Febrero 2013 25 de abril de 2025
Autoconectado > CONDUCCIÓN AUTÓNOMA
|
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), ubicado en O Porriño (Pontevedra) y Vodafone han cerrado una colaboración para el desarrollo y la validación de sistemas para la conducción automatizada y conectada.
Un tráiler ha realizado una ruta de 80 millas en Arizona sin ningún humano a bordo, y ninguna intervención a lo largo de este viaje utilizando tecnología desarrollada por TuSimple. Así lo informó la compañía el miércoles pasado. Asimismo, TuSimple fundada en 2015 y actualmente cuenta con 70 camiones autónomos en todo el mundo y dos millones de millas de pruebas en carretera completadas.
En la mitología romana, Diana era la diosa de la caza, protectora de la naturaleza y de la Luna. Representada siempre con su arco y flechas, esta divinidad cuidaba de los bosques y de la vida que en ellos nacía. Hoy, sus flechas señalan el camino hacia la movilidad del futuro, dando nombre a un proyecto piloto de coche autónomo impulsado por los ingenieros de Seat, en colaboración con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG). El proyecto “DIANA” también se enmarca en la plataforma “Seat Innova”, un espacio que promueve la innovación continua en todas las áreas de la compañía, impulsando nuevas formas de trabajo basadas en la cocreación y el modelo de start-up.
Qualcomm colaborará con el Grupo BMW para llevar los últimos avances en tecnologías de asistencia al conductor y productos de su plataforma Snapdragon Ride a la próxima generación de sistemas ADAS y plataformas de conducción automatizada.
SsangYong ha anunciado que este mismo mes de diciembre empezará las pruebas de su tecnología de vehículo autónomo nivel 3 en las carreteras de Corea del Sur.
El paso previo al vehículo sin conductor es el ‘platooning’, herramienta que prueba Škoda en su proyecto ‘Sigue al Vehículo’.
China quiere que la tecnología de coches autónomos se encuentre presente en el 50% de vehículos nuevos de 2025 y en el 70% en 2030.
Tesla ha activado la beta del “Full Self-Driving”, el piloto automático más avanzado de la firma con el que permite ir de un punto A a un punto B sin necesidad de intervención humana, también fuera de autovías.
‘Automated Valet Parking’ es como se denomina el sistema en el que participan Mercedes-Benz, Bosch y Apcoa con el que se podrá aparcar de forma completamente autónoma en el aeropuerto de Stuttgart.
Los gobiernos de España y Francia han firmado un acuerdo sobre conducción autónoma y conectada que busca mejorar la colaboración en el desarrollo de estas tecnologías.
Tanto Ford cómo Bedrock y Bosh, han comenzado en Detroit una serie de pruebas con el fin de desarrollar un sistema basado en sensores y vehículos inteligentes con el que los usuarios puedan estacionar sus coches de forma mucho más sencilla. Los vehículos de investigación de Ford han comenzado a probar una nueva solución que se basa en las infraestructuras para que los coches puedan aparcar de forma automática, mientras que el conjunto de sensores basados en infraestructuras de garaje de Bedrock, permite a los vehículos circular y estacionar dentro de un garaje cerrado.
Mercedes-Benz y Nvidia han cerrado un acuerdo para empezar a trabajar en el desarrollo de un sistema de computación revolucionario a bordo del vehículo y una infraestructura de computación de IA.
Informe de La Sociedad Digital en España 2019
El mundo que emerge requiere soluciones de movilidad innovadoras capaces de garantizar la sostenibilidad ambiental y urbana. Cuatro tendencias disruptivas se hacen patentes: automatización, conectividad, descarbonización y movilidad compartida. Y dentro de ellas surgen los siguientes temas: la movilidad como servicio (MaaS), la conectividad de los vehículos y el automóvil autónomo.
Nokia proporciona una cartera de 5G de extremo a extremo a SoftBank Corp. para convertirse en el primero en el mundo en haber completado con éxito las pruebas que demuestran que la tecnología 5G no autónoma puede ser utilizada para operar comercialmente los coches conectados.
Ambas compañías inician en San José un proyecto piloto con el fin de obtener conocimientos adicionales sobre el transporte de pasajeros de manera automática.
| Martin Varsavsky, fundador y CEO de Goggo Networks |
La empresa de transportes sin conductor, Goggo Network, fundada por Martin Varsavsky, ha levantado una ronda de financiación de 44 millones de euros de SoftBank y Axel Springer Digital Ventures.
|
|
|