www.zonamovilidad.es

Wimax: amenaza o complemento I

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

WiMax versus otras tecnologías Ahora bien, ¿es WiMax rival para xDSL (ADSL en España, o HDSL en otros países) y el cable? Realmente, no, sino más bien un complemento ya que su objetivo es cubrir zonas a las que no llegue el cable (tecnología fija), utilizando la radio y resultando más económico que hacerlo mediante el satélite. Frente a Wi-Fi si puede llegar a suponer una amenaza, al tratarse también de una tecnología de radio, pero al orientarse a fabricantes y no a proveedores de servicio, los primeros pueden migrar su negocio de Wi-Fi con la adquisición de hardware WiMax, sin mayores complicaciones. Con WiMax, al poseer mayor cobertura que Wi-Fi, se puede dar servicio a aquellas zonas a las que no se llegase con esta última tecnología, siendo ambas complementarias, pero, también, las compañías que ofrecen hot spots Wi-Fi se pueden llegar a sentir amenazadas ya que WiMax ofrece características que no están contempladas en Wi-Fi, como por ejemplo QoS (Quality of Service) que es fundamental para la distribución de audio y video a través de la red. Sin embargo, WiMax, por ser una tecnología carrier class parece no estar orientada a compartir el destino de Wi-Fi. Los equipos para prestar el servicio estarán en mano de las grandes compañías de comunicación (genéricamente: las telecos) y el público consumidor sólo tendrá acceso a los dispositivos clientes. Exactamente como sucede con tecnologías como xDSL y cable-módem. ¿Son WiFi y WiMax tecnologías que compiten entre ellas? Esta pregunta tiene dos respuestas: en lo técnico la respuesta es que no. Dado que Wi-Fi es una tecnología para redes locales (LAN) y WiMax es una tecnología para redes extensas (MAN, WAN) no existe a nivel técnico una verdadera competencia. En el mercado, WiMax viene a reclamar lo que WiFi ya ha conseguido, al adelantarse en el tiempo, mientras WiMax estaba siendo especificado por el IEEE; algo parecido a lo que sucedió con TCP/IP frente a los protocolos del modelo OSI. WiMax fue creado con el mismo objetivo que tecnologías como xDSL y cable-módem: la distribución de banda ancha a usuarios finales y su fortaleza es tener la posibilidad de alcanzar lugares geográficos a los que estas tecnologías no pueden llegar, ofreciendo movilidad a los usuarios. El problema para WiMax, es que en muchas ocasiones este objetivo ya se haya logrado con Wi-Fi. Solamente el tiempo, las decisiones y hechos comerciales decidirán la suerte de WiMax, pero en un principio parece una tecnología prometedora y de futuro, siempre que se apueste por ella.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios