www.zonamovilidad.es

Nokia Siemens Networks maximiza la capacidad del servicio de banda ancha móvil con Liquid Net

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Con la previsión de que la demanda de banda ancha móvil experimentará un aumento de por lo menos diez veces más de suscriptores y un incremento de hasta cien veces más de tráfico de datos por usuario, es decir, más de 1 GB de subida al día, -debido especialmente al aumento de uso de los samrtphones-, Nokia Siemens Networks ha puesto a punto Liquid Net, sistema que le permitirá a los operadores aprovechar al máximo la capacidad de su red al facilitar el que pueda configurarla de acuerdo a los requerimientos de uso de sus clientes  a cualquier hora del día y desde cualquier lugar.

Liquid Net es una nueva forma de suministrar banda ancha que potencia el servicio al liberar la capacidad que no se está utilizando para asignarla en toda la red, a fin de que el usuario no experimente una disminución en la calidad del servicio. Las caídas pueden originarse por la irregularidad en los horarios de uso y acceso de los clientes, aspecto que es básicamente imprevisible. En este sentido, la innovación utiliza la

'optimización de banda ancha de autoadaptación automatizada' para cubrir los  servicios y contenidos solicitados. Además, Liquid Net canaliza el tráfico en la red de transporte por la ruta de menor resistencia y menor coste entre los sitios de operadores.

Marc Rouanne, director de Network Systems en Nokia Siemens Networks, ha explicado que “La capacidad actual de las redes convencionales se encuentra por lo general bloqueada en ubicaciones independientes; en sitios de estaciones base individuales en partes de la red central que gestionan los servicios de voz y de datos, o en las redes de transporte ópticas y de IP. Cada una representa un posible cuello de botella para un usuario que obtiene el servicio de banda ancha que desee en un momento determinado. La demanda fluctuante e imprevisible en una parte de la red significa que se pueden dejar inactivas gran parte de la capacidad en otras ubicaciones, haciendo mal uso de las inversiones existentes. Por ejemplo, hasta un 50% de la capacidad de una red central convencional puede estar latente. En su lugar, Liquid Net libera la capacidad de red bloqueada para obtener una reserva de recursos que pueda fluir para satisfacer la demanda imprevisible, dónde y cuándo las personas utilicen la banda ancha”.

Liquid Net se basa en los principios de la arquitectura Liquid Radio de Nokia Siemens Networks. Según explica el fabricante y desarrollador en su comunicado, esta arquitectura permite el acceso de radio para ajustar automáticamente la capacidad y la cobertura, con el objetivo de satisfacer la demanda fluctuante de los usuarios. Redefine la estructura convencional de las estaciones base y vuelve a colocar sus componentes de otro modo para lograr la escalabilidad.

El sistema, para maximizar su aprovechamiento, agrega las funcionalidades Liquid Core y Liquid Transport a la red que se pueden implementar por separado en entornos de múltiples proveedores o en consonancia con toda la red del operador. ‘Liquid Core permite a la red central (funciones de conmutación de circuitos, de conmutación de paquetes y de subsistemas multimedia IP) ofrecer servicios y contenidos, así como proporcionar de forma dinámica la capacidad necesaria para garantizar la mejor experiencia del cliente al menor coste. Esto se logra a través de la virtualización central y la administración de banda ancha inteligente. Para un operador, la virtualización central significa ser capaz de volver a utilizar su base instalada de hardware y de aprovechar los últimos avances tecnológicos de procesadores. La gestión inteligente de banda ancha administra dinámicamente el tráfico de red, y también optimiza el contenido y la prestación de servicios en línea con las expectativas y los objetivos de rentabilidad del usuario’. Por su parte, con Liquid Transport el tráfico se canaliza a lo largo de la ruta de menor resistencia a través de la red.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios