Bajo un aspecto robusto, serio y estilizado, este terminal, acabado en gris y con detalles en negro, se perfila como una herramienta de trabajo más que interesante para aquellos profesionales que viajan con frecuencia. Con casi 140 gramos de peso - ligeramente excesivo para un dispositivo móvil- y unas dimensiones de 11 x 6,95 x 1,95 cm, se puede afirmar que se trata de un aparato grande pero, a cambio, los ingenieros de Blackberry han sustituido el recurrido teclado SureType por un teclado QWERTY de treinta y cinco teclas. Los botones, si bien no son extremadamente grandes, están lo suficientemente espaciados como para permitir una escritura cómoda y fluida, objetivos que, con frecuencia, no logran otros inalámbricos con un teclado similar en superficies más amplias. Para una mayor practicidad, añade tres teclas, de mayores dimensiones, dedicadas a colgar, descolgar y acceder al menú; situadas encima del teclado alfanumérico. Así mismo, en el lateral derecho está la ruleta de desplazamiento característica de los dispositivos Blackberry, con función OK al presionarla y, debajo de ésta, otro botón con función cancelar/retroceder dependiendo del contexto. En el lateral opuesto hay otro pulsador configurable y, para terminar, en la parte superior, se ubican la tecla de silenciar junto a la de encendido. Por otro lado, una gran pantalla de cristal líquido de tecnología TFT corona el teclado. Con una resolución de cuarto de VGA y 65.000 colores, esta Blackberry muestra unos niveles de calidad óptimos gracias a su buen contraste y brillo elevado (ya desearían muchos dispositivos GPS, donde la visualización es un parámetro prioritario, tener un display de estas prestaciones). Además, un control inteligente de luminosidad regula el brillo de la pantalla en función de la iluminación del entorno para garantizar el máximo de confort en todo tipo de ambientes, a la par que se reduce el consumo de batería. Si, por algún motivo, la retroiluminación no fuese del agrado del usuario, con la tecla de encendido se puede activar el régimen de trabajo a máxima iluminación.
Tecnología El cerebro del dispositivo lo compone un procesador Intel PXA901 a 314 MHz potenciado por 64 MB de memoria flash y 16 MB de SRAM. Su conectividad se realiza a través del cable USB-miniUSB que incluye el pack de venta, o mediante el protocolo de comunicaciones inalámbricas Bluetooth v 2.0 que permite la sincronización con la mayoría de los manos libres. Por supuesto, el factor estrella en este dispositivo, y que representa la principal novedad en la familia Blackberry, es su conexión de tercera generación, que dota de velocidad y confort a la navegación, la recepción y envío de mails, etc. Presenta micrófono y altavoz de manos libres integrado y, un detalle a tener en cuenta, estándar minijack para el uso de cascos convencionales.
Servicios
Menú |
El terminal trae consigo el nuevo software Blackberry 4.1 en versión exclusiva para Vodafone el cual, además de estar personalizado con un diseño propio con los colores corporativos, permite distintas posibilidades entre las que se incluyen un soporte avanzado de Bluetooth, mayor control en la configuración y mejor gestión de las opciones de comunicación. A su vez, se integra a la perfección con el software Desktop Manager para una total interacción con su equipo informático. |
Blackberry es una solución que permite recibir correo en cualquier parte del mundo (o, al menos, así debería ser) gracias a su acceso a la red GSM mediante cualquiera de las bandas de 850, 900, 1800 y 1900 MHz sin exceptuar la red UMTS de 2100 MHz. A parte del correo electrónico inalámbrico, otros favores que brinda esta solución son los servicios de Internet y calendario inalámbricos, servicios de archivos adjuntos y servicios de datos móviles mediante el uso de Blackberry Enterprise Server que, al integrarse de forma sencilla con Microsoft Exchange, Lotus Domino o Novell GroupWise, garantiza el mayor rendimiento en el ámbito empresarial en aquellos entornos donde la disponibilidad de los datos corporativos sea de alta prioridad. En este sentido, las comunicaciones quedan aseguradas gracias a la flexibilidad que presenta el terminal a la hora de interpretar distintos lenguajes –véase XML, HTTP, WML, etc.- a la par que, a través de su intérprete de Java, puede interactuar con distintas aplicaciones desarrolladas por la multitud de partners con los que cuenta la alianza Blackberry en pro de un rendimiento empresarial superior.