Según el último estudio de NielsenIQ para Audible, la popularidad de los audiolibros en España ha alcanzado un nuevo récord, con 9,7 millones de oyentes en 2025. Este crecimiento del 4% respecto al año anterior refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo cultural de los españoles, donde uno de cada tres escucha audiolibros al menos una vez a la semana. Además, un 30% de los encuestados anticipa aumentar su frecuencia de escucha en los próximos meses.
La duración media de cada sesión de escucha ha superado la media hora, alcanzando los 31,3 minutos, un aumento notable desde los 29,2 minutos del año pasado. La multitarea se ha convertido en un aspecto clave, ya que un 64% de los oyentes afirma escuchar audiolibros mientras realizan otras actividades, como cocinar o caminar.
El estudio revela que la audiencia de audiolibros es diversa, destacando que las mujeres de entre 45 y 54 años son las que más consumen este formato. La investigación también muestra una sinergia entre la lectura tradicional y la escucha, ya que el 55% de los oyentes ha escuchado un libro que ya había leído, y el 52% ha leído libros descubiertos en formato de audio. Este fenómeno sugiere que los audiolibros no solo complementan la experiencia de lectura, sino que también ayudan a mitigar la fatiga visual provocada por las pantallas, siendo valorados por un 62% de los oyentes.
Los motivos para escuchar audiolibros son variados. Un 43% lo hace para relajarse, mientras que un 34% busca escapar de la rutina y un 31% desea aprender. La curiosidad es un factor importante para probar audiolibros por primera vez, y muchos oyentes los consideran una herramienta útil para combatir la soledad y el insomnio.
En cuanto a los géneros preferidos, la fantasía y la ciencia ficción lideran las preferencias, seguidos por el crimen y el thriller. Los hombres tienden a inclinarse más por la ciencia ficción y los contenidos de negocios, mientras que las mujeres prefieren temas relacionados con el bienestar y la superación personal. Sin embargo, el género del crimen atrae a ambos sexos por igual.
Por otro lado, el 63% de los oyentes prefiere escuchar audiolibros en casa, especialmente mientras realizan tareas domésticas. El transporte público también ha ganado popularidad como lugar de escucha, con un 44% de los encuestados disfrutando de audiolibros durante sus desplazamientos.
Respecto a la diversidad lingüística, el 95% de los oyentes consume audiolibros en castellano, pero también se observa un interés creciente por otros idiomas, con un 8% escuchando en catalán y un 3% en inglés. Más de la mitad de los oyentes considera que los audiolibros son una excelente alternativa para acceder a literatura en su lengua materna cuando están en el extranjero.
Este auge en la escucha de audiolibros en España no solo refleja un cambio en las preferencias culturales, sino que también destaca la importancia de este formato como una forma accesible y versátil de disfrutar de la literatura en la vida cotidiana.