www.zonamovilidad.es
El 44% de las pequeñas y medianas empresas estarían dispuestas a adoptar IA si fuera gratuita o de bajo coste
Ampliar

El 44% de las pequeñas y medianas empresas estarían dispuestas a adoptar IA si fuera gratuita o de bajo coste

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 24 de mayo de 2025, 09:53h

Escucha la noticia

La inteligencia artificial se está integrando rápidamente en nuestra vida cotidiana y, cada vez más, en el ámbito empresarial. En España, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) están reconociendo la IA como un motor crucial para su transformación digital y competitividad futura.

Un reciente estudio de digitalización realizado por YouGov para IONOS revela que la adopción de herramientas de IA ha aumentado un 10% en comparación con el año anterior, alcanzando ya al 32% de las empresas en el país. Esta cifra posiciona a España por encima de Francia, que se sitúa en el 26%, y a la par con Alemania, mientras que el Reino Unido lidera con un 37%. Además, el estudio también destaca que el 22% de las PYMES españolas planea invertir en inteligencia artificial en 2025, lo que representa un aumento del 5% respecto a 2024. Esta tendencia coloca a España ligeramente por encima de Francia, que prevé un 21% de inversión, aunque aún por debajo de Alemania y el Reino Unido. Este interés creciente en la IA refleja una clara intención de las empresas por adaptarse a un entorno digital en constante evolución.

A pesar de este avance, el potencial de crecimiento en la implementación de IA es considerable. Un 44% de las PYMES se mostraría dispuesta a adoptar tecnologías de IA si estuvieran disponibles de forma gratuita o a bajo coste. En detalle, un 19% de los encuestados utilizaría herramientas de IA si su coste fuera inferior al 1% de su facturación mensual, mientras que un 25% lo haría si existieran opciones gratuitas que se ajustaran a sus necesidades. Sin embargo, un 20% de las empresas todavía se muestra reacio a la implementación de estas tecnologías, aunque esta cifra ha disminuido desde el 26% del año pasado.

En base a esto, Achim Weiß, CEO de IONOS, ha explicado que “la IA puede suponer un verdadero factor diferencial para las PYMES en lo que respecta a la digitalización. Cada vez son más las empresas que reconocen su valor, ya que puede mejorar toda la presencia online, desde el diseño del sitio web hasta el marketing por correo electrónico”.

Las PYMES españolas que han adoptado soluciones de IA están reportando beneficios significativos en diversas áreas de su actividad. En comparación con otros países europeos, España se destaca en la obtención de ventajas a través de la inteligencia artificial. Un 69% de los encuestados destaca la simplificación y aceleración de procesos como una de las principales ventajas, cifra notablemente superior a la de Alemania (56%), Reino Unido (45%) y Francia (46%). Además, el 67% de las compañías señala la generación de ideas creativas como un beneficio relevante.

En el ámbito del desarrollo de productos e innovación, el 62% de los participantes percibe ventajas significativas gracias a la implementación de IA. La reducción de costes también se ha convertido en un área clave, con un 61% de las empresas reportando mejoras importantes. Asimismo, el 57% valora positivamente cómo estas tecnologías han liberado a su personal de tareas rutinarias, mientras que el 56% identifica ventajas competitivas derivadas de su uso.

Si algo queda claro es que la inteligencia artificial no solo está transformando el panorama empresarial en España, sino que también está brindando a las PYMES la oportunidad de competir en un mercado cada vez más digitalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios