|
Febrero 2013 21 de noviembre de 2025
29/04/2022@10:45:00
Microsoft ha publicado un informe en el que muestra una cronología con los ataques realizados por Rusia que la compañía ha observado, y las acciones que han llevado a cabo para ayudar a proteger a las personas y organizaciones ucranianas.
10/04/2022@09:00:00
Avast ha presentado su nuevo Informe Global de Riesgos para PC. El informe analiza las amenazas online que los usuarios domésticos y empresariales de Windows encontraron en el transcurso del año pasado. De media, los usuarios domésticos de todo el mundo tuvieron un 29,25% de posibilidades de encontrarse con una amenaza, y en España este porcentaje se quedó en el 28,93%. Además, los usuarios empresariales españoles ocuparon el puesto 43 de los 77 países incluidos en el estudio. De media, los usuarios empresariales de todo el mundo tuvieron un 15,10% de posibilidades de encontrarse con una amenaza, y en España, la media fue de 21,91%.
01/04/2022@11:02:00
Tanto Facebook como Apple han facilitado datos de sus usuarios a una serie de ciberdelincuentes que se hicieron pasar por la Policía, según ha informado Bloomberg en una de sus últimas publicaciones.
22/03/2022@13:30:00
El gigante estadounidense Microsoft está llevando a cabo una investigación sobre las informaciones que apuntan a que el grupo de ciberdelincuentes LAPSUS$ ha conseguido acceder a los sistemas internos de Microsoft y al código fuente de servicios como Bing y Cortana.
El mundo, tanto físico como digital, se encuentra en una situación bastante crítica a medida que avanza el conflicto en Ucrania
14/03/2022@13:47:33
Ya han pasado más de dos semanas desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania. Se trata de un conflicto bélico que va más allá del campo de batalla, ya que, otro escenario bastante crítico es el cibernético. Ante esta situación, grandes tecnológicas como Facebook, Microsoft, Apple, Telegram, Google etc, han decidido darle la espalda a Rusia en muestra de su apoyo a Ucrania, tomando medidas también con el objetivo de cumplir las sanciones que han impuesto contra Rusia.
12/03/2022@17:38:46
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado que en España se ha elevado el estado de alerta en el ciberespacio, desde que inició la invasión rusa de Ucrania. En este aspecto, Robles ha señalado que “el estado de alerta en el ciberespacio se ha incrementado a nivel 3, sobre una escala de 5”.
07/03/2022@15:35:00
Samsung ha sufrido una brecha de ciberseguridad que ha expuesta datos internos de la compañía, entre los que se encuentra el código fuente que permite el funcionamiento de sus smartphones Galaxy.
26/02/2022@14:35:00
La compleja y delicada situación que afronta Ucrania y Occidente con la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso ha generado un sinfín de reacciones a nivel internacional por el temor a una cruel batalla que termine cobrándose la vida de miles de ciudadanos y soldados de ambos bandos, incluidos el de Estados miembros de la OTAN y de la Unión Europea que defienden la integridad territorial de países colindantes.
20/02/2022@11:34:33
SonicWall, el editor de la Inteligencia de Amenazas de ransomware, ha presentado su Informe de Ciberamenazas 2022. Un dato bastante interesante de esta actualización semestral del informe es que se ha registrado un crecimiento meteórico sostenido del ransomware con 623,3 millones de ataques en todo el mundo. Además, casi todas las amenazas monitoreadas, ciberataques y ataques digitales maliciosos incrementaron en 2021, incluidos: ransomware, amenazas cifradas, malware IoT y cryptojacking.
15/02/2022@19:12:05
En plena tensión entre Rusia y Occidente, varios organismos públicos y entidades bancarias de Ucrania han sufrido un importante ciberataque que ha tumbado sus páginas web.
20/01/2022@15:02:08
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha sufrido un ciberataque “sofisticado” que ha provocado la filtración de datos personales e información confidencial de más de 515.000 personas altamente vulnerables en numerosos países.
14/01/2022@18:50:18
Un ciberataque atacó varios sitios web gubernamentales en Ucrania, incluido el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania y el Ministerio de Educación y Ciencia. En este aspecto, un comunicado de la policía ucraniana ha señalado que los atacantes cibernéticos dejaron "mensajes provocativos" en las páginas principales de los sitios web del gobierno, que se han desconectado, pero no se ha alterado ni robado ningún dato personal. Estos mensajes amenazantes incluían frases como “tened miedo y esperad lo peor”.
13/12/2021@09:00:00
El aumento significativo de la actividad cibernética pone aún más presión en los equipos IT de todos los tamaños de empresas, en particular para las pequeñas y medianas empresas, que carecen de recursos de análisis de seguridad dedicados. El informe también revela una oleada de vulnerabilidades y ataques contra los sistemas operativos móviles.
23/10/2021@17:00:00
La pandemia causada por el coronavirus ha cambiado los hábitos y la forma de trabajar de las personas. Además, la Covid-19 también ha reformado el modelo de educación de los jóvenes. Si se han podido llevar a cabo actividades como el teletrabajo o las clases online ha sido gracias a la tecnología, que ha evitado que se pare la actividad.
25/09/2021@09:30:00
Kaspersky ha analizado los datos anónimos proporcionados voluntariamente por los clientes de Kaspersky MDR. Según este análisis, uno de cada 10 previno que los incidentes de ciberseguridad provocaran una interrupción importante o el acceso no autorizado a los activos del cliente. Asimismo, el 72% de los incidentes fueron de gravedad media.
|
|
|