www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 21 de mayo de 2025, 14:00h

Escucha la noticia

El mercado global de redes móviles centrales (Mobile Core Network, MCN) ha registrado un crecimiento interanual del 32% durante el primer trimestre de 2025, según los datos publicados por Dell’Oro Group.

Este incremento, calificado por la firma de análisis como “excepcional”, ha llevado a una revisión al alza de las previsiones anuales, que pasan de un crecimiento del 2% al 5% interanual para el conjunto del año.

Esta expansión está liderada por China, que ha reportado un crecimiento del 122% respecto al mismo periodo de 2024. Excluyendo a China, el crecimiento mundial se situó en el 12%, con una proyección para el resto del año del 3%, especialmente impulsado por la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

Transformación tecnológica y despliegue de 5G SA

Según apunta Dave Bolan, director de investigación en Dell’Oro Group, los factores que explican este crecimiento incluyen la sustitución de funciones de red virtualizadas (VNFs) por funciones nativas en la nube (CNFs), así como la migración acelerada de usuarios desde dispositivos 4G hacia terminales 5G. Esto ha generado una mayor demanda de capacidad en las nuevas redes 5G autónomas (5G SA), cuya infraestructura requiere un núcleo móvil más robusto y flexible.

“En China, se completaron varios proyectos de gran escala durante el primer trimestre, beneficiando principalmente a ZTE”, asegura Bolan. En cuanto al mercado europeo, destaca el lanzamiento de una red 5G SA por parte de Orange en Francia, además de los planes anunciados por Airtel en India y Vodafone en España para preparar sus redes con esta tecnología durante 2025.

El segmento del núcleo móvil 5G crecerá un 15% en 2025

Con base en esta tendencia, Dell’Oro estima que el segmento del núcleo móvil 5G crecerá un 15% en 2025. A su vez, el núcleo IMS, clave para servicios como llamadas VoLTE y mensajería IP, también experimentará un crecimiento estimado del 5% anual, a medida que se acelera el apagado de redes 3G y se avanza en la modernización de las infraestructuras hacia modelos nativos en la nube.

Cambios en el panorama competitivo

En lo que respecta a la cuota de mercado, los principales proveedores a nivel mundial en el primer trimestre siguen siendo Huawei, ZTE, Ericsson y Nokia. Sin embargo, al excluir a China del análisis, el orden se modifica: Huawei continúa en la primera posición, seguido por Ericsson, Nokia y ZTE. Este cambio refleja tanto la influencia del mercado chino en las estadísticas globales como la diversidad de proveedores activos en otras regiones, especialmente en Occidente fruto de las sanciones impulsadas por la Casa Blanca contra proveedores chinos.

El informe también destaca que la adopción de redes MCN más avanzadas está estrechamente ligada a la evolución del ecosistema 5G. La transición hacia arquitecturas autónomas permite una mayor automatización, eficiencia energética y soporte para servicios de baja latencia, elementos esenciales para industrias como la automoción, la salud o el entretenimiento digital.

¿Qué podemos esperar para el resto de 2025?

De cara a los próximos trimestres, Dell’Oro anticipa que el crecimiento del mercado MCN mantendrá un ritmo sostenido, aunque más moderado fuera de China. El avance hacia redes 5G SA y la consolidación de tecnologías nativas en la nube serán los principales impulsores. Además, la desaparición progresiva de redes 3G en múltiples regiones seguirá impulsando la modernización del núcleo IMS.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios