www.zonamovilidad.es
Meinrad Spenger, CEO de MasOrange
Meinrad Spenger, CEO de MasOrange (Foto: Alfonso de Castañeda)

MasOrange denuncia un marco fiscal obsoleto que penaliza al sector de las telecos en España

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 21 de julio de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

En una entrevista concedida a Actualidad Económica, suplemento de El Mundo, Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange, ha compartido la hoja de ruta del mayor operador español por número de clientes en la que defiende una visión de empresa tecnológica con origen telco, apuesta por la inversión como motor de crecimiento y denuncia los desequilibrios del actual marco fiscal para el sector de las telecomunicaciones en España.

Spenger califica de “espectacular” el primer año de vida de MasOrange, resultado de la fusión entre Orange España y el Grupo MásMóvil. “Crecemos en prácticamente todos los indicadores principales: clientes, ingresos, rentabilidad y satisfacción”, asegura. Además, destaca la consolidación de la compañía en líneas estratégicas como las comunicaciones para administraciones públicas. “Hemos ganado los contratos más relevantes de CORA para la Administración General del Estado en comunicaciones fijas, móviles, ciberseguridad y conectividad de centros de datos”, explica.

El directivo insiste en que el proyecto se gestiona desde el primer día con “una cultura única y una visión clara”, centrada en la experiencia del cliente, la colaboración y el pragmatismo. “Queremos ser líderes en satisfacción, talento e impacto positivo”, afirma.

Críticas al modelo fiscal del espectro

Uno de los puntos centrales de la entrevista es la dura crítica al modelo fiscal que grava el uso del espectro radioeléctrico en España. Spenger denuncia que la presión fiscal sobre el sector telecomunicaciones es excesiva y está desalineada con la realidad actual del mercado. “En España, el modelo es híbrido: hay que pagar bastante por la compra del espectro y luego abonar unas tasas anuales que no han cambiado en 20 años”, señala.

“Mantener la misma lógica de cálculo cuando ya facturas solo la mitad no tiene sentido"

Según el consejero delegado de MasOrange, esta estructura impositiva se basa en una lógica “obsoleta”, ya que fue diseñada en un momento en que los ingresos por telefonía móvil eran el doble que los actuales. “Mantener la misma lógica de cálculo cuando ya facturas solo la mitad no tiene sentido. Sería importante ajustar las tasas a los ingresos actuales”, reclama.

Una ‘techco’ con ambición inversora

Spenger sostiene además que MasOrange no debe entenderse como una teleco tradicional, sino como una tecnológica que opera redes avanzadas y busca innovar más allá de la conectividad. “Invertimos en las redes más avanzadas y en lo que llamamos las tres ‘T’: talento, tecnología y tamaño”, señala. La compañía ha destinado 1.200 millones de euros en el último año y prevé alcanzar los 4.000 millones en inversiones hasta 2028.

MasOrange también apuesta por la inteligencia artificial como palanca de transformación interna y valor añadido para clientes. Según Spenger, la compañía ya ha automatizado más de mil procesos y ha implementado 150 casos de uso relacionados con atención al cliente, redes y análisis de datos. “Queremos que nuestros clientes usen mucho nuestras redes porque eso genera datos valiosos y experiencias diferenciales”, apunta.

Futuro del sector y posibles movimientos corporativos

Spenger no descarta una futura salida a bolsa de MasOrange, aunque insiste en que lo importante ahora es preparar la compañía para estar en condiciones de hacerlo. “Tenemos que asegurarnos de que la empresa esté preparada. Luego los accionistas decidirán”, señala.

Respecto a la consolidación del mercado europeo, celebra que MasOrange ya haya completado su integración y subraya que la unión con Vodafone en el proyecto de la ‘fibreco’ avanza hacia una red conjunta con mayor capacidad de inversión. “Queremos ser la mejor ‘techco’ con origen telco de toda Europa”, concluye.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios