www.zonamovilidad.es

Estado de la Unión 2025

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Von der Leyen fija la soberanía tecnológica como una prioridad al nivel de la defensa y la energía

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
miércoles 10 de septiembre de 2025, 16:30h

Escucha la noticia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha situado la soberanía tecnológica en el centro de la agenda europea: una “inteligencia artificial europea esencial para nuestra independencia futura”, mercado único de telecomunicaciones y nuevas redes energéticas.

Von der Leyen ha aprovechado su discurso sobre el Estado de la Unión 2025, pronunciado ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, para insistir en que Europa debe ser capaz de “decidir su propio destino”, lo que pasa por reducir dependencias externas en ámbitos estratégicos como la energía, la defensa y, de manera especial, las tecnologías digitales.

En este marco, ha recordado las inversiones masivas en inteligencia artificial y computación cuántica, con la creación de AI Gigafactories europeas destinadas a entrenar y desplegar modelos avanzados desarrollados por startups del continente.

También ha destacado el impulso a la nube europea mediante el Cloud and AI Development Act, que busca establecer infraestructuras propias para evitar dependencias críticas de proveedores extracomunitarios. La presidenta ha remarcado que estas inversiones “no son un lujo, sino la base de nuestra independencia futura”.

Scaleup Europe Fund y financiación de startups

Una de las prioridades presentadas durante el discurso ha sido la financiación. Von der Leyen reconoce que muchas startups tecnológicas con alto potencial acaban recurriendo a capital extranjero por la falta de fondos europeos de riesgo. Para revertirlo, se pondrá en marcha el Scaleup Europe Fund, un instrumento multibillonario en colaboración con inversores privados que pretende consolidar a las empresas emergentes europeas en sectores críticos como la inteligencia artificial, la biotecnología o la seguridad digital.

Este esfuerzo se enmarca en la agenda de completar la Unión de Ahorro e Inversión, con el objetivo de canalizar recursos hacia proyectos tecnológicos locales y reforzar la autonomía estratégica de la UE.

Mercado único y telecomunicaciones

“Las limitaciones internas son equivalentes a un arancel del 110% en el sector de servicios, y eso nos resta competitividad”

El discurso ha incluido un mensaje claro sobre la necesidad de culminar el mercado único digital y de telecomunicaciones. Von der Leyen ha señalado que todavía persisten barreras que encarecen los servicios: “Las limitaciones internas son equivalentes a un arancel del 110% en el sector de servicios, y eso nos resta competitividad”.

La Comisión presentará así un Single Market Roadmap hasta 2028, centrado en capital, energía, servicios y telecomunicaciones, con el fin de crear un mercado verdaderamente integrado. La presidenta subraya que un mercado único sin fisuras es esencial para desarrollar con éxito la 5G, la futura 6G y las infraestructuras digitales de próxima generación.

Lucha contra la desinformación y resiliencia democrática

La Comisión también pondrá en marcha un European Democracy Shield, un programa destinado a detectar y combatir la manipulación informativa y la desinformación en redes sociales y plataformas digitales. Este escudo incluirá la creación de un Centro Europeo de Resiliencia Democrática, que reunirá a expertos y organismos de distintos Estados miembros para monitorizar ataques de información y reforzar la capacidad de respuesta.

Von der Leyen ha advertido que la desinformación “erosiona la confianza no solo en la verdad, sino también en la propia democracia”, y que se ha convertido en un reto tecnológico de primer orden.

Green Deal e industria digital

El Pacto Verde Europeo también se conecta con la estrategia digital. La presidenta ha explicado que sectores como las baterías, el acero verde o la producción circular dependen directamente de una fuerte base tecnológica e industrial. Para ello, se ha anunciado un Battery Booster Package, con 1.800 millones de euros destinados a incrementar la producción europea de baterías, fundamentales para la movilidad eléctrica y la reducción de emisiones.

Asimismo, la Comisión también prepara un Industrial Accelerator Act para acelerar el desarrollo de tecnologías estratégicas y reducir las dependencias críticas en materiales y componentes clave.

Regulación y protección de menores en redes sociales

Von der Leyen ha abordado además la creciente preocupación por el impacto de las plataformas digitales en la infancia. En este sentido ha remarcado la necesidad de estudiar medidas para limitar el acceso de menores a redes sociales, siguiendo el ejemplo de iniciativas en países como Australia. Para ello, Bruselas creará un panel de expertos que recomendará el mejor enfoque para Europa antes de fin de año.

El discurso de 2025 ha marcado un tono de urgencia en la construcción de una Europa más autónoma en el ámbito digital. Desde la inteligencia artificial hasta las telecomunicaciones, pasando por la regulación de plataformas y la resiliencia democrática, la presidenta ha dejado claro que la soberanía tecnológica es ya una prioridad política al mismo nivel que la defensa o la energía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios