www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 24 de julio de 2025, 13:30h

Escucha la noticia

El auge de los móviles plegables ha traído avances técnicos notables, pero también ha servido de escaparate para una de las mayores estafas recientes en el sector tecnológico.

Olof Kyros Gustafsson, ex CEO de Escobar Inc., se ha declarado culpable de fraude y blanqueo de capitales por la venta de dispositivos como el Escobar Fold 1 y Fold 2: terminales supuestamente revolucionarios que nunca llegaron a la mayoría de compradores.

El caso ha cobrado notoriedad no solo por las dimensiones del fraude, estimado en hasta 1,3 millones de dólares, sino por la estrategia empleada. Escobar Inc., empresa asociada al hermano del narcotraficante Pablo Escobar, ofrecía smartphones plegables de altas prestaciones por precios ridículos. El Fold 2, vendido a 400 dólares, resultó ser un Samsung Galaxy Fold modificado con adhesivos dorados, tal como desveló el creador de contenido Marques Brownlee en 2020.

Según el Departamento de Justicia de EE. UU., la empresa tomaba pedidos de móviles y otros productos bajo la marca Escobar, incluidos lanzallamas o una supuesta criptomoneda física, que nunca se entregaban. En su lugar, enviaban certificados o merchandising para generar pruebas de envío y evitar reembolsos.

Fraude digital en plena era del ecommerce

Gustafsson, detenido en España y extraditado, se enfrenta a hasta 30 años de prisión en EE. UU. por varios cargos de fraude electrónico y blanqueo.

La estrategia incluía el uso de influencers y reviewers tecnológicos para legitimar la oferta. Los materiales enviados se usaban como coartada ante las plataformas de pago, lo que permitía bloquear las devoluciones. Gustafsson, detenido en España y extraditado, se enfrenta a hasta 30 años de prisión en EE. UU. por varios cargos de fraude electrónico y blanqueo.

Este tipo de operaciones pone en entredicho los mecanismos de control en marketplaces digitales y servicios de pago, especialmente cuando se trata de productos de alto componente tecnológico. El caso revela hasta qué punto una buena campaña de marketing puede desviar la atención incluso de medios especializados y consumidores avanzados.

La estafa de los móviles Escobar coincide con una etapa de madurez para los smartphones plegables. Con lanzamientos recientes como el Samsung Galaxy Z Fold 7 o modelos de Huawei, Xiaomi y Motorola, el sector ofrece ya alternativas fiables. Pero también es más susceptible a fraudes amparados en la novedad.

La condena prevista para el próximo diciembre será el cierre judicial a un capítulo oscuro del sector. Pero en un entorno donde la innovación es veloz y el marketing lo invade todo, el caso Escobar Fold deja una lección clara: no todo lo que brilla en tecnología es oro —ni siquiera si lleva el nombre de Pablo Escobar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios