www.zonamovilidad.es

Team 25' Europe

Mike Cannon-Brookes, CEO y cofundador de Atlassian, durante su keynote en Team 25' Europe
Mike Cannon-Brookes, CEO y cofundador de Atlassian, durante su keynote en Team 25' Europe (Foto: Alfonso de Castañeda)

Rovo, el “teammate” de IA que conecta todo: Atlassian lo emancipa como plataforma transversal

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
miércoles 08 de octubre de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Barcelona ha vuelto a ser el epicentro del ecosistema Atlassian. La compañía australiana celebra estos días en la Ciudad Condal una nueva edición de Team ’25 Europe, su evento anual para usuarios y partners, que este año ha colgado el cartel de sold out con más de 2.000 asistentes, récord histórico para la cita.

En este escenario, Mike Cannon-Brookes, CEO y cofundador de Atlassian, ha anunciado una evolución que marca un antes y un después en su estrategia de inteligencia artificial: Rovo deja de ser una función integrada en Jira o Confluence para convertirse en una plataforma independiente y transversal, diseñada para conectar aplicaciones, equipos y flujos de trabajo con una experiencia unificada.

La compañía refuerza así su apuesta por la IA aplicada al trabajo colaborativo, desplegando Rovo sin coste adicional en todos los planes de Atlassian Cloud (Enterprise, Premium y ahora también Standard), y anunciando que podrá contratarse de forma independiente por cinco dólares por usuario.

Rovo everywhere: IA en todas partes

Atlassian describe el nuevo Rovo como una “capa de inteligencia ubicua”. Además de estar disponible en Jira, Confluence y Jira Service Management, la herramienta se expande ahora a Focus, Bitbucket, Home, Talent y Jira Product Discovery, y se integra con aplicaciones de terceros mediante extensiones de navegador y una biblioteca de más de 50 conectores. Asimismo ha confirmado la llegada de aplicaciones específicas para escritorio, Rovo Desktop, y para móvil, Rovo Mobile, para ofrecer continuidad entre dispositivos y escenarios de trabajo.

En paralelo, la compañía ha incorporado Rovo en sus cuatro colecciones: Teamwork, Software, Strategy y Service, lo que permite llevar las capacidades de IA a todos los departamentos de una organización. Este enfoque omnipresente consolida el concepto “Rovo everywhere”: inteligencia conectada en todos los puntos donde se produce la colaboración digital.

Rovo Search, Rovo Chat y Rovo Studio, pilares del nuevo ecosistema

En el ámbito funcional, Atlassian ha anunciado mejoras profundas en los tres grandes componentes de Rovo. Respecto a Rovo Search, este sistema se consolida como el motor de búsqueda empresarial que centraliza el conocimiento corporativo. Con mejoras de rendimiento del 35% y relevancia en las búsquedas del 20%, su base de usuarios supera los tres millones activos al mes. En este caso, Cannon da respuesta a una de las peticiones de sus usuarios, la integración en Jira para poder realizar búsquedas predeterminadas, ofreciendo resultados contextuales de proyectos, incidencias y documentos alojados en herramientas externas como Google Drive, Figma o GitHub.

Por su lado, Rovo Chat, integrado en todas las aplicaciones, evoluciona hacia una experiencia más personalizada y colaborativa. Incorpora Canvas, un espacio para co-crear y editar ideas dentro del chat, y una memoria personal que recuerda roles, preferencias e historial de conversaciones para mantener la continuidad del contexto. Según Atlassian, el 87% de los usuarios afirma que Chat acelera su flujo de trabajo, reflejando la madurez de su adopción empresarial.

Por su parte, Rovo Studio amplía su enfoque no code para que cualquier usuario pueda crear agentes, automatizaciones y aplicaciones con lenguaje natural. Los agentes de nueva generación podrán combinar múltiples “Skills” y conectar con herramientas externas mediante el Model Context Protocol (MCP), que facilitará la integración con GitHub, Figma, HubSpot, Asana o Canva. El entorno añade, además, controles avanzados de gobernanza, permisos y analítica, junto con una nueva función de Automations que permite orquestar agentes en flujos interequipos con lógica condicional.

Teamwork Graph: el cerebro que da contexto a la IA

Toda esta experiencia de inteligencia artificial está alimentada e impulsada por un motor con nombre y apellidos: Teamwork Graph, una arquitectura de datos que mapea miles de millones de conexiones entre usuarios, proyectos y documentos. Esta red semántica permite que Rovo entienda el contexto organizacional y responda de forma precisa a cada situación, evitando la fragmentación que, según Atlassian, impide que el 96% de las empresas obtengan un impacto real de la IA.

Sobre esta base se despliegan más de 100 skills prediseñados, invocables en Chat, Studio o flujos automatizados, para realizar tareas concretas, desde consultar incidencias a generar informes o actualizar documentación, con los permisos adecuados y sin salir del entorno de trabajo.

Gobernanza y seguridad: IA con estándares enterprise

Atlassian ha acompañado esta expansión con una arquitectura de confianza pensada para entornos corporativos. Rovo cumple con las normativas GDPR, ISO 27001, SOC 2 y el futuro AI Act europeo, e introduce la posibilidad de ejecutar modelos de IA en instancias alojadas en la propia nube de Atlassian, garantizando que los datos no salen del perímetro del cliente. Próximamente se sumará el cifrado BYOK (Bring Your Own Key) para reforzar el control criptográfico.

Los administradores dispondrán además de telemetría de uso, control del ciclo de vida de los agentes, políticas de acceso por roles y gestión precisa de datos indexados, combinando seguridad con transparencia operativa.

Así, la emancipación de Rovo va más allá es un cambio cosmético y opta por materializar una visión: una inteligencia conectiva capaz de reducir los silos, minimizar el cambio de contexto y convertir datos dispersos en acciones trazables. Atlassian la define como un “AI teammate” que no solo asiste, sino que participa activamente en el flujo de trabajo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios