www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    20 de octubre de 2025

Sophos

El 76% de los expertos en ciberseguridad reconoce síntomas de burnout

12/10/2025@14:00:00
Coincidiendo con el Mes Europeo de la Concienciación en Ciberseguridad, un nuevo estudio de Sophos revela que el agotamiento profesional (‘burnout’) no solo afecta al bienestar de los empleados, sino que también representa un riesgo real para las empresas.

Sophos lanza Advisory Services para reforzar la resiliencia frente a ciberataques

01/10/2025@15:00:00
Sophos ha anunciado el lanzamiento de Advisory Services, una suite de servicios de pruebas de seguridad diseñada para ayudar a las organizaciones a identificar y corregir brechas en sus programas de ciberseguridad antes de que puedan ser explotadas por atacantes.

La ciberdelincuencia dirigida a las pymes aumenta significativamente

16/03/2024@16:13:09

Sophos ha publicado su informe anual de amenazas de Sophos 2024. En este informe, se destaca la creciente ciberdelincuencia dirigida a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Según el informe, en 2023, casi el 50% de los programas maliciosos detectados en las pymes eran keyloggers, spywares y stealers, utilizados por los ciberatacantes para robar datos y credenciales. Estos datos robados se utilizan posteriormente para obtener acceso no autorizado, extorsionar a las víctimas y desplegar ransomware.

Veeam y Sophos se alían para reforzar la protección de las copias de seguridad

25/10/2023@13:30:00

Veeam Software ha firmado una asociación estratégica con Sophos para reforzar la seguridad de las copias de seguridad críticas para las empresas y garantizar la protección contra amenazas de ransomware.

Las elecciones reducen la inversión en ciberseguridad de AAPP en un 33% a pesar de aumento de ataques

09/09/2023@16:00:00
La Administración Pública en España y Portugal ha publicado los últimos datos de su barómetro de ciberseguridad, en el que destaca que durante los primeros seis meses de 2023 se invirtieron 81,04 millones de euros en 300 adjudicaciones.

El cifrado de datos, involucrado en el 76% de los ataques de ransomware

14/05/2023@09:36:31

La empresa líder en seguridad informática como servicio, Sophos, ha publicado los resultados de su informe anual "El Estado del Ransomware 2023", en el que se revela que en el 76% de los ataques de ransomware realizados a las empresas encuestadas, los ciberdelincuentes consiguieron cifrar los datos. Esta es la tasa más alta de cifrado de datos en ataques de ransomware desde que Sophos comenzó a realizar este informe en 2020.

Los futuros ciberdelincuentes ponen sus habilidades en su currículum para incorporarse en este mercado clandestino

20/11/2022@12:18:06

Desde que estalló la Covid-19 el cibercrimen ha ido aumentando. Por este motivo, Sophos ha aprovechado para presentar su informe de ciberseguridad, ‘Sophos Threat Report 2023’. Este estudio revela cómo el panorama de ciberamenazas ha alcanzado un nuevo nivel de comercialización y facilidades para los atacantes.

El 60% de las instituciones educativas han sido víctimas de ransomware

03/09/2022@15:36:44

El verano ha llegado a su fin y toca volver a la rutina. Es por ello por lo que las familias e instituciones se preparan para la “vuelta al cole”, finalizando los últimos detalles para el comienzo del nuevo curso. Desde que estalló la COVID-19, todos los sectores se han visto obligados a digitalizarse, lo que ha supuesto mayor exposición ante el peligro de la red. Por este motivo, las instituciones tienen que estar al tanto de este factor y adquirir medidas de ciberprotección.

El tiempo medio que pasan los ciberatacantes en la red empresarial de sus víctimas incrementa un 36%

12/06/2022@13:00:00

Sophos acaba de publicar el informe “Active Adversary Playbook 2022”, donde muestra el comportamiento de los ciberdelincuentes que el equipo de Rapid Response de Sophos identificó en 2021. Estos resultados reflejan un crecimiento del 36% en el tiempo de permanencia en la red de la víctima, con una media de permanencia del intruso de 15 días en 2021 frente a los 11 de 2020.

El 71% de las empresas españolas sufrieron un ataque de ransomware en 2021

30/04/2022@15:30:00

Sophos acaba de presentar los resultados de su último estudio sobre experiencias reales con el ransomware en “El Estado del Ransomware 2022”. Además, el estudio refleja que el 71% de las empresas españolas encuestadas fueron golpeadas por el ransomware durante el año 2021, frente al 44% de empresas españolas que lo fueron en 2020. Además, a nivel global, un 66% de las compañías encuestadas fueron atacadas el año pasado, frente al 37% que lo fueron en 2020.

La guerra entre Rusia y Ucrania se digitaliza, así es la ciberguerra

26/02/2022@14:35:00

La compleja y delicada situación que afronta Ucrania y Occidente con la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso ha generado un sinfín de reacciones a nivel internacional por el temor a una cruel batalla que termine cobrándose la vida de miles de ciudadanos y soldados de ambos bandos, incluidos el de Estados miembros de la OTAN y de la Unión Europea que defienden la integridad territorial de países colindantes.

Día Internacional de Internet Seguro

La ciberseguridad móvil, una tarea pendiente para los españoles

08/02/2022@09:00:00

Con motivo de la celebración del Día Internacional de Internet Seguro, una jornada que se celebra cada 8 de febrero promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea y con el objetivo de que Internet sea “un lugar de oportunidades para niños, niñas y jóvenes, donde puedan crear, participar y compartir de manera positiva y libre”, ponemos en esta ocasión el foco en la ciberseguridad móvil.

La educación fue el sector más golpeado por el ransomware en el año de la pandemia

04/09/2021@11:20:19

Sophos ha publicado los resultados del estudio “Sophos State of Ransomware in Education 2021”, que analiza el alcance e impacto del ransomware en el sector de la educación de todo el mundo durante el 2020. Los resultados de este informe, en el que han participado casi 500 instituciones educativas a nivel mundial, revelan la vulnerabilidad a la que se enfrenta el sector y la implacable amenaza cibernética que supone el ransomware.

ESET España, Panda Security, Sophos, Kaspersky, CrowdStrike y S2 Grupo analizan la situación

Ciberataques para matar o herir a seres humanos, el nuevo nivel de la ciberguerra

06/08/2021@13:15:00

La industria de la ciberseguridad y de la tecnología avanzan de la mano para proteger las innovaciones que se van introduciendo, sin embargo, también lo hace la ciberdelincuencia. Según previsiones de la consultora Gartner, se espera que para 2025, los ciberatacantes conviertan en armas los entornos de tecnología operativa (OT) para dañar o incluso matar a seres humanos.

El 88% de los teletrabajadores en España ha modificado sus hábitos en ciberseguridad por la pandemia

04/07/2021@11:30:00

Una encuesta desarrollada por Sophos, la empresa especializada en ciberseguridad de última generación señala que el 88% de los trabajadores confirma haber introducido cambios en seguridad online desde que se implementó el teletrabajo a raíz de la pandemia. La encuesta se basa en una muestra de más de 1.000 personas en toda España de entre 18 y 65 años.