www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

Empresas

El sector digital crece un 1,5 %, pero avanza con paso lento y crea más de 11.300 empleos desde diciembre

28/06/2025@17:00:00

El sector de los servicios digitales en España mantiene una trayectoria de crecimiento débil por tercer mes consecutivo, según los datos del último barómetro TIC Monitor, elaborado por la Fundación VASS en colaboración con el Centro de Predicciones Económicas (CEPREDE).

El 84,3% de los directivos españoles ya ve la sostenibilidad como motor de innovación

28/06/2025@16:00:00
Lejos de limitarse al cumplimiento normativo, la sostenibilidad se está consolidando como un motor de innovación y diferenciación estratégica para las empresas españolas. Así lo indica un nuevo estudio elaborado por osapiens, que revela que el 84,3% de los directivos en España ven el reporting de sostenibilidad como una palanca de transformación empresarial.

La mitad de los españoles confía en que las empresas protegerán sus datos con IA, mientras que la otra mitad desconfía

28/06/2025@10:00:00

La inteligencia artificial se ha convertido en uno de los avances tecnológicos más influyentes de los últimos años, transformando por completo la vida cotidiana de millones de personas. En España, el 49 por ciento de la población ya percibe que esta tecnología ha cambiado su día a día, una cifra que no ha dejado de crecer desde 2022. Además, un 60 por ciento considera que la IA seguirá impactando su vida de forma significativa en los próximos años.

El talento digital en España crece, pero no cubre la demanda del mercado laboral

21/06/2025@13:00:00
La Fundación VASS, en colaboración con la Fundación Universidad Autónoma de Madrid, ha publicado su informe anual de Empleabilidad y Talento Digital 2024, un análisis detallado que examina el estado del talento técnico en España y cómo perciben los docentes y universidades la preparación de los jóvenes ante los retos del entorno digital.

El 72% de los líderes empresariales españoles admite que sus equipos no están listos para implementar la inteligencia artificial

08/06/2025@17:06:13
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, pero no todas las organizaciones están listas para aprovecharla. Aunque el 90 % de los líderes empresariales españoles asegura contar con una estrategia para implementar esta tecnología, un 72 % reconoce que sus plantillas no tienen aún la preparación necesaria para sacarle partido. La brecha entre el entusiasmo por la IA y la realidad de su adopción interna sigue siendo un reto urgente para el tejido empresarial.

Hacienda accederá a todas las operaciones Bizum de empresas y autónomos desde 2026

29/05/2025@17:30:00
A partir del 1 de enero de 2026, la Agencia Tributaria tendrá acceso total a las operaciones realizadas a través de Bizum por parte de empresas y profesionales.

La transformación digital en España enfrenta retos significativos hacia 2030

18/05/2025@13:00:00

El estudio indica que las empresas con mayor nivel de digitalización son aquellas con más empleados, así como las que pertenecen a los sectores cuaternario y quinario, y las que ofrecen teletrabajo. A nivel global, los encuentros presenciales siguen siendo la opción preferida para reuniones de equipo (82%), entrevistas a candidatos (76%) y la incorporación de nuevos trabajadores (77%).

El 56% de las empresas en España carece de políticas claras sobre el uso de la inteligencia artificial

17/05/2025@10:00:00
Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, InfoJobs ha llevado a cabo un estudio sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en las empresas de España. Este análisis se presenta en un contexto de transformación digital acelerada, donde la IA se está afirmando como una herramienta clave en el ámbito empresarial, aunque su adopción enfrenta diversos retos.

Solo el 2% de las empresas españolas están preparadas para afrontar los ciberataques en la era de la IA

14/05/2025@19:00:00
Solo dos de cada cien organizaciones españolas alcanzan un nivel maduro de preparación para hacer frente a los riesgos de ciberseguridad en un contexto marcado por el avance de la inteligencia artificial. Así lo refleja la última edición del Cisco Cybersecurity Readiness Index 2025, que advierte del estancamiento en la capacidad de defensa digital de las empresas españolas y de la creciente exposición a nuevas amenazas.

El 96% de las empresas planea aumentar la implementación de Agentes de IA

11/05/2025@14:00:00
Cloudera ha presentado los resultados de su reciente estudio titulado “The Future of Enterprise AI Agents”. Este análisis revela una tendencia significativa en la adopción de Agentes de Inteligencia Artificial por parte de las empresas en diversos sectores.

LinkedIn lanza “Verificado en LinkedIn” para aumentar la confianza en las interacciones digitales

04/05/2025@10:00:00
LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, ha lanzado recientemente un innovador servicio denominado “Verificado en LinkedIn”. Esta herramienta tiene como objetivo principal ayudar a los usuarios de internet a aumentar su confianza en la autenticidad de las personas y empresas con las que interactúan. De esta manera, el nuevo servicio permite que las plataformas asociadas se beneficien de las verificaciones realizadas en LinkedIn, facilitando así que los usuarios se relacionen con personas reales, empleos y empresas auténticas.

Casi el 44% de las grandes empresas en España ya utiliza tecnologías de IA

03/05/2025@15:00:00
El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) ha publicado su informe "Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024", que revela un creciente interés y adopción de tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial (IA), en el ámbito laboral y empresarial. Según el estudio, el 78% de los trabajadores demanda formación en tecnologías digitales, evidenciando la necesidad de capacitación en un entorno laboral cada vez más digitalizado.

El 57% de las empresas solo invierte entre el 1% y el 10% en ciberseguridad

26/04/2025@13:00:00
Actualmente, las empresas españolas se encuentran ante una masiva ola de ciberataques que está afectando a todos los niveles organizativos. A pesar de la creciente frecuencia y gravedad de estas amenazas, la inversión en ciberseguridad sigue siendo alarmantemente insuficiente. Según el Informe de Ciberpreparación 2024, elaborado por Hiscox, el 57% de las empresas destina apenas entre el 1% y el 10% de su presupuesto de Tecnologías de la Información (TI) a la ciberseguridad.

El 85% de las empresas en España apoya la legislación sobre privacidad

06/04/2025@13:00:00
La protección de los datos de los clientes se ha convertido en una prioridad para las empresas españolas, según el informe Cisco Data Privacy Benchmark 2025. Este estudio revela un entorno cada vez más complejo en el contexto de la inteligencia artificial, donde el 85% de los encuestados apoya la legislación sobre privacidad y reconoce su impacto positivo en las operaciones comerciales.

El gasto en GenAI alcanzará los 644.000 millones en 2025, un aumento del 76,4%

05/04/2025@09:55:50
La Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) está a punto de transformar por completo el panorama tecnológico global. Según las previsiones de Gartner, el gasto mundial en GenAI alcanzará los 644.000 millones de dólares en 2025, un aumento del 76,4% con respecto a 2024.