En un futuro próximo los usuarios de los trenes de Cercanías de Madrid que dispongan de un smartphone Vodafone equipado con tarjeta SIM dotada de tecnología Near Field Communications, NFC, podrán comprar su billete y acceder a las vías utilizando su teléfono móvil gracias al acuerdo de colaboración pactado entre el operador y Renfe, alianza que ha sido presentada hoy por el presidente de Renfe, Teófilo Serrano y el Presidente Ejecutivo de Vodafone, Francisco Román, en la estación de Nuevos Ministerios de Madrid.
El trabajo conjunto empieza con la puesta en marcha de la primera fase del proyecto piloto, que durará dos meses, tiempo durante el cual los empleados de Renfe utilizarán un teléfono móvil de Vodafone con la tarjeta SIM NFC, que incorpora funcionalidades equivalentes a la actual solución de tarjetas “contactless” de plástico empleada por Renfe. Para ello se han habilitado unos
300 tornos con tecnología NFC para el acceso a las instalaciones de la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid. El desarrollo del proyecto también ha contado con Oberthur Technologies y GyD Ibérica como partners tecnológicos.
La apuesta de Vodafone y Renfe por el uso de la tecnología NFC como soporte a los servicios de acceso y ticketing es pionera en Europa en el ámbito del transporte público ferroviario. Con el acuerdo estratégico las entidades se proponen conseguir que el usuario adquiera los billetes desde el móvil sin necesidad de acudir a los sistemas de venta, durante las 24 horas y en cualquier parte del mundo. En principio el sistema está ideado para el transporte metropolitano de Cercanías, aunque se estudia que sea extensivo a la totalidad del servicio de transporte de Renfe. Esta tecnología no generará sobrecostes para el usuario y mejorará las comunicaciones del viajero.
Al respecto el Presidente de Renfe, Teofilo Serrano, destacó que incorporar la tecnología más puntera es clave en la estrategia de Renfe ‘Estamos convencidos de que la tecnología NFC será la referencia a nivel mundial y queremos ser pioneros en ofrecérselo a nuestros clientes, que se beneficiarán del sistema más cómodo y flexible para mejorar su día a día. Además, apostamos por la innovación como instrumento estratégico para una gestión más rentable y eficiente. Este acuerdo con Vodafone es, de este modo, una muestra de nuestro empeño por ofrecer a millones de viajeros formas más cómodas, más rápidas y eficientes de viajar en tren”.
Por su parte el Presidente Ejecutivo de Vodafone España, Francisco Román resaltó la importancia de contar con Renfe como aliado en la ejecución de este proyecto y por la apuesta de innovación y desarrollo que supone. ‘Cada día incorporamos más las innovaciones de la telefonía móvil a nuestro que hacer diario y no hay nada más cotidiano que el uso del transporte público. El transporte ferroviario, que requiere agilidad y facilidad de uso por parte de los ciudadanos, es el servicio idóneo para probar la tecnología de pago por contacto o de Vodafone”.
Ventajas de NFC en el transporte público
La tarjeta SIM de los dispositivos móviles permite incorporar aplicaciones seguras con tecnología NFC. Por ejemplo almacenar datos del viajero como títulos de transporte y tarjetas de crédito, garantizando la confidencialidad.
NFC es una tecnología de comunicaciones basada en el intercambio de información de manera segura entre un teléfono móvil y otro dispositivo. Permite acceder a servicios de distinta índole, como pagos de proximidad, transporte, ticketing, fidelización, etc. Vodafone, en colaboración con partners tecnológicos, ha desarrollado las tecnologías para combinar NFC con el uso de la tarjeta SIM de sus dispositivos, como módulo de seguridad para encriptar aplicaciones. Con esta tan sólo es necesario poner en contacto dos dispositivos, para realizar pequeños pagos o enviar información, servicios o información personalizada.