‘Nano Banana’ se ha convertido en una de las herramientas más comentadas del momento. Es la nueva propuesta de Google para editar y generar imágenes con inteligencia artificial, integrada en su plataforma Gemini. Aunque el nombre ha despertado curiosidad en redes sociales, en realidad corresponde al modelo Gemini 2.5 Flash Image, que destaca por su facilidad de uso y por la alta calidad de los resultados obtenidos.
La principal novedad de esta función es que no se necesita experiencia en programas de diseño. Con simples frases en lenguaje natural, la IA interpreta las órdenes y aplica los cambios en cuestión de segundos. Lo que la diferencia de otras soluciones es su capacidad para mantener un mismo estilo o personaje en distintas ediciones, evitando los fallos habituales de modelos anteriores.
Gracias a esta coherencia en los resultados, los usuarios pueden crear desde ilustraciones publicitarias hasta cómics o tarjetas personalizadas, siempre con consistencia visual. Google subraya que la herramienta resuelve un reto técnico clave: mantener intactos los rasgos de un objeto o persona incluso tras varias modificaciones, lo que permite una edición más realista y natural sin necesidad de recurrir a técnicas tradicionales de programas como Photoshop.
Actualmente, Nano Banana está disponible de forma gratuita en la app de Gemini, tanto en su versión web como móvil. Basta con subir una foto y dar la instrucción deseada para obtener la edición. Google ha explicado que existen límites de uso que se actualizan de forma periódica, mientras que para empresas y desarrolladores se ofrece una opción de pago a través de Google AI Studio y Vertex AI.
Con este lanzamiento, Google refuerza su apuesta por la IA generativa frente a competidores como OpenAI, Adobe o Stability AI. La compañía asegura que el modelo aprovecha el conocimiento contextual de Gemini para generar imágenes más fieles a lo solicitado, democratizando así la edición fotográfica y consolidando a Gemini como una plataforma integral de inteligencia artificial.