www.zonamovilidad.es

Nokia 3250. Gira y disfruta

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

El fabricante finlandés replantea los conceptos tradicionales de funcionalidad con este terminal smartphone que al girar la base 90 grados es una cámara y al girarla 180 es un reproductor de música. La filosofía es sencilla: tres posiciones, tres dispositivos.

 Probablemente lo que más sorprende de este móvil la primera vez que cae en tus manos es descubrir el miniteclado que tiene en la parte posterior. Con cuatro botones correspondientes a las funciones típicas de los reproductores de audio se intuye ya la movilidad de la parte baja de este celular tipo barra. Este módulo contiene, además del teclado alfanumérico convencional en la parte delantera, una cámara de 2 Mpx en el lateral izquierdo de manera que, si se rota un ángulo recto en un sentido, se tendrá el objetivo de la cámara en configuración de autorretrato y en el otro sentido en modo de visor convencional. Así mismo, si se continua hasta los 180 grados en este último sentido, se invertirán los teclados y se accederá directamente a la aplicación del reproductor MP3, el cual, además, soporta los formatos WMA y AAC / AAC+. Esta curiosa forma de jugar con las partes móviles y de combinar las posiciones con aplicaciones a modo de accesos directos da pie a un uso más práctico e intenso del terminal (especialmente para los que contamos con la pereza como pecado capital) al alternar rápidamente de una configuración a otra.

Características Modelo GSM tribanda (900/1800/1900) se presenta en cuatro juegos de colores que combinan con el negro mate del bloque del teléfono y el negro brillo de la parte trasera. En el área inmediatamente superior a la rotativa se sitúan el resto de las teclas: dos teclas de función, llamar/descolgar, colgar/cancelar, edición, borrado, menú y el navegador de cuatro direcciones y botón central. De esta forma, se permite cómodamente el acceso a las funciones de llamada desde cualquier modo de uso. Guarda una línea ortogonal que se podría calificar como sobria o retro aunque sus cuidados detalles, sus aristas redondeadas y las texturas de sus materiales evidencian las tendencias más elegantes del diseño moderno. Con una medida de 103’8 x 50 x 19’8 mm. y un peso de 113 g. este dispositivo presenta una pantalla TFT de 262.000 colores de gran resolución que permite un uso confortable en entornos luminosos sin necesidad de la retroiluminación de la pantalla complementado por unos altavoces potentes y de sonido claro. 

Aplicaciones Integrado con un sistema operativo Symbian serie 60, este móvil adquiere la versatilidad de una agenda electrónica gracias a la filosofía de código abierto de su software, la cual permite que miles de personas sean usuarios a la vez que desarrolladores. En este contexto el teléfono incorpora gran número de aplicaciones algunas curiosas como el medidor acústico que permite estimar en decibelios la intensidad de un sonido o el ruido de una habitación. Para complementar la potencia del terminal se dispone de otras utilidades como pueden ser Visual Radio, ya un clásico de Nokia, que permite escuchar radio FM mientras se complementa la información de la emisora a través de paquetes de datos y Real Player, reproductor de audio y video que soporta entre otros el formato MPEG4. Otro programa que llama la atención es LifeBlog, un organizador de fotos y mensajes, con capacidad para almacenarlos y ordenarlos automáticamente, y posibilidad de incorporar notas y comentarios para facilitar la función de blogging para la que está pensado. Así mismo, permite subir de forma sencilla los contenidos a Internet para actualizar el blog desde cualquier parte. El teléfono implementa como utilidad un reproductor de archivos flash dejando entrever toda la influencia de la Web en el mundo de las comunicaciones en movilidad.

Más allá del absurdo debate sobre la nocividad de la radiación no ionizante es necesario reconocer que el elemento más inseguro de un teléfono celular es con creces la batería. Toda una subeconomía de productos compatibles y falsificaciones con unos dudosos controles de calidad han llevado al fabricante europeo a controlar de forma rigurosa la distribución y autenticidad de sus baterías e incluir, adicionalmente, a la ya popular etiqueta holográfica, un código protegido bajo un “rascador” que nos brinda la oportunidad de autentificarlo a través de la pagina web del fabricante o bien vía mensaje de texto a un número determinado.
Conectividad Probablemente este sea el aspecto más completo que posee el terminal, que puede conectarse con un PC a través de cable USB y la interfaz PC Suite de Nokia para cargar o descargar archivos, videos, fotografías, etc. Ofrece la posibilidad de sincronizar la agenda, las guías o las notas de voz de forma remota con un ordenador o una dirección de Internet gracias a la tecnología SyncML mediante una llamada de datos GSM o una conexión de paquetes de datos. La facilidad para compartir los contenidos con otros usuarios se garantiza mediante el soporte para el estándar de comunicación inalámbrica Bluetooth con alcance de diez metros aunque en este caso no está permitida la vinculación multipunto y sólo puede mantenerse una conexión activa. Sus opciones de comunicación se complementan con mensajería instantánea (MI) y con el servicio PTT (Push To Talk), también conocido como PPH o PoC, y que ofrece la oportunidad de comunicación con uno o varios usuarios de forma similar a como se haría con un “walkie-talky”. Entrando en símiles podría decirse que la mensajería instantánea es a los mensajes lo que el servicio PTT es a la voz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios