www.zonamovilidad.es
Dreame H15 Pro Heat
Dreame H15 Pro Heat (Foto: Alfonso de Castañeda)

Prueba Dreame H15 Pro Heat, el salto tecnológico que pone en jaque a la fregona

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
jueves 16 de octubre de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Cuando el ingeniero español Manuel Jalón Corominas inventó la fregona en 1956, probablemente no imaginó que casi setenta años después el concepto de limpiar el suelo habría cambiado tanto.

Aquel invento, que transformó la forma de fregar en los hogares españoles, nació para liberar a las personas de agacharse con un trapo y un cubo. Hoy, la tecnología busca exactamente lo mismo, pero con sensores, motores y depósitos inteligentes para hacernos la vida más fácil.

En los últimos años, los aspiradores-fregasuelos eléctricos han dejado de ser rarezas tecnológicas para convertirse en una realidad creciente en nuestros hogares. Su promesa es clara: combinar en un solo gesto la potencia de succión de un aspirador con el fregado de una mopa avanzada. Entre los nuevos protagonistas de este segmento destaca la Dreame H15 Pro Heat, una máquina que no sólo limpia, sino que calienta el agua, ajusta la potencia según la suciedad y se autolimpia sin tener que tocar un solo rodillo.

Durante las últimas semanas he estado probando esta propuesta de Dreame y la sensación que deja es clara: estamos ante un dispositivo que moderniza el ritual de la limpieza doméstica con un enfoque tan potente como práctico, capaz de ganarse un hueco junto a los clásicos cubo y fregona… o incluso sustituirlos del todo.

Diseño y ergonomía

A primera vista, la Dreame H15 Pro Heat impone. Es un equipo voluminoso y robusto, con un cuerpo central donde se concentran los depósitos de agua, el motor y una pantalla digital en la parte superior. Su peso, cercano a los 6 kilos, puede asustar de primeras, pero esa sensación desaparece en cuanto la pones en marcha. La distribución del peso está muy equilibrada y el sistema de autopropulsión hace que se deslice con suavidad para usarlo con una sola mano. El mango es cómodo y el cabezal gira con mucha agilidad, lo que permite maniobrar con soltura entre muebles o pasillos sin forzar la muñeca.

La pantalla ofrece información clara y directa sobre el modo de limpieza, el estado de la batería o la conexión WiFi, todo de forma visual e intuitiva

El diseño combina materiales sólidos con acabados elegantes. La pantalla ofrece información clara y directa sobre el modo de limpieza, el estado de la batería o la conexión WiFi, todo de forma visual e intuitiva. También se agradece que la máquina pueda mantenerse en posición vertical cuando haces una pausa, sin necesidad de apoyarla.

La base de carga y autolimpieza tiene un tamaño contenido y un diseño discreto, aunque sí requiere un poco de práctica al principio: colocar el aspirador en la posición exacta para que encaje correctamente en los conectores demanda algo de precisión durante los primeros usos. Una vez te acostumbras, el proceso se vuelve automático.

Además, su estructura articulada le permite tumbarse por completo hasta quedar paralela al suelo, de modo que puede alcanzar sin problema el espacio bajo camas, sofás o muebles bajos. Este movimiento es fluido y, gracias a su sistema de manos libres, incluso puede desplazarse en esa posición utilizando la app como control remoto, algo muy útil para llegar a rincones a los que el brazo humano no alcanza.

Potencia y resultados de limpieza

El verdadero valor de la Dreame H15 Pro Heat está en su rendimiento real. Con una potencia de succión de 22.000 Pa, este modelo no se anda con rodeos: aspira polvo, pelos y residuos de todo tipo con la misma eficacia, tanto en suelos duros como en baldosas o tarima. A esa fuerza se suma la posibilidad de fregar con agua caliente, lo que marca la diferencia frente a la mayoría de aspiradoras húmedo/seco del mercado.

El sistema de limpieza utiliza agua a 55°C, ideal para eliminar grasa, manchas secas o restos pegados, especialmente en zonas como la cocina. En la práctica, la sensación al terminar es muy similar a la de haber pasado una fregona tradicional, pero sin esfuerzo ni cubo. Lo mejor es que el suelo queda prácticamente seco al terminar, algo que Dreame logra gracias a la succión simultánea del agua sucia.

Durante las pruebas, el aspirador ha respondido con consistencia en distintos escenarios, desde manchas puntuales hasta limpiezas generales. El sensor de suciedad detecta el nivel de restos sobre el suelo y ajusta tanto la potencia como el caudal de agua, optimizando el tiempo y la batería. Esta función puede ser muy útil en hogares con mascotas o niños, donde las zonas más transitadas suelen requerir más intensidad.

