www.zonamovilidad.es
martes 21 de octubre de 2025, 16:01h

Escucha la noticia

Las compras en el medio online se han convertido en una parte esencial y cotidiana de nuestra vida. Sin embargo, se ha producido un aumento de ciberataques, esto ha hecho que esta práctica esté cada vez más presente en el día a día. De acuerdo con los últimos ranking elaborados en materia de ciberseguridad, 12 de cada 15 tiendas online evaluadas no descartan el uso de información sensible de sus usuarios sin el control oportuno.

Una de las técnicas más populares utilizadas por los ciberdelincuentes es a través de pop ups emergentes en las páginas de compras online, donde se va a realizar el pago. Por ello es importante prestar atención a los detalles y seguir un patrón de conducta que asegure la protección de los datos personales.

A continuación, presentamos la guía definitiva que evitará la filtración de nuestros datos personales durante las compras online.

Utiliza contraseñas seguras y autenticación de dos factores

Las contraseñas son la primera línea de defensa para evitar la filtración de nuestros datos personales personales. Por lo cual, una contraseña segura es fundamental, por este modo, se recomienda usar siempre contraseñas largas y complejas de al menos una combinación de 12 caracteres, incluyendo mayúsculas, números y símbolos.

Se recomienda cambiar las contraseñas con regularidad y activar la autenticación de doble factor (2FA). Esta técnica es ampliamente usada en industrias en donde los micropagos son recurrentes, como en las instituciones financieras, juegos online o comercios electrónicos

Revolut, el Santander, la industria del juego, Apple o incluso Tinder; emplean la verificación en dos pasos, que puede incluir desde SMS, notificaciones push en la app o selfies. Esto ayuda a Revolut a que los datos de sus de sus clientes estén seguros, que en el mejor casino online de cualquier país no jueguen menores de edad o que en la conocida app de citas Tinder no tengas un catfish. Todo ello hace latente que la autenticación en dos pasos tenga cada vez más relevancia en el entorno digital.

Actualiza tu software con frecuencia

Todos tus dispositivos y software con los que interactúas a diario requieren actualizaciones periódicas. Sin las últimas correcciones de errores o parches de seguridad tus dispositivos podrían ser vulnerables a la filtración de datos personales.

Actualizar el software no solo corrige errores, sino que también refuerza la seguridad de tus sistemas frente a nuevas amenazas, que los ciberdelincuentes usan para robar la información personal.

Además es recomendable realizar actualizaciones automáticas cuando sea necesario, para asegurar que estás protegido sin tener que hacerlo manualmente. Este hábito es una de las medidas más efectivas para mantener tus dispositivos seguros en cualquier momento.

Usa un VPN

Los VPN (Redes Privadas Virtuales) están diseñados para encriptar tu conexión a internet, protegiendo tu información y actividad online. De esta manera puedes comprar y usar servicios bancarios sin preocuparte por la filtración de los mismos. Por ello utilizar un VPN fuerte es fundamental, cuanto más fuerte sea mayor será la protección de tus datos personales.

Evita compartir información sensible

Detalles como tu dirección, tu número de teléfono o información financiera no deben compartirse para evitar la filtración de los datos sensibles. Presta atención a no introducir estos datos en pop ups emergentes en sitios de compra, ya que esto puede ser usado para capturar tus datos de manera fraudulenta.

Asimismo, evita introducir información bancaria de las tarjetas de crédito o cualquier dato financiero en cualquier página web que sea sospechosa, ya que puede tener como consecuencia ser vulneradas y robadas.

Detección de fraudes

El fraude online sigue en auge año a año, y el phishing es uno de los más utilizados y continúa en aumento. Los hackers utilizan suplantación de identidad en sitios webs, redes sociales e instituciones financieras para obtener información de manera fraudulenta.

La compra online tiene un gran alcance y utilidad para hacernos la vida más fácil pero hay que tener en cuenta que no estamos exentos de los ciberataques ni de la filtración de nuestros datos personales o bancarios. Por ello es fundamental no saltarse por alto recomendaciones como estas a la hora de mantener nuestros dispositivos protegidos frente a cualquier posible amenaza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios