www.zonamovilidad.es

Motorola MC75A HF RFID sin contacto, seis en uno empresarial

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

La tecnología NFC inicia su despliegue y tras las pruebas de Vodafone y Telefónica o la integración del sistema en todos los terminales de nueva generación que saldrán a lo largo del año al mercado. Hoy Motorola Solutions ha anunciado un nuevo producto para su catálogo de informática móvil profesional: el ordenador MC75A HF RFID sin contacto, un seis en uno que integra teléfono móvil universal 3.5G, radio bidireccional, lector/impresor aHF RFID, escáner de códigos de barras, cámara  digital de alta resolución y GPS.

Según Juniper Research, uno de cada cinco teléfonos móviles tendrán la capacidad NFC (Near Field Communications) al llegar al año 2013 y el valor de las transacciones se multiplicará por cinco cada año entre 2011 y 2013; de esta forma, se abre el camino hacia las transacciones de pago inmediatas – mayor conveniencia para el cliente y aumento de la productividad de los empleados-.  Así, en 2013, Juniper prevé que más de 75 mil millones de dólares de las ventas de refrescos, comida y entradas se harán vía NFC.

Ante este nuevo panorama en el mercado, Motorola ha iniciado la comercialización del MC75A HF, el cual cuenta con el mayor número de características de dispositivos de su misma clase y

ha sido diseñado para ser utilizado por empresas que requieren mayor conectividad además de capacidades móviles o de campo con seguridad en las transacciones de pago.

 

Entre las principales características del MC75A HF de Motorola:

  • Permite transacciones NFC sin contacto en el mundo entero: las operaciones en la banda de 13.56 MHz soportan los protocolos MIFARE, Calypso (ISO 14443-A/B) y FeliCa así como  ISO 15693
  • Máxima fiabilidad: cumple con las exigentes especificaciones de Motorola en materia de caídas y sellado.
  • Máxima flexibilidad: gracias a un amplio conjunto de módulos de expansión que ofrecen más opciones, tales como la captura de datos mediante biometría o el pago mediante tarjeta de crédito/débito.
  • Máxima seguridad: utiliza seguridad de ámbito gubernamental incluyendo la certificación FIPS 140-2 que soporta la más avanzada encriptación y protocolos de autentificación; así como VPNs (Redes Privadas Virtuales) de alto rendimiento para cumplir con las más estrictas reglas de la industria, tales como PCI y HIPAA.
  • Máxima potencia: la más robusta plataforma de procesamiento para un rendimiento impactante de las aplicaciones.
  • Sensores de movimiento de clase empresarial: rotación dinámica de la pantalla y mejor gestión de la energía de la batería mediante Motorola MAX Sensor.
  • Fácil gestión de los dispositivos con resultados económicamente eficientes: funciona con el software de Motorola - Mobility Software Platform (MSP)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios