El panorama del juego online en España vive un momento brillante y prometedor en la primera mitad de 2025: los segmentos de casino y apuestas se consolidan como motores clave del crecimiento, concentrando más del 90 % del Ingreso Bruto del Juego (GGR).
Según la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el GGR total del primer trimestre alcanzó los 398,11 millones de euros, con 203,06 millones (51 %) provenientes del casino y 165,90 millones (41,67 %) de apuestas; juntos, suman un 92,7 % del total. Este dinamismo refleja un sector vibrante, que crece y evoluciona, aportando optimismo y confianza.
Casino online lidera con fuerza positiva
El casino online representa más de la mitad del GGR en el primer trimestre de 2025, con un 51,01 % del total, lo que demuestra que sigue siendo el motor principal del sector. Su crecimiento interanual fue sobresaliente: +20,64 %, impulsado especialmente por las máquinas tragaperras, que aumentaron un +42,06 %, y otros juegos como punto y banca con mejoras similares. Este impulso refleja una mayor aceptación de experiencias digitales atractivas y modernas entre los jugadores.
Además, cada vez más operadores integran métodos de pago ágiles y seguros, lo que permite retirar tus ganancias de forma inmediata en muchas plataformas reguladas en España. Esta facilidad para acceder al dinero propio refuerza la confianza de los usuarios y contribuye a que el casino online sea percibido como un entorno cómodo y transparente.
En el acumulado de 2024, el segmento de casino generó unos ingresos de 730,7 millones de euros, lo que equivale a más del 50 % del GGR total, consolidando su liderazgo en el mercado online español. Este liderazgo no solo se mantiene por su volumen, sino también por la evolución dentro del segmento: las máquinas de azar (tragaperras) explican casi dos tercios de ese rendimiento, mientras que la ruleta en vivo registró un crecimiento moderado pero constante, fruto de la preferencia creciente por experiencias inmersivas.
Además, el primer trimestre de 2025 mostró una clara expansión de las tragaperras (+29,35 %) y un repunte notable en la ruleta en vivo (+5,38 %) respecto al mismo trimestre de 2024, según la DGOJ. Estas cifras son especialmente significativas porque reflejan que la innovación tecnológica —como el desarrollo de juegos más interactivos y visualmente atractivos— sigue atrayendo nuevos públicos y mejorando la retención entre quienes ya juegan.
Apuestas deportivas impulsan el ritmo del sector
Las apuestas, aunque representan un poco menos que el casino, aportan un 41,67 % del GGR total, consolidando su rol como segundo gran pilar del juego online. El crecimiento interanual fue del +11,17 %, una cifra notable y estable que evidencia la creciente confianza en esta modalidad. La variedad en apuestas deportivas, como contrapartida convencional o hípicas, sigue atrayendo a perfiles diversos de jugadores.
Las apuestas deportivas también brillaron durante 2024, con unos ingresos de 608,8 millones de euros, que representaron el 41,86 % del GGR total. El fuerte dinamismo se vio especialmente en apuestas de contrapartida, con incrementos superiores al 23 % interanual, lo que evidencia una demanda creciente en modalidades tanto pre-partido como en vivo.
En el primer trimestre de 2025, las apuestas convencionales experimentaron un impresionante crecimiento del 75,70 % respecto al trimestre anterior, mientras que las apuestas en vivo subieron un 4,68 %, reforzando este tramo del mercado como especialmente activo y receptivo a innovaciones en formato y oferta. Este comportamiento subraya cómo las apuestas deportivas continúan adaptándose y captando cada vez más la atención del público, manteniendo su fuerza en el mix del juego online.
El sector no solo crece en ingresos, sino también en número de jugadores activos. En el primer trimestre, la media mensual de cuentas activas fue de 1 748 252, lo que representa un +12,63 % trimestral y un espectacular +30,82 % interanual. Además, las cuentas nuevas también aumentaron un +14,39 % respecto al trimestre anterior y un +38,05 % en comparación con 2024. Esto indica una comunidad de jugadores creciente y comprometida, que aporta estabilidad y vitalidad al sector.
La inversión en marketing en el primer trimestre de 2025 alcanzó 164,86 millones de euros, un +43,97 % interanual. Este monto incluyó promociones (88,55 M €), publicidad (59,71 M €), afiliación (13,37 M €) y patrocinios (3,24 M €). La recuperación en publicidad, tras restricciones previas, ha sido notable: en 2024 el gasto publicitario alcanzó 203 M €, un +37,3 % con respecto al año anterior, regresando a niveles récord previos a las limitaciones regulatorias. Este entorno favorece la competitividad y la visibilidad.
A nivel anual, en 2024, el gasto en marketing superó los 526 millones de euros, con fuertes subidas en todas las partidas: afiliación (+10,3 %), publicidad (+37,2 %), patrocinio (+14 %) y promociones (+30,8 %). Estas cifras no solo confirman la recuperación del músculo promocional del sector, sino también su apuesta por la fidelización y visibilidad en un ecosistema competitivo.