www.zonamovilidad.es

Panasonic VS6. La pantalla.

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Delgado, ligero, de tacto suave, con un diseño cuidado, cierre de concha, antena integrada, y apertura automática, el nuevo VS6 de Panasonic sale a luchar en el mercado español personalizado y en exclusiva para la cadena de distribución Phone House. Gama alta a precio bajo.

 

 Si buscamos los puntos fuertes de éste nuevo terminal japonés, hay que resaltar su pantalla TFT de 16 millones de colores -de la que posteriormente hablaremos más detenidamente- la conectividad Bluetooth, la cámara de 2 Mpx y la velocidad de descarga GPRS. Pero tampoco hay que olvidar que incorpora juegos Java 3D, 32 MB de memoria interna (totales), infrarrojos y cable USB, entre otras muchas cosas.

La mejor pantalla Con un tamaño aproximado de 14 cm2 y once líneas de texto (tres reservadas al sistema) la pantalla TFT del VS6 cuenta con una resolución QVGA de 240 x 320 píxeles y 16 millones de colores, lo máximo que aprecia el ojo humano. Además, hay que señalar que lleva 300 candelas por metro cuadrado (300 cd/m2), lo que significa superbrillo, y que, a diferencia de otros displays de la industria celular equipados con cristal plano, éste tiene una estructura de líneas quebradas regulares de forma que la luz que emite el transistor se acumula en los vértices, lo que se traduce en mayor tiempo de luminosidad al activarse el ahorrador de energía que apaga la pantalla. Es decir, no se queda a oscuras de repente y, por tanto, nos da la oportunidad de reactivar o dejar que se apague completamente sin una interrupción súbita. Entre las ventajas que presenta una pantalla así está la de optimizar otras funciones o elementos como la cámara, cuyo objetivo con sensor CMOS y resolución de 2 Mpx. se sitúa en la parte exterior de la cubierta. Entre sus características: función multidisparo de 15 tomas por segundo que a continuación se muestran en una sóla imagen; ajuste de brillo; modo día y noche; temporizador; zoom 4x; calidad hasta superfina y un botón de enfoque situado debajo de la pantalla con dos posturas, una para primeros planos y otra para tomas generales. Por lo que respecta a la grabación en vídeo, también ofrece dos posibilidades: una cuyo límite sólo está en la capacidad de la memoria o la carga de la batería y otra para MMS, limitada a 10 segundos, ya que, teóricamente, las redes de los operadores aceptan mensajes multimedia con un peso máximo de 300 K, pero lo cierto es que muchas zonas de España aún tienen un límite de 100K. En cuanto a formatos, reproduce MPEG4 y graba y reproduce H.263. Más cosas para disfrutar en pantalla...los juegos Java. Al igual que ocurriera con su antecesor, el VS3, este terminal va vinculado al popular juego de Sega, Sonic y, de hecho, dentro del centro de descargas de la marca, Panasonic Box (al cual se accede desde el botón del navegador) podemos encontrar salvapantallas con la mascota, los sonidos correspondientes, etc. También resulta muy llamativo un juego de fútbol precargado que cuando nos muestra vistas laterales del campo se llega al sentido pleno de juego en tres dimensiones (3D). Para terminar con la pantalla, indicar que se pueden ajustar dos fondos, el del menú de iconos y el de reposo y que, de serie, este Panasonic lleva tres temas para personalizar los colores del menú.

Datos En otro orden de cosas, una de las virtudes de las que puede alardear este teléfono móvil es su agilidad en la transmisión de datos GPRS, es decir, a través de la red del operador; pero, para comunicarse entre dispositivos, lleva tres tipos de conexión: Bluetooth, Infrarrojos y cable USB. Una recomendación importante a la hora de escribir mensajes SMS es no usar la tabla auxiliar de caracteres, ya que el fabricante incorpora un sistema de codificación de información que al utilizar acentos, algunos signos, etc. reduce la capacidad de caracteres de los mensajes. No obstante, para no dar lugar a sorpresas, el equipo lleva contador, mensajes encadenados y, siempre, antes de enviar, notifica al usuario cuantos envíos supone el texto que ha escrito. Curiosas resultan las plantillas de emoticonos (mensajes > nuevo > plantilla), cada una de las cuales lleva asignado un código de luz que se activa en el terminal receptor si el destinatario tiene otro Panasonic y que indica, a simple vista, si el mensaje es urgente, si es personal, de amor, etc. Hay que hablar también de la aplicación de sincronización SyncML, un servicio que ofrece el fabricante de acuerdo con el operador, por la cual podemos guardar en la red una copia de nuestra agenda. Así, si cambiamos de modelo de teléfono o de SIM, sólo hay que volver a descargarla. Igualmente podemos modificar un contacto, varios o todos. Caben también las notas y las citas y se puede controlar desde una página web que los operadores tienen al efecto. Por último, indicar que la transmisión Bluetooth entre terminales de la marca lleva una pequeña encriptación de seguridad para evitar posibles acciones de hacking.

Una originalidad del VS6, es la opción de personalización de los iconos del menú, ya que te permite cambiar los elegidos por el fabricante, por cualquier imagen descargada o capturada por nuestra cámara. El camino a seguir es Menú > Ajustes > Ajustes de pantalla > Iconos menú (2) > poner el cursor sobre uno de ellos > Función > Mis cosas > Elegir... y nuestra foto aparecerá en el menú con el nombre de la carpeta debajo. La operación se puede repetir con todos los iconos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios