www.zonamovilidad.es
martes 14 de octubre de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

Instagram ha anunciado una actualización integral de sus Cuentas de Adolescente, que a partir de ahora se regirán por la clasificación PG-13, el mismo estándar utilizado en el cine. Esto significa que los usuarios menores de 18 años verán por defecto contenido equivalente al permitido en una película de esa categoría, con el objetivo de ofrecer una experiencia más segura y adecuada a su edad.

Los adolescentes serán ubicados automáticamente en esta nueva configuración y no podrán modificarla sin el consentimiento de sus padres. Además, las familias que deseen un mayor control podrán activar una opción más estricta llamada “Contenido limitado”, que reducirá aún más la exposición a publicaciones y comentarios.

Instagram subraya que estas medidas se han diseñado tras consultar a miles de padres de todo el mundo, cuyos comentarios ayudaron a definir los nuevos límites de contenido. “Sabemos que cada familia es diferente. Por eso ofrecemos más opciones para que los padres puedan adaptar la experiencia de sus hijos adolescentes”, ha señalado un portavoz de Meta.

La actualización amplía las políticas que ya ocultaban contenido inapropiado, como imágenes sexuales, lenguaje fuerte o acrobacias peligrosas, e introduce filtros adicionales para bloquear términos de búsqueda relacionados con alcohol, drogas o violencia gráfica. También se aplicará a las experiencias de inteligencia artificial, garantizando que las respuestas y contenidos generados por IA respeten la clasificación PG-13.

Instagram reforzará, además, la detección de cuentas inapropiadas para menores y limitará su interacción con adolescentes, impidiendo seguirlas, enviar mensajes directos o comentar en sus publicaciones.

Los cambios comenzarán a implementarse de forma gradual en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, con planes de extenderlos al resto del mundo a finales de año. Meta afirma que esta iniciativa busca dar más tranquilidad a los padres y reforzar la confianza en la experiencia digital de los adolescentes, alineando las redes sociales con los mismos estándares que el entretenimiento familiar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios