www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 21 de agosto de 2025, 18:00h

Escucha la noticia

Qualcomm ha anunciado el lanzamiento de las plataformas Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2, dos soluciones diseñadas para revolucionar la industria de los wearables al integrar por primera vez soporte para conectividad satelital.

Estas innovaciones buscan ofrecer mayor seguridad y fiabilidad a los usuarios en entornos sin cobertura terrestre, combinando eficiencia energética, precisión en la localización y compatibilidad con los últimos avances del ecosistema Wear OS.

Los nuevos procesadores son los primeros en la industria en incorporar conectividad satelital mediante la tecnología Narrowband Non-Terrestrial Network (NB-NTN) desarrollada por Skylo. Esta función permite enviar y recibir mensajes en zonas sin cobertura celular ni WiFi, una característica que puede resultar vital para usuarios que practican actividades en áreas remotas.

Con esta capacidad, los relojes inteligentes equipados con Snapdragon W5+ Gen 2 o W5 Gen 2 podrán enviar mensajes de emergencia en caso de accidente o situación crítica, sin necesidad de depender de redes terrestres. Este avance convierte a los wearables en dispositivos más seguros y útiles en entornos extremos.

Arquitectura optimizada y reducción de tamaño

Ambas plataformas están basadas en una arquitectura de 4 nanómetros, lo que les permite mejorar la eficiencia energética y el rendimiento respecto a la generación anterior. El modelo W5+ Gen 2 incluye un coprocesador de bajo consumo que contribuye a extender la autonomía, mientras que la versión W5 Gen 2 prescinde de él para ajustarse a otros diseños.

La optimización del sistema RF Front End (RFFE) aporta una reducción del 20% en el tamaño de los componentes y un menor consumo energético, lo que se traduce en diseños más compactos y ligeros, sin sacrificar potencia ni conectividad. Este factor es clave para los fabricantes que buscan dispositivos más delgados y con mayor duración de batería.

Otra de las novedades es la incorporación de Location Machine Learning 3.0, una tecnología que mejora la precisión del GPS hasta en un 50% respecto a la generación anterior. Este avance resulta especialmente útil en entornos complejos, como áreas urbanas densas o cañones profundos, donde las señales de geolocalización suelen presentar interferencias.

Con este sistema, los usuarios podrán confiar en datos de ubicación más precisos, lo que contribuye a la seguridad y optimiza aplicaciones dependientes de la geolocalización, como seguimiento de rutas, servicios de salud o funciones de emergencia.

Pixel Watch 4, el primero

El anuncio de Qualcomm se ha realizado en el marco del evento Made by Google, donde se ha presentado el Google Pixel Watch 4, el primer dispositivo en incorporar la plataforma Snapdragon W5 Gen 2. Este smartwatch funcionará con la última versión de Wear OS y ofrecerá una experiencia centrada en el rendimiento, la eficiencia y la conectividad avanzada.

Desde Google destacan que la combinación del nuevo procesador y el sistema operativo optimizado permite un equilibrio entre velocidad, consumo energético y funciones inteligentes. Además, el Pixel Watch 4 se convierte en el primer reloj inteligente con capacidades de mensajería satelital, lo que supone un hito en el sector.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios