www.zonamovilidad.es

El muy ‘hijo de Stalin’ contra Nokia

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Acabo de leer un artículo de un bloguero ruso –diría mejor soviético a juzgar por su capacidad de manipulación- a quienes los amigos de las informaciones no contrastadas suelen utilizar como referencia para fundamentar y referenciar sus textos; ¡como si su nombre o página fuera garantía de alguna calidad!
El artículo argumenta el fracaso de Windows Phone como sistema operativo y, en concreto, se refiere en varias ocasiones a la versión 7 del mismo.
Cargado de gráficos y datos de diferentes consultoras, el ‘hijo de Stalin’ desarrolla una teoría que lógicamente por bien argumentada, cala entre desconocedores e ignorantes. ¡Peligroso, muy peligroso!
¿Dónde está el secreto?

En un escabroso manejo que no se puede achacar a la ignorancia, puesto que dice ser experto y como tal se le ‘venera’.
Así, los datos, cuadros y gráficos que utiliza como apoyo al texto son de grandes consultoras como Nielsen y Gartner; pero con la peculiaridad de que son de los primeros trimestres de 2011, fechas en que Microsoft y Nokia trabajaban contra el tiempo para sacar un Lumia con Windows 7 antes de que finalizase el año; fechas en que no había terminales representativos con WP7 en el mercado. Es decir, utiliza el periodo de ‘stand by’ de la alianza greengo-finlandesa para desarrollar un titular que reza así: “Windows Phone 7, las razones del fracaso”.
Algunas compañías, preocupadas por las supuestas filtraciones del sujeto, especialmente con respecto a Nokia y Microsoft, sometieron a análisis externo el contenido de su blog. La conclusión fue que el 60% de lo escrito (y en España mil veces replicado) es falso.
No sé si incluye esta estadística el concepto de mentira verosímil que tan bien se le da a algunos. ‘Distorsión del campo de la realidad, se llamaba en tiempos de Jobs’.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios