Febrero 2013 5 de octubre de 2025
04/10/2025@16:00:00
La inteligencia artificial se ha consolidado como un aliado para la innovación empresarial, pero también como un nuevo vector de riesgo para la ciberseguridad. Según el Informe de Ciberpreparación 2025 de Hiscox, el 57% de las pymes españolas cree haber sufrido al menos un ciberataque derivado de la IA en los últimos doce meses, lo que refleja el doble filo con el que las compañías perciben esta tecnología.
22/09/2025@12:04:19
Las tecnologías de seguridad y vigilancia digitales están más entrelazadas que nunca. Aunque los sistemas de vigilancia aumentan la eficacia operativa y la seguridad, también generan enormes volúmenes de datos que deben protegerse de las amenazas cibernéticas, cada vez mayores. A medida que avanzamos en una época de vigilancia generalizada y transición digital, las dificultades para proteger estos datos sensibles son cruciales.
15/08/2025@17:30:00
Barcelona afronta una nueva controversia en su transporte público. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha anunciado que eliminará más de 700 máquinas de venta de billetes y tarjetas, alegando que los equipos actuales son obsoletos y vulnerables a posibles ciberataques. La decisión, según la empresa, responde a que los sistemas operativos ya no reciben soporte de los fabricantes ni actualizaciones críticas de seguridad, lo que incrementa el riesgo para los datos y la disponibilidad del servicio.
03/08/2025@16:00:00
La presión sobre las administraciones públicas no deja de crecer. En un escenario marcado por la inestabilidad geopolítica y el auge de ciberataques cada vez más sofisticados, muchos gobiernos están aumentando de forma significativa su inversión en tecnologías de inteligencia artificial para proteger los recursos públicos. Así lo revela el último informe de Coleman Parkes y SAS, titulado Confianza y transparencia: Combatir el fraude para maximizar la eficiencia de los programas públicos.
23/07/2025@12:00:00
Vodafone Empresas ha presentado Vodafone Always On, un nuevo servicio de respaldo de conectividad que permite a las compañías mantener líneas móviles activas mediante tecnología eSIM en caso de caídas del operador principal o falta de cobertura.
24/05/2025@13:00:00
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point® Software Technologies Ltd., ha informado que las instituciones educativas en España se han convertido en el blanco preferido de los ciberdelincuentes. Durante el primer trimestre de 2025, las organizaciones dedicadas a la educación e investigación experimentaron un promedio de 4,484 ataques semanales, lo que representa un aumento del 73% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este alarmante dato posiciona al sector educativo como el más atacado en un contexto general de ciberataques, que han crecido un 66% en el país.
19/05/2025@20:06:36
El mundo entero se ha beneficiado de los avances tecnológicos y de la digitalización promovida por la innovación. Sin embargo, esta misma innovación ha traído consigo también sofisticadas amenazas en materia de ciberseguridad, con campañas de espionaje y ataques de ransomware a la orden del día.
11/05/2025@10:30:00
Un reciente informe de Fortinet sobre amenazas ha puesto de manifiesto un aumento sin precedentes en los ciberataques automatizados, a medida que los atacantes están utilizando la inteligencia artificial como herramienta para llevar a cabo sus actividades delictivas.
10/05/2025@10:00:00
Los ciberataques de larga duración están en aumento, representando el 35,2% de todos los incidentes registrados en 2024, según el último informe de análisis de Respuesta a Incidentes de Kaspersky. Este estudio revela que estos ataques permanecen activos durante una media de 253 días, lo que plantea serios desafíos para la seguridad de las empresas. Los objetivos principales de estos ataques son la encriptación y la filtración de datos, siendo las aplicaciones expuestas y las relaciones de confianza comprometidas los puntos de acceso más comunes.
06/05/2025@14:55:00
El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva partida presupuestaria de 1.157 millones de euros destinada a reforzar las capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa en España.
26/04/2025@13:00:00
Actualmente, las empresas españolas se encuentran ante una masiva ola de ciberataques que está afectando a todos los niveles organizativos. A pesar de la creciente frecuencia y gravedad de estas amenazas, la inversión en ciberseguridad sigue siendo alarmantemente insuficiente. Según el Informe de Ciberpreparación 2024, elaborado por Hiscox, el 57% de las empresas destina apenas entre el 1% y el 10% de su presupuesto de Tecnologías de la Información (TI) a la ciberseguridad.
22/04/2025@15:40:26
La amenaza híbrida procedente de Rusia continúa intensificándose en Europa, según advierte el último informe anual del Servicio de Inteligencia Militar y de Seguridad de los Países Bajos (MIVD, por sus siglas en neerlandés). Las acciones, que combinan ciberataques, campañas de desinformación, espionaje y sabotaje, tienen como objetivo socavar la estabilidad social y política del continente.
23/03/2025@17:00:00
En un contexto de creciente digitalización, seis de cada diez empresas españolas han expresado su preocupación por el aumento de su exposición a ciberataques debido a la adopción de la inteligencia artificial generativa. Esta información proviene del Informe de Ciberpreparación 2024, elaborado por Hiscox, que pone de manifiesto la brecha que se está formando entre las oportunidades de innovación y los riesgos asociados a la rápida implementación de nuevas tecnologías.
23/03/2025@14:00:00
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las familias españolas se enfrentan a una creciente amenaza, los ciberataques. A pesar de que el 65% de los hogares cuenta con al menos cinco dispositivos conectados a Internet, menos del 15% de los seguros del hogar ofrece cobertura ante estos riesgos, según un informe de ICEA y el Observatorio de Ciberseguros 2023, recogido por Lazarus Technology, un proveedor global de ciberseguridad.
21/03/2025@15:30:00
El gobierno de Corea del Norte ha creado una nueva unidad de ciberataques dentro de su agencia de inteligencia, el Buró General de Reconocimiento (RGB, por sus siglas en inglés).
|
|
|