Su brazo descendente AI DescendReach merece una mención aparte: permite que el rodillo llegue realmente a los bordes y esquinas, eliminando esa franja de polvo que normalmente queda intacta con otros modelos. En combinación con el sistema antienredos TangleCut, el resultado es una limpieza completa, sin interrupciones ni necesidad de retirar pelos del cepillo a mano.

Limpieza y mantenimiento automático

Si hay un aspecto que realmente define la experiencia con este modelo, es su base de autolimpieza. Tras cada uso, basta con colocar el aspirador sobre la base y pulsar el botón correspondiente para que el rodillo se lave con agua caliente y quede completamente libre de suciedad. Posteriormente, un sistema de secado con aire caliente elimina la humedad en cuestión de minutos, evitando los malos olores tan comunes en otros aparatos de este tipo.

El ciclo de autolimpieza la máquina hace algo más de ruido que en funcionamiento normal, pero el proceso dura poco

Este proceso mantiene el rodillo limpio, pero también reduce al mínimo el mantenimiento manual. Los depósitos también están bien resueltos: el de agua limpia (800 ml) y el de agua usada (650 ml) se extraen con facilidad y se vacían sin esfuerzo, aunque hay que reconocer que su limpieza es más incómoda que en otros equipos de la competencia como el Dyson WashG1. La pantalla indica en todo momento si alguno está lleno o necesita recarga, lo que ayuda a mantener el control sin tener que abrir compartimentos constantemente.

Es cierto que durante el ciclo de autolimpieza la máquina hace algo más de ruido que en funcionamiento normal, pero el proceso dura poco y compensa con creces el tiempo que te ahorra en mantenimiento.

Conectividad y app

El modelo se puede vincular a la app Dreamehome, disponible para Android e iOS. La conexión se realiza a través de una red WiFi de 2,4 GHz y el proceso es muy sencillo: basta con mantener pulsado el botón de WiFi del mango hasta que parpadee, escanear el código QR y completar el emparejamiento con el teléfono.

Desde la aplicación podrás configurar los distintos modos de limpieza, ajustar el nivel de agua o la potencia de succión, activar la autolimpieza o el secado, e incluso utilizar el modo “manos libres” para mover el aspirador de forma remota. Es una app completa, aunque no imprescindible, ya que todas las funciones básicas están accesibles desde la propia máquina.

Autonomía y uso diario

Con una autonomía de hasta 75 minutos, la Dreame H15 Pro Heat es capaz de cubrir sin problema una vivienda de tamaño medio con una sola carga

Con una autonomía de hasta 75 minutos, la Dreame H15 Pro Heat es capaz de cubrir sin problema una vivienda de tamaño medio con una sola carga. En el modo de limpieza con agua caliente, la cifra baja algo, alrededor de los 20 minutos, pero el rendimiento es tan alto que rara vez necesitarás más tiempo para dejar los suelos impecables, aunque todo depende del tamaño de la casa. La carga completa requiere unas cuatro horas, por lo que el ciclo de uso diario resulta perfectamente asumible.

En el uso cotidiano, lo que más se aprecia es que no da pereza utilizarla. No hay que llenar cubos ni montar piezas cada vez: la enciendes, limpias y la devuelves a su base. Además, al funcionar en húmedo, no genera polvo al vaciar el depósito, lo que contribuye a un entorno más higiénico.

Conclusión

La Dreame H15 Pro Heat representa uno de los pasos más firmes hacia la automatización de la limpieza doméstica. Combina potencia, calor, autonomía y autolimpieza en un diseño cuidado y funcional que demuestra hasta dónde puede llegar la tecnología aplicada al hogar. Su capacidad para aspirar y fregar simultáneamente con agua caliente consigue resultados visibles y un nivel de higiene que sorprende, todo con un esfuerzo mínimo.

Es una herramienta premium orientada a quienes buscan comodidad y eficiencia, y están dispuestos a invertir en ello

No es un dispositivo barato (su precio de lanzamiento en España es de 699 euros) ni tampoco está pensado para todo el mundo. Es una herramienta premium orientada a quienes buscan comodidad y eficiencia, y están dispuestos a invertir en ello. Requiere cierto espacio y algo de precisión al colocarla en la base, pero a cambio ofrece un rendimiento sobresaliente y un mantenimiento casi inexistente.

En un mercado donde la innovación suele quedarse en pequeños ajustes, Dreame ha conseguido dar un paso real hacia un nuevo estándar de limpieza doméstica. Y si Manuel Jalón levantara la cabeza, probablemente sonreiría al ver cómo aquella fregona que revolucionó los hogares españoles ha encontrado, por fin, una heredera tecnológica digna de su invento.

Nota: 8/10

Lo mejor: limpieza con agua caliente, autolimpieza eficiente y potencia de succión.

Lo peor: algo pesada y requiere precisión para colocarla en la base.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios