Con esta actualización, Firefly se consolida como el estudio de IA todo en uno para creadores de contenido multimedia, incorporando funciones como generación de bandas sonoras con licencia completa, voces en off realistas y un editor de vídeo basado en línea de tiempo, además del nuevo Firefly Image Model 5, que ofrece un fotorrealismo sin precedentes y edición mediante lenguaje natural.
Entre las principales novedades, destacan las herramientas Generar Banda Sonora, capaz de producir música original en segundos; Generar Voz, que convierte texto en voces naturales y expresivas en varios idiomas; y un editor de vídeo multipista que permite generar y editar clips, añadir locuciones, bandas sonoras y títulos, todo desde el navegador.
Firefly también amplía su ecosistema con modelos de socios como ElevenLabs, Google, Luma AI, OpenAI, Runway o Topaz Labs, junto con los nuevos Modelos Personalizados Firefly, que permiten a los creadores entrenar su propia IA para generar contenido con su estilo visual único.
Adobe además mostró un adelanto de Project Moonlight, un asistente conversacional de IA que funciona en todas las aplicaciones creativas de la compañía y en los canales sociales de los usuarios. Este asistente podrá ofrecer información contextual sobre los proyectos, recomendaciones y ayuda personalizada para pasar del concepto al contenido en cuestión de minutos.
“Firefly te acompaña en todo el proceso creativo, desde la ideación hasta la producción, con las mejores herramientas de vídeo, audio e imagen impulsadas por IA”, explicó Ely Greenfield, director de tecnología y vicepresidente sénior de Adobe.
Las nuevas funciones de Firefly ya están disponibles en versión beta pública, mientras que el editor de vídeo y los modelos personalizados se lanzarán en beta privada el próximo mes. Adobe ofrecerá generaciones ilimitadas de imágenes y vídeos hasta el 1 de diciembre para los suscriptores de Creative Cloud Pro y Firefly.