulación de un gol, determinación de penalti, expulsión por tarjeta roja directa y corrección de confusión de identidad. Cada equipo dispondrá de dos solicitudes de revisión por encuentro, recuperando la petición si el fallo inicial es corregido. En caso de que la revisión no cambie la decisión original, el entrenador perderá la opción de solicitar una segunda revisión, algo similar a lo que ocurre con el ojo de halcón en el tenis.
Colaboración institucional y formación técnica
La presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, destaca que la implementación del FVS es el resultado de la colaboración entre la Liga F, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Comité Técnico de Árbitros (CTA). Rafael Louzán, presidente de la RFEF, también ha estado presente en la Asamblea, subrayando la importancia de esta cooperación para elevar el nivel profesional del fútbol femenino.
El Comité Técnico de Árbitros llevará a cabo jornadas de formación específicas para garantizar que los equipos arbitrales dominen la herramienta desde la primera jornada de la próxima temporada. Este programa de capacitación se centrará tanto en el manejo técnico del sistema como en la interpretación reglamentaria de las situaciones revisables.
Con esta incorporación, la Liga F se alinea con una tendencia global en el deporte profesional: la adopción de tecnologías de apoyo al arbitraje adaptadas a las características de cada competición. Según sus responsables, el sistema ofrece un equilibrio óptimo entre precisión técnica, coste operativo y sostenibilidad, factores clave para su éxito en el entorno del fútbol femenino.
La próxima temporada será, por tanto, un banco de pruebas decisivo para evaluar el impacto del Football Video Support en el rendimiento arbitral y en la percepción general de la justicia deportiva en la Liga F.