La firma de investigación ha hecho una estimación del coste de cada uno de los componentes de la tableta, así como los de fabricación del nuevo equipo de 7” que se estima llegará en otoño. La empresa ha explicado que el precio unitario es elevado por sus especificaciones técnicas de calidad, debido a que la taiwanesa Asus colocará una pantalla de alta resolución de 1.280 x 800, lo que deja cada una en 49 euros; si nos vamos, por ejemplo, al procesador, el Nvidia Tegra 3 de cuatro núcleos tiene un precio de 25 euros.
Según UBM TechInsights, el objetivo de Google es lograr repercusión mundial con un equipo avalado por su marca, y aumentar el número de usuarios que acceden a la red desde sus dispositivos móviles y tabletas, aumentando así el número de compras en su tienda, que es, para esta compañía, donde está el corazón del negocio.
Aunque Google no quiera ganar dinero con los equipos que avala, la misma firma indica que Apple si obtiene un importante beneficio de sus tabletas y móviles. UBM afirma que los componentes de un iPad WiFi que se vende a 499 dólares apenas ascienden a los 278 dólares, con lo cual el margen de ganancias sería real.