Antimanchas, antirralladuras y dactilar (es capacitiva y por tanto necesita el contacto con un cuerpo conductor) son algunas de las características de una pantalla (2,8”) OLED de matriz activa (AMOLED); o lo que es lo mismo, un display que optimiza el consumo de energía porque cada uno de los píxeles que lo conforman se controla de forma individual y no por filas. Además, con el ánimo de que destaque sobre el entorno, el teléfono está fabricado en lo que los coreanos denominan ‘silky black’ o negro sedoso (oscuro, mate y suave), conjunto que sólo rompe el burdeos metalizado del teclado retroiluminado desplegable y de un estrechísimo marco
embellecedor. De buena visión tanto a la luz como en interior, el magnífico display ofrece una resolución WQVGA (240 x 400 px) y sistema TouchWiz; es decir, se trata de una pantalla táctil interactiva que resp
onde al toque del dedo y que entiende ese toque como una orden. Además, si no variamos su configuración, emite una vibración a modo de confirmación tras cada movimiento que realizamos. A esto se le denomina, técnicamente, retroalimentación háptica. Así mismo, entrando en el ámbito del Interfaz de Usuario (UI) lleva una barra configurable de widgets (accesos directos que abren servicios y aplicaciones que pueden estar dentro del teléfono, en la Red o como una combinación de ambos) y cada uno de esos Widgets se puede arrastrar al centro de la pantalla para ser activado o ‘guardarse’ de nuevo cuando terminemos de usarlo. La plataforma de widgets que aporta este Ultra Touch resulta muy completa. Entre mis preferidos, cabe mencionar el de activación de Bluetooth (lo mejor que he visto en cuanto a facilidad de uso), acceso directo a Google, los contactos favoritos o un recordatorio para ponerse a régimen. Un barrido del dedo en sentido lateral basta para cambiar a la que se podría denominar segunda pantalla, la cual contiene el menú principal y, si el movimiento lo realizamos en sentido inverso, volvemos a la pantalla original. Tanto en una como en la otra mantenemos a la vista una barra básica que contiene el acceso al teclado virtual, a los contactos y, un cambio automático de pantallas (menú/widgets) Un detalle reseñable es el sensor de proximidad, el cual apaga la iluminación del display cuando nos llevamos el teléfono al oído para hablar. Periféricos Pero si bien la pantalla y su interfaz de usuario forman parte de los puntos fuertes del terminal, hay infinidad de cosas que suman puntos positivos. Para empezar, que también lleva teclado físico desplegable 4 x 3 con tapa activa (desbloquea el teléfono) y pulsadores para hablar, colgar y retroceso; lo cual simplifica mucho nuestro proceso mental en caso de duda a la hora de enfrentarnos al software del teléfono. El sistema de desbloqueo también es físico, práctico y rápido (botón lateral), así como la activación de la cámara. En el lado izquierdo, el doble pulsador del volumen, el cual nos permite desplazarnos rápidamente por los menús y, en reposo, configurar el sonido del toque y la vibración de forma muy gráfica. ¡Atención! Cargador microUSB universal y tarjeta externa MicroSD. ¡Viva la estandarización! Conectividad La conexión a la red se realiza a través de GPRS con una velocidad de transmisión en bajada de 7.2 Mbps (HSDPA); ya que no lleva WiFi. Por el contrario, para crear redes personales de interconexión de dispositivos incorpora Bluetooth 2.1 con A2DP (estéreo). Por último, a efectos de geoposicionamiento o navegación dispone de GPS integrado y asistido por la red celular (A-GPS), sistema vinculado a algunas aplicaciones como el geo-tagging de fotografías (guarda la información de nuestra posición en el momento de tomarlas y las envía a las redes sociales o
a un mapa vinculado cuando las subimos a Internet).
Opinión La sensación general es la de tener entre las manos un terminal de gama alta dirigido a los amantes de la fotografía (lleva detector de caras, de sonrisas, estabilizador, graba en varios formatos, permite postedición de foto y vídeo, etc.) y del mundo multimedia en general. Al principio, puede requerir cierto esfuerzo y voluntad para aprender a utilizarlo y sacarle el máximo partido pero, en dos minutos, se aprecia la claridad de los menús y el desarrollo intuitivo del sistema.
Precio
Se comercializa con Telefónica y la variación en el precio depende del compromiso de tarifa de voz (9, 20, 40, 60 ó 90 euros) y datos (10 ó 15 euros) que asuma el usuario.El terminal, en el mercado libre, tiene un precio de 450 euros (más IVA)