www.zonamovilidad.es

Qtek G100 NDrive GO. Siempre en tu sitio

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

La empresa portuguesa Novabase colabora al crecimiento de la gran familia de los sistemas de navegación “on board” con un producto destinado a conductores ocasionales y cuyas principales bazas son la simplicidad y la rapidez de uso.

 Un sistema de navegación tiene como pilares fundamentales tres elementos: un hardware que incluya antena receptora de señal GPS, un software que implemente la evolución de la posición y, por último, una cartografía. En este caso el producto consta de la aplicación NDrive que opera sobre una cartografía de Teleatlas con los mapas de Iberia y un PDA Qtek G100 con antena receptora de señal GPS integrada y se comercializa bajo el nombre de NDrive GO.

Dentro del navegador Basta dar una pequeña vuelta de reconocimiento para advertir que la sencillez ha sido uno de los patrones fundamentales en el desarrollo de la aplicación. Menú escueto aunque bien organizado, con botones claramente distinguibles y que no presentan dudas debido a sus iconos acertadamente elegidos. Su función autoinstalable facilita una instalación, que se realiza automáticamente al insertar la tarjeta de memoria en la ranura correspondiente. El hecho de que este programa se comercialice en una tarjeta de memoria de 512 MB es una ventaja añadida pues, a diferencia de otros productos que se sirven en una memoria de menos capacidad, resta suficiente para almacenamiento otras aplicaciones o contenidos y se evita así el siempre incómodo uso de varias tarjetas. Por si fuera poco, también se puede copiar la aplicación en otros soportes, ya que la seguridad anticopia vincula el software al dispositivo y no a la memoria externa, como sucede en aplicaciones similares. Eso sí, no se puede ejecutar el programa en un dispositivo distinto al vinculado.

Actividad Dos ventanas centran la actividad del navegador: la ventana principal o “home” desde la que se puede acceder a todas las funciones de NDrive y la ventana de mapa. El paso de una a otra es instantáneo mediante el uso de los botones que, a tal efecto, están situados en la esquina inferior derecha de la pantalla. La ventana principal presenta, entre otros, los submenús de ‘Navegación’ y ‘Buscar’ que aglutinan las funciones fundamentales de posicionamiento. Aunque su estructura es muy similar y ambas comparten muchas posibilidades, el resultado de un uso u otro es distinto ya que el menú ‘Buscar’ muestra la referencia en la ventana del mapa y el menú ‘Navegación’ en la ventana navegación que aporta, en la parte superior, información sobre la próxima instrucción, la longitud restante de la ruta o el tiempo estimado hasta el destino. Dentro de estos menús aparecen las referencias características de todos los navegadores y que posibilitan una búsqueda o un enrutamiento rápido a distintas direcciones así como puntos favoritos o PoI’s (del inglés points of interest). Tanto desde la pantalla del mapa como desde el menú principal se puede acceder al submenú GPS que controla la recepción de señal satelital y que muestra el número de satélites sincronizados, datos del posicionamiento (longitud, latitud, altura) y de la evolución de la posición (brújula que indica la dirección de avance y contador de velocidad). Por último, desde el submenú Preferencias se brinda el control de la configuración. Desde aquí se puede elegir el idioma, activar/desactivar el sonido, escoger un esquema de colores para la cartografía o activar la alarma de velocidad entre otras. 

Dentro de la PDA Conseguir una experiencia positiva en la navegación no sólo es responsabilidad de la aplicación utilizada sino también del hardware. Factores como la calidad de la pantalla, el tipo de antena o la potencia del procesador son fundamentales para disfrutar de las mejores condiciones de uso. En este sentido el dispositivo PDA Qtek G100 que integra el pack cumple los requisitos con resultados sobresalientes. Integra un procesador Samsung a 300 MHz que garantiza la máxima funcionalidad en la ejecución de los programas. Su pantalla táctil de cristal líquido TFT de 65 K colores y 240 x 320 píxeles de resolución despliega sobre una superficie de 2,8 “ de diagonal todo el agrado de su iluminación transflectiva en los entornos luminosos más extremos. Su chipset SiRF Star III avala la máxima sensibilidad en la recepción de la señal GPS, lo que repercute de manera definitiva en la continuidad de la navegación al evitar los saltos indeseados en el posicionamiento y responder de forma más rápida a las variaciones de este. Otros aspectos como la gran conectividad (dispone de Bluetooth, IrDA, WiFi y USB) y su spot SD/MMC de hasta 4 GB de soporte refuerzan los aspectos funcionales de este dispositivo que se mueve bajo Windows Mobile 5.0 y acredita así la necesaria estabilidad del sistema. La guinda del pastel corre por cuenta de su batería de 1100 mAh y que presta hasta doscientas horas en espera.

Dentro de la caja Sin duda alguna este producto se presenta en uno de los pack más completos del mercado, ya que incluye desde los elementos propios de cualquier aparato GPS, como el soporte-ventosa para el automóvil o el cargador del mechero, hasta los accesorios más comunes de las agendas electrónicas (funda, lápiz de repuesto, auriculares). Destaca, así mismo, la inclusión de una antena GPS externa para situar en aquellos vehículos que, por la condición de equipar lunas atérmica es imposible la recepción de señal en su interior. Todo un detalle si se tiene en cuenta que la inmensa mayoría de los conductores desconocen el tipo de cristales que posee su coche.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